28 de junio de 2023

CEREALES

CEREALES . Se presenta desparejo el avance de la siembra en los lotes de trigo

Según el último informe semanal de Estimaciones Agrícolas de la Sagyp, el arranque de la fina sigue mostrando inconvenientes relacionados con la falta de humedad en el suelo en algunas zonas.

(NAP - Por Eduardo Bustos). Pese a que en algunas zonas de la pampa húmeda mejoró el nivel de humedad en el perfil del suelo, una estimación de la Oficina de Riesgo Agropecuario, conocida este lunes, asegura que la intención de siembra ronda en unas 540.000 hectáreas menos respecto del promedio de las últimas 5 campañas.

Las mayores disminuciones se estimaron para las delegaciones San Francisco (128.000 Has. menos), Cañada de Gómez (204.000 Has. menos) y Rafaela (160.000 Has. menos).

El avance de siembra reportado por los delegados de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca hasta el miércoles pasado es del 50% del área esperada.

En la provincia de Buenos Aires, la superficie a sembrar estimada sería casi idéntica a la de la campaña anterior, pero el avance de siembra actual es del 26%, contra el 49% promedio de las 5 campañas anteriores.

Los mayores retrasos se reportaron en las delegaciones Pergamino (69% menos que lo habitual) y Pehuajó (58% menos).

Mientras tanto, en Córdoba la intención de siembra sería algo menor que la de la campaña pasada. El porcentaje de área sembrada actual sería aproximadamente normal, aunque las delegaciones Río Cuarto y Villa María presentarían retrasos del 26% y 38%, respectivamente.

Desde la provincia de Entre Ríos, el informe remitido por esa delegación advierte que la superficie a sembrar sería algo mayor que la de la campaña pasada.

El avance de siembra es levemente superior al del año pasado, debido a las buenas condiciones de humedad en la mayor parte de la provincia.

Un panorama similar se presenta en La Pampa, donde la intención de siembra superaría levemente a la de la campaña anterior, aunque en la delegación Santa Rosa se reporta un retraso en el avance de siembra del 26% con respecto al promedio de las últimas 5 campañas.

Donde no hubo grandes cambios es en Santa Fe donde, de acuerdo con los informes elevados por la Delegación local de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca, indicó que la siembra a nivel provincial es normal, pero la delegación Venado Tuerto evidenciaría un retraso con respecto al promedio de las últimas 5 campañas del 44%. Alcanzar la superficie prevista, depende de la ocurrencia de próximas lluvias.

Para el resto del país en el norte el avance de siembra de trigo sería en general normal, con retrasos en Chaco y Formosa, principalmente en la delegación Sáenz Peña, que reporta un retraso del 33% con respecto a la superficie sembrada promedio a esta fecha. (Noticias AgroPecuarias)

MIGUEL BARBERO

MIGUEL BARBERO . El trabajador municipal que hizo posible que la Catedral ilumine otra vez la ciudad

A sus 65 años de edad, el protagonista de lo acontecido el pasado martes en el templo mayor de la religión cristiana en Azul reconoce que "la adrenalina" que siente trabajando en las alturas es algo incomparable. Sus dos hijas, fallecidas años atrás, lo protegen: "Las invoco para que me cuiden".

2 de noviembre de 2025

Se realizará la "Doble Parish"
MOUNTAIN BIKE

Se realizará la "Doble Parish"

1 de noviembre de 2025

Enoturismo: al gran vino bonaerense, ¡salud!
PROVINCIALES

Enoturismo: al gran vino bonaerense, ¡salud!

1 de noviembre de 2025

Reserva: Chacarita ganó el primer partido
DEPORTES

Reserva: Chacarita ganó el primer partido

1 de noviembre de 2025

Se avanza con la obra en el Centro de Formación Integral
PERMITIRÁ EL FUNCIONAMIENTO UN TALLER

Se avanza con la obra en el Centro de Formación Integral

1 de noviembre de 2025

69° ASAMBLEA ORDINARIA

CEAL: Daniel Arrastúa fue ratificado como presidente

31 de octubre de 2025

EL HERIDO TIENE 23 AÑOS DE EDAD

Grave siniestro vial en Mitre y Arenales

31 de octubre de 2025