3 de abril de 2024

AYER, EN ESTA CIUDAD

AYER, EN ESTA CIUDAD . Se realizó el acto por el Día de los Veteranos y de los Caídos durante la Guerra de Malvinas

El acto conmemorativo fue encabezado por el jefe comunal azuleño, Nelson Sombra, y la alocución central estuvo a cargo del presidente del Centro de Veteranos de Guerra "Callvú Leovú", Atilio Taborda, quien afirmó, al momento de recordar a los caídos durante el conflicto bélico, que "sus nombres están grabados en la piedra, en los monumentos que se alzan en nuestras plazas, pero también están grabados en nuestros corazones".

Con motivo de conmemorarse ayer el Día de los Veteranos y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se llevó a cabo el tradicional acto en el monumento ubicado en la Plaza Adolfo Alsina.

Presidió el mismo el intendente municipal Nelson Sombra conjuntamente con el presidente del Centro de Veteranos de Guerra "Callvú Leovú", Atilio Taborda.

También estuvieron presentes en el acto conmemorativo la senadora provincial Lorena Mandagarán, la diputada provincial Laura Aloisi, el presidente del Concejo Deliberante Juan Louge, el presidente del Consejo Escolar Leandro Ferraro, el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia, el Obispo Diocesano Monseñor Hugo Salaberry, funcionarios, autoridades militares, policiales, eclesiásticas, gremiales y de instituciones de la comunidad, familiares de ex combatientes, vecinos y vecinas.

Dieron marco al acto abanderados y escoltas las fuerzas de seguridad, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra "Callvú Leovú", Soldados Continentales de Apoyo Táctico y Logístico por la recuperación de las Islas Malvinas, de establecimientos educaciones y de instituciones locales y la Agrupación 2 de Abril.

Para dar comienzo al encuentro hizo ingreso la imagen de la Virgen Peregrina, acompañada por los gauchos peregrinos; en la oportunidad se hizo un relato histórico sobre la fecha.

Luego del izamiento de la bandera de ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se depositaron ofrendas florales al pie del monumento.

A continuación, se hizo un minuto de silencio y se realizó una suelta de palomas que hizo en adhesión a esta conmemoración, la Unión Colombófila Azuleña y, posteriormente, se elevaron oraciones en memoria de los caídos.

En tanto, los concejales del partido de Azul hicieron entrega al Centro de Veteranos de Guerra "Callvú Leovú" de la resolución declarando de interés comunitario todas las actividades conmemorativas a esta fecha a realizarse en Azul.

Para referirse a la fecha se dirigió a los presentes el presidente del Centro de Veteranos de Guerra "Callvú Leovú" Atilio Taborda, quien expresó que "hoy nos reunimos para recordar aquellos que dieron el último aliento en los helados espacios de nuestras Islas Malvinas, argentinos jóvenes y valientes que marcharon hacía la batalla con el corazón lleno de amor por la patria. En esos campos de batalla, bajo el cielo inclemente, se escribieron historias de coraje y sacrificio, las balas silbaron, las bombas estallaron, pero su determinación nunca flaqueó. Lucharon por la tierra que amaban, por la celeste y blanca que ondeaba en el viento, por la memoria de aquellos que habían caído antes que ellos. Sus nombres están grabados en la piedra, en los monumentos que se alzan en nuestras plazas, pero también están grabados en nuestros corazones. Cada soldado, cada marinero, cada aviador, dejó una huella imborrable en nuestra historia. Hoy, al mirar atrás, recordamos sus rostros jóvenes, sus sonrisas valientes, recordamos a los que nunca regresaron, a los que dejaron atrás a sus familias, a los que soñaron con un futuro que nuca llegó, pero también abrazamos sus legados porque su sacrificio no fue en vano. Nos dejaron un mensaje claro: la paz es frágil, pero vale la pena protegerla, la soberanía es un tesoro que no se negocia y el amor por la patria es más fuerte que cualquier adversidad. Un 2 de abril del año 1982 habíamos logrado nuestra integridad territorial así que hoy, en este día de homenajes, prometemos no olvidar, prometemos honrar su memoria con acciones, con gestos de solidaridad y unidad. Prometemos seguir luchando por lo que es justo, por lo que es nuestro. Que sus almas descansen en paz en esa tierra lejana donde dieron su último aliento y que nosotros, los vivos, sigamos defendiendo su legado construyendo un futuro en que la paz prevalezca sobre la guerra. Por los caídos en Malvinas, ¡viva la Patria!".

