19 de abril de 2022
En esta oportunidad los ediles azuleños abordarán durante esa reunión un orden del día compuesto por 34 puntos. Desde el bloque del Frente de Todos buscan poner en agenda la necesidad de diseñar e implementar un plan integral en materia de controles de tránsito. Y a su vez desde otra bancada solicitan información al Departamento Ejecutivo sobre la misma problemática y piden que se declare en esta ciudad la Emergencia Vial.
La cuarta sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante de Azul tendrá lugar esta tarde a partir de las 17:30 horas. En esta ocasión los legisladores locales le darán tratamiento a un orden del día que cuenta con 34 puntos.
Los primeros puntos son expedientes elevados por el Departamento Ejecutivo y en su mayoría están apuntados a aceptar donaciones y a dar de baja elementos obsoletos de distintas áreas de la Comuna.
Asimismo, el Intendente Municipal elevó un proyecto de ordenanza para aprobar la licitación pública para la implementación y atención permanente del Servicio de Hemodinamia; y adjudicar la contratación a la firma Interventional Cardiology S.A.
Los 11 puntos siguientes son despachos de las distintas comisiones de trabajo que tiene ese cuerpo de concejales.
Los proyectos
El bloque Podemos Azul elevó un proyecto de ordenanza para modificar artículos de la ordenanza Nº 2.776/2009 relacionada con espacios reservados de estacionamiento. Y otro proyecto de resolución para declarar de Interés Cultural y Comunitario las XII Jornadas de Arte y Derecho "Interculturalidad, Arte, Tecnología y Vida. Diálogos entre la cultura ancestral y la contemporánea. Casos en el centro de la Provincia de Buenos Aires", organizadas por el Centro de Estudios Jurídicos para las Artes y las Letras (CEJAL).
Por su lado desde el unibloque Juntos-GEN, la concejal Verónica Crisafulli presentó un proyecto de ordenanza relacionado con la obligatoriedad de prestar el servicio de intérprete de lengua de señas en las oficinas de atención al público de la Municipalidad de Azul y demás dependencias públicas del Partido. Y otro proyecto de comunicación referido a solicitarle al Intendente que informe al poder legislativo sobre diferentes aspectos relacionados con la problemática de la seguridad vial e instarlo a que declare la Emergencia Vial en el Partido de Azul.
En tanto el bloque UCR Evolución elevó un proyecto de ordenanza para modificar la ordenanza Nº 4.021/2017 que crea la Carrera de Profesionales de la Salud.
Y el bloque oficialista Nuevo Azul hizo lo propio con un proyecto de resolución para declarar de Interés Social y Comunitario la Feria Franca Municipal ubicada en calle Burgos entre Yrigoyen y Belgrano; y adherir a las actividades impulsadas en el marco de la celebración del "Día Mundial del Emprendimiento".
En el caso del bloque del Frente de Todos elevaron un proyecto de resolución donde le solicitan al Departamento Ejecutivo que evalúe la posibilidad de diseñar un plan de control de tránsito urbano permanente y sostenido en el tiempo. Y que se refuercen los recursos para tramitar el carnet de conducir tanto para motos y automóviles.
Asimismo, concejales del Partido de Azul elevaron dos proyectos de comunicación, uno relacionado con el Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión y otro solicitando información sobre diferentes aspectos relacionados con la poda de plantas y disposición final de ramas; así como también sobre la ubicación y el estado de la chipeadora municipal.
Además, los ediles azuleños presentaron cinco proyectos de resolución: uno para declarar de Interés Comunitario la gira a realizar por el grupo de danza inclusiva "Diversos Danza", organizada por teatros de la provincia y la intervención callejera a efectuarse en esta ciudad el día 24 de abril frente al Centro Cultural NUPA. Y manifestar el beneplácito por el compromiso social y de inclusión de estas actividades artísticas. Otra de las iniciativas busca declarar de Interés Comunitario el Primer Congreso Latinoamericano de Prevención y Actualización sobre muerte y duelo Perinatal, a desarrollarse los días 28, 29 y 30 de abril.
También proponen declarar de Interés Cultural y Educativo el proyecto de inclusión "Mural de Lengua de Señas", a cargo de ex alumnos y comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 13, Comunidad de Sordos e Hipoacúsicos, Consejo Municipal de la Discapacidad y la colaboración de la artista Carla Marziotti. Y el proyecto Veo Veo en el Campo en el marco del Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Rural (PROMECER); y destacar la labor cultural y educativa que realiza ese programa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025