14 de noviembre de 2021

TODOS A LAS URNAS

TODOS A LAS URNAS . Se llevarán a cabo hoy las elecciones legislativas

En esta ciudad son seis las listas que superaron la instancia de las PASO y que en la jornada electoral de este domingo se disputarán el voto de los azuleños. Juntos, el Frente de Todos y Podemos Azul fueron las listas más votadas en las elecciones primarias que se realizaron el pasado 12 de septiembre.

Luego de varios meses de discusiones y debates finalmente llegó el día donde se definirá que fuerzas políticas tendrán mayor acompañamiento en las urnas y de esta manera se reconfigurarán las cámaras legislativas con la vista ya puesta en la elección ejecutiva del 2023.

En Azul los espacios que tendrán como opción los azuleños a la hora de sufragar son: Juntos, Frente de Todos, Podemos Azul, Avanza Libertad, Vamos con vos y Frente de Izquierda.

Vale recordar que en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) realizadas el pasado 12 de septiembre, solo fueron a internas en Juntos y en el Frente de Todos. En Juntos se impuso la lista que encabezó Jorge Ferrarello, pero por la cantidad de sufragios obtenidos la lista que llevó como primer candidato a concejal a Alejandro Vieyra, logró integrar la lista final, ubicándose el actual Jefe de Gabinete de la gestión municipal en tercer lugar y Jessica Córdoba en el cuarto.

En el caso del Frente de Todos, si bien los números favorecieron a María Inés Laurini de forma rotunda, por una decisión y un acuerdo de la dirigencia peronista a nivel local, se le dio el cuarto lugar en la lista de candidatos a concejales a Nicolás Cartolano.

Un dato a tener en cuenta para lo que será el desarrollo de la jornada electiva de hoy es que en las PASO en esta ciudad la fuerza más votada fue el frente Juntos, conformado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica. En segundo lugar se ubicó el Frente de Todos y más atrás el espacio vecinalista de Podemos Azul, que realizó una excelente elección, con serias chances de mejorar esa performance en la elección general de este domingo. El resto de las listas si bien superó el piso del 1, 5% de los votos emitidos, persigue de lejos el objetivo de ingresar al menos un edil en el deliberante local.

En el poder legislativo del Partido de Azul se renovarán nueve bancas- la mitad del cuerpo que está conformado por dieciocho concejales- y los ediles con mandato vencido son los siguientes: Marcos Turón, Paula Canevello, Ignacio Laborda, Juan Rampoldi y Marisabel Romay de Juntos. Gabriela Lambusta, María Inés Laurini y Nicolás Cartolano del Frente de Todos y Claudio Molina de Azuleños para el Cambio.

Todos los candidatos

Las seis listas que presentan candidatos en el ámbito local son las siguientes:

JUNTOS

Candidatos a concejales: Jorge Ferrarello; Pilar Álvarez; Alejandro Viyera; Jessica Córdoba; Gabriel Terra, Stella Delbasso; Federico Castrovinci; Marisabel Romay y Federico García.

Suplentes: Silvina Lazarte, Iván Stankievich, Graciela Nogal, Rodrigo Santamaria Martini, María Alejandra Cruz y Juan Rampoldi.

Consejeros escolares titulares: Luciano Giachetti; Lucia Alaimo y Pablo Cupparo.

Suplentes: Andrea Añorga, Hugo Galindez y María Pane.

FRENTE DE TODOS

Candidatos a concejales: María Inés Laurini; Juan Manuel Cacace; María Laura Aloisi; Nicolás Cartolano; María Gabriela Lambusta; Gustavo José Gómez, Vanina Zurita Fernández, Oscar Eduardo Rondán y María Yanina Agüero.

Suplentes: David Pacheco; Silvia Patricia Cos; Juan José Zurro, Victoria Alonso; Alberto Germán Lencina y Jaqueline Ivana Ramírez.

Consejeros escolares titulares: Guillermo Ramón Chiodi; María Carolina Marchueta y Omar Ariel Iribe.

Suplentes: Dora Verónica Cejas; Ángel Alberto Fuchila y Renata Minotti

PODEMOS AZUL

Candidatos a concejales: Natalia Colomé; Juan Louge; Valeria Hiriart (Chillar); Pablo Fernández; Gisela Balda (Cacharí); Pedro Erdmann; Consuelo Barbieri (Cachari); Luciano Berestain (Chillar); Carolina Garro.

Suplentes: Federico Bellezza; Ximena Bengolea Monzon; Juan Manuel Font; Alejandra Cisneros; Yago Bossi; Lorena De Prado.

Consejeros Escolares titulares: Agustina Bauché; Mario Penella; Sandra Larsen.

Suplentes: Néstor Sottile; Victoria Díaz (16 de Julio); Gastón Farías.

VAMOS CON VOS AZUL

Candidatos a concejales: Maricel Vanesa Fernández; Román Horacio Ros; Catalina Ailín Contreras; Jonatan Martín Arredondo; Graciela Noemí Pardo; Daniel Alberto Acosta; María de los Ángeles Ortiz; Rubén Enrique Andrada; Susana Mónica Honores.

Suplentes: Agustín Rodríguez; Agustina Soledad Cefala; Roberto Pablo Vitale; Melisa Yael Martínez; Gonzalo Agustín Contreras; Silvina Noemí Arredondo;

Consejeros escolares titulares: Lucrecia Baliño; Franco Bautista; Laura Tamara Lojo.

