14 de febrero de 2021

LA PANDEMIA EN AZUL

LA PANDEMIA EN AZUL . Se registró una baja en el número de contagios y la mayoría de los afectados por el virus son jóvenes

El responsable de Atención Primaria de la Salud de la Comuna, Dr. Martín Maraschio, conversó con este diario sobre el amesetamiento de los casos activos en esta ciudad y el freno de la mortalidad. Aseguró que la dinámica de la enfermedad cambió, entre otras cosas por el factor estacional.

El Director de Atención Primaria de la Salud, Dr. Martín Maraschio, se refirió en diálogo con este diario a la actual situación epidemiológica que atraviesa esta ciudad, marcada por un descenso en el número de casos activos y sin fallecidos por el virus COVID-19 durante las últimas semanas.

En el inicio de la charla con este medio el funcionario aseguró que el trabajo que realizan por estos días desde las distintas áreas es similar al que se venía haciendo con anterioridad y reconoció que existe una merma notable en el número de casos activos: "Eso tiene relación con dos fenómenos, uno que ha pasado en todo el mundo y es que la estacionalidad influye, tanto en Europa, como ha pasado acá, cuando llega el verano los casos bajan, supongo que tiene que ver con una cuestión de estacionalidad del virus".

"Y la otra es que nosotros en octubre y noviembre tuvimos tanta cantidad de casos que tenemos inmunidad en gran parte de la población, por eso vemos que cambió la característica de los contagiados, se contagió otro tipo de gente que no son los que se contagiaron en los meses que mencionaba antes, ahora se están contagiando casi todas personas jóvenes que participaron de actividades sociales o que se fueron de vacaciones y no tuvieron los cuidados necesarios" amplió el director.

En ese sentido destacó que el hecho de tener pacientes jóvenes infectados, hace que la mortalidad haya cambiado: "Porque es una enfermedad que en general tiene peores consecuencias en las personas de mayor edad y con factores de riesgo y cuando ataca a la población joven la verdad que es mucho más benévola".

Al detallar la situación que vive el sistema de salud que atiende a pacientes COVID indicó que hay sólo dos personas internadas en terapia intensiva, de los cuales uno es de la ciudad de Laprida y otro de Azul y en la sala general hay un solo paciente internado: "Eso habla a las claras sobre la situación, porque hemos llegado a tener siete u ocho pacientes COVID en la terapia intensiva y veinticinco o treinta camas en la otra sala en la época más álgida".

Maraschio reconoció que en esta época del año ha cambiado totalmente la dinámica de la enfermedad y en este tiempo afecta a personas más jóvenes: "Y como tenemos inmunidad hay muchos que no se van a contagiar".

El Rastrear

Consultado sobre el análisis que hacen de la implementación en esta ciudad del programa Rastrear, Testear y Aislar (RTA) que busca detectar a vecinos que pueden estar contagiados con el virus y destacó que es una herramienta fundamental.

"Hay gente que no se ha registrado en el 0800 y con el Rastrear hemos detectado que aún sin ser lo ideal, se acerca gente espontáneamente y eso nos sirve porque si no podrían ser pacientes cuyo seguimiento se hubiera perdido y no hubieran entrado nunca en el sistema y cuando entran en el sistema uno tiene la posibilidad de registrarlo y de darle las precauciones de aislamiento ya sea positivo o negativo" sostuvo y agregó que el RTA es una estrategia que no van a dejar de utilizar y la van a seguir fomentando: "Porque nos ha dado buenísimos resultados".

En relación a la adquisición de 2000 test rápidos para que sean utilizados en este programa, que anunció días atrás el Jefe Comunal, el médico aseguró que ya llegaron una parte de los mismos y que igualmente aún cuentan con stock de la anterior compra realizada por el Municipio: "Tengo entendido que los que faltan estaban al caer y estamos bien de insumos para eso y no estamos preocupados para nada".

La vacunación al personal de salud

En otro tramo de la charla que mantuvo con EL TIEMPO el Director de Atención Primaria de la Salud hizo referencia a la campaña de vacunación para el personal de salud de esta ciudad y manifestó: "Todavía tenemos personal para vacunar, lo que pasa es que no hemos recibido aún el componente de primera dosis