3 de abril de 2025
Según se indicó el objetivo de la capacitación que comenzará el próximo lunes 8 de abril es promover la inclusión y la accesibilidad en el ejercicio profesional y en la comunidad en general.
Desde el Colegio de Abogados del Departamento Judicial
de Azul (C.A.A.), en colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad
Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), se informó que se
ha organizado un curso de Lengua de Señas Argentina (LSA), con el objetivo de
promover la inclusión y la accesibilidad en el ejercicio profesional y en la
comunidad en general.
El curso comenzará el próximo lunes 8 de abril y se
llevará a cabo en la sede del Colegio de Abogados de Azul a partir de las 15
horas. Estará a cargo de la profesora Emilia Zaffora y se desarrollará a lo
largo de ocho encuentros, programados para los días 8, 15, 22 y 29 de abril y
6, 13, 20 y 27 de mayo.
La actividad es gratuita para matriculadas y
matriculados del C.A.A. con matrícula activa. Para el público en general, el
curso tiene un costo de $25.000.
Las personas interesadas en participar deberán
inscribirse previamente a través de la página web del Colegio de Abogados de
Azul, en el formulario disponible aquí: https://colegioabogadosazul.org.ar/webinars/ver/227-curso-de-lengua-de-senas-argentina
Para más información, comunicarse con Secretaría
Académica del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, al correo
electrónico secretariaacademica@colegioabogadosazul.org.ar
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El desfile inclusivo "Todos Somos Uno", organizado por Facundo Rodríguez y Lorena Sánchez en el Salón Luz y Fuerza, fue un éxito de público y emoción. Con desfile de indumentaria y mascotas, el evento demostró una enorme solidaridad al recaudar fondos.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
El Senado de la Nación lo distinguió con un Diploma de Honor por su participación en el conflicto bélico de 1982, durante un acto en el que también se reconoció a los voluntarios civiles. En diálogo con EL TIEMPO, Farinella dijo que la causa Malvinas "ya es difícil de por sí" y que "mucho más va a ser si no logramos que los corazones de los jóvenes la abracen como propia".
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025