Suplentes: Mariano Goyenetche; Mónica Andrea Habitante; Horacio Félix Tapia.

AVANZA LIBERTAD

Candidatos a concejales: Elías Masson (Chillar); Noelia Arévalo; Gustavo Gamarra Vigo; Sandra Beatriz Maurelle; Gustavo Díaz, Ivana Gisela Hatrick; Ignacio Farina; Analía Soledad Agostini; Julio Gastón Mingochea.

Suplentes: Nelva Yanina Gutiérrez; Mariano Andrés Ardito (Chillar); Daiana Pérez (Chillar); Ricardo López; Nancy Baigorria; Damián Alejandro Pérez.

Consejeros escolares titulares: Héctor Daniel Borda; Samanta Lorena Margni; Santiago Rodríguez Affonso (Chillar).

Suplentes: Norma Fernández; Tomás Alejandro Torres Sánchez; Joana Carolina Basualdo.

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES - UNIDAD

Candidatos a concejales: Oscar Rae; Sabrina Elizabeth Rodgers; Manuel Adrián Rodríguez; María Silvana Contreras; Eduardo Fabián De Garín; Soledad María Marta Silva; Franco Maximiliano Portillo; Yamila Soledad Rodgers; Rodolfo Santiago Friedt;

Suplentes: Desiree Raffaelli; Francisco Idalberto Perrone; Mirta Verónica Toledo; Walter Eduardo Fogo; Norma Mabel Monticelli; José Luis Rodgers;

Consejeros escolares titulares: Analía Verónica Cepeda; José Luis Blanco; Agustina Bustingorry.

Suplentes: Federico Martín Lamouré; Abril Lihue Serantes; Brian Ezequiel Fernández.

Azuleños por la Séptima

En lo que respecta a las candidaturas a senadores por la Séptima Sección Electoral, el Partido de Azul también tiene candidatos que lo representan.

Se trata de Lorena Mandagarán (Juntos- Dar El Paso) y José Alberto Tedesco (Vamos Con Vos).

Protocolos para los comicios generales

La Cámara Nacional Electoral (CNE) recordó los protocolos sanitarios que estarán vigentes durante la jornada de votación de hoy y destacó como la "gran novedad" que las filas se realizarán nuevamente dentro de los establecimientos, a diferencia de lo indicado durante las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

"La gran novedad es la intención de que las filas se formen dentro de los locales, permitiendo una mayor fluidez en el acto de votar y evitando tiempos de espera innecesarios", dijo el subdirector de la Cámara Nacional Electoral, Gustavo Mason.

"Vamos a tratar, en ambientes con ventilación cruzada y espacio para mantener distancia social, hacer este cambio en relación a lo que ha sido el anterior protocolo", agregó.

En la misma línea, el secretario electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, afirmó que "el protocolo sigue vigente" y se deberá acudir con barbijo, llevar lapicera, respetar el distanciamiento y sanitizar con alcohol, "pero las filas para ingresar al establecimiento no se van a hacer".

A su vez, ambos funcionarios remarcaron que "los mayores, las personas de movilidad reducida y las personas con problemas de salud, tendrán prioridad durante toda la jornada" a la hora de votar e incluso se habilitará "un cuarto oscuro accesible que está más cercano a la puerta del establecimiento de votación".

El secretario también solicitó "que mantengamos la menor cantidad de gente en el establecimiento posible" por lo que, si bien señaló que "los niños no son un impedimento" para ingresar al cuarto oscuro, alentó a "concurrir solos" a los centros de votación.

Por otra parte, Schimmel indicó que "el que no votó en las PASO, puede y debe votar" el próximo domingo 14 de noviembre en las elecciones generales, ya que "el voto es obligatorio en nuestro país salvo las excepciones y este acto electoral es independiente de las PASO".

Finalmente Schimmel estimó que, "con menos cantidad de agrupaciones que en las PASO, el escrutinio de mesa va a ser mucho más rápido, los telegramas van a salir más temprano desde las escuelas y la carga de los operadores va a ser de menor cantidad de datos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Femenino

Fútbol Femenino. San José ganó en Bahía Blanca

El "Santo" se impuso por 1 a 0 ante Villa Mitre, en un encuentro que se disputó en el Complejo Deportivo "La Ciudad"

24 de mayo de 2025

HISTORIAS HISTORIAS

HISTORIAS. Seabra Martínez: la conmovedora historia de uno de los héroes peruanos de Malvinas

El aviador peruano, ya retirado, contó la historia de la brigada aérea de su país que voló durante Malvinas camuflada como parte de la FFAA argentina para ayudar en la guerra contra los ingleses. Fue en un entrevista exclusiva con Pablo Motto, en El Contestador, el programa que se emite por Radio Dos.

24 de mayo de 2025

YA FUE INDAGADO Y NO DECLARÓ YA FUE INDAGADO Y NO DECLARÓ

YA FUE INDAGADO Y NO DECLARÓ. Usó un tubo fluorescente roto como arma para robar en un kiosco: ahora está preso

23 de mayo de 2025

CROSS COUNTRY OLÍMPICO CROSS COUNTRY OLÍMPICO

CROSS COUNTRY OLÍMPICO . Tres podios azuleños en Balcarce

23 de mayo de 2025

//