4 de mayo de 2023
Este sábado, 6 de mayo, se proyectará a las 20 horas en el espacio cultural "La Criba" de nuestra ciudad, Bogliano 628, la película "Metales Aliados", un documental dirigido por Mariano Di Césare. La entrada es libre y gratuita.
La obra refiere a la banda "Atrás hay truenos", en tanto se informó que, al finalizar la proyección, se podrá disfrutar la escucha en la sala del vinilo completo del álbum "Bronce" perteneciente al grupo sobre el que se refiere el documental.
Como siempre, el espacio cultural cuenta con servicio de cantina. "Están todos invitados a pasar una noche cálida, entre imágenes, copas y música", se invitó.
"'Atrás Hay Truenos" es una banda de amigos nacidos en la Patagonia. Emprenden la grabación del disco más ambicioso de su carrera. Enredando sus vidas con canciones, se funden como metales entre la locura y los ruidos de la ciudad. Dejando todo de lado, exprimen hasta lo último de si sin saber si terminaran su obra", señaló Di Césare en torno a su documental.
Con respecto al plano técnico del documental, tanto la dirección como el trabajo de cámara estuvo a cargo de Mariano Di Césare; Libertad Gómez en el montaje; Danilo Hernández Zenteno en post de imagen y color; Diego Martínez en el diseño de sonido y mezcla; Violeta Castillo en Foley artista; Héctor Zuñiga a cargo del diseño gráfico y la productora fue "Los Universos Islas".
Mariano Di Césare, músico y director mendocino, acompañó a la banda "Atrás hay truenos" durante los tres años que les llevó terminar su disco "Bronce".
En ese sentido, se detalló que cuando "Atrás Hay Truenos" comenzó a trabajar en su tercer disco a finales de 2013, la banda no imaginó que iba a tardar tres años en terminarlo. Ese largo proceso de grabaciones, giras, ensayos y shows es el objeto del documental Metales aliados, dirigido por Mariano Di Césare.
También reconocido por su carrera musical como cantante y compositor de la banda "Mi Amigo Invencible" y su proyecto solista "El Príncipe Idiota", Di Césare siguió esporádicamente los Truenos durante esos años, acompañando los encuentros dentro de estudios de grabación que resultaron "en un disco que no es uno más ni dentro del catálogo de la banda neuquina ni en el firmamento de la escena argentina", se afirmó desde la producción del documental.
En cuanto a la banda "Atrás hay truenos", editó su primer disco, "Romanza", en 2012. El segundo material se llamó "Encanto" y salió en 2013 (ambos disponibles en Laptra). Este trabajo fue masterizado en Steps Ahead por Gustavo Fourcade. La tercera placa de los Truenos es "Bronce", editada en septiembre de 2016. Fue registrada en estudios ION y está conformada por nueve canciones y podrá disfrutarse este sábado al término del documental en "La Criba".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En un comunicado oficial, el Partido GEN de Azul anunció que no integrará las listas locales ni seccionales dentro de la alianza "Somos Buenos Aires". La decisión se fundamenta en la falta de vocación integradora, actitudes sectarias de un sector de la UCR y la ausencia de una agenda clara que represente las necesidades urgentes de la comunidad.
20 de julio de 2025
20 de julio de 2025
EL TIEMPO dialogó con Beto Hourcade, María José López y Celeste González, referentes de dos espacios que se han convertido en esenciales para muchas familias azuleñas. En ese marco, describieron cómo afrontan la creciente demanda de asistencia alimentaria con la ayuda de la comunidad. A pulmón y sin banderas partidarias, les brindan una mano -día a día- a quienes más golpea la situación económica actual.
20 de julio de 2025
20 de julio de 2025
20 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025