Por último, se brindó un homenaje recitado a cargo de Neldo Hernández y posteriormente se cantó la Marcha de las Malvinas interpretada por la Banda Combate de Perdriel.

La resolución antes mencionada del Concejo Deliberante, aprobada por mayoría durante la segunda sesión ordinaria, sostiene que "la Guerra de Malvinas se extendió entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, enfrentando a la República Argentina y el Reino Unido en un combate armado que disputó la soberanía de las Islas Malvinas, Georgia del Sur y Sándwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur".

Se menciona, además, que "este conflicto bélico provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos, tres civiles isleños, más de 500 suicidios posteriores a los que debemos sumar las secuelas y traumas de posguerra que debieron enfrentar los sobrevivientes".

Asimismo, se recordó que "el 2 de abril fue declarado como 'Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas' en homenaje a todos los combatientes caídos y los sobrevivientes de la guerra y sus familias, a través de la Ley N° 25.370 sancionada en noviembre del 2000".

"Conmemorar nos permite generar espacios de reflexión, de reconstrucción del contexto político e histórico, promoviendo un conocimiento más profundo sobre lo sucedido y fortaleciendo nuestra memoria colectiva", se apuntó.

Por otro lado, en la resolución se destacó que "el 16 de diciembre de 1965 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó por amplia mayoría y sin ningún voto negativo, la Resolución 2065, un hito que logró revertir la negativa británica a emprender el diálogo que la Argentina reclamaba desde el 3 de enero de 1833, cuando las islas, parte integrante del territorio nacional argentino, fueron ilegalmente ocupadas por las fuerzas británicas que expulsaron a la población y a las autoridades legítimamente establecidas allí. El Reino Unido, no obstante haber reconocido y dado principio de ejecución a su obligación de negociar la solución de la controversia, en las últimas décadas se ha negado a reanudar ese proceso negociador, ignorando los llamamientos de la comunidad internacional".

Se indica también que "los fundamentos que sustentan los legítimos derechos de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, se encuentran en documentos históricos de acceso público, que pueden consultarse en forma digital en el sitio web: https://www.argentina.gob.ar/malvinas-nos-une/documentos-historicos-sobre-la-cuestion-malvinas.

En efecto, "la cuestión Malvinas es de alcance nacional, regional y global, tal como lo reflejan la gran cantidad de pronunciamientos de foros regionales y multilaterales que se manifestaron sobre la disputa de la soberanía".

En ese contexto, se expresa que "nuestra Constitución Nacional establece que la recuperación del ejercicio efectivo de nuestra soberanía sobre dichos territorios, conforme el derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino".

También se puntualiza que "los ex combatientes del Partido de Azul siempre están dispuestos a brindar su testimonio en distintas actividades, espacios e instituciones de nuestra comunidad, una oportunidad sumamente valiosa que debemos aprovechar al poder conocer los hechos históricos, vivencias y emociones contadas por los protagonistas".

De ese modo, se indica en la resolución del Concejo Deliberante, "debemos promover la participación de nuestra comunidad en las actividades conmemorativas para mantener viva la memoria colectiva, reafirmar la postura irrenunciable del país porque las 'Malvinas son argentinas', sosteniendo el reclamo pacífico permanente de los derechos de soberanía argentina sobre las islas".


HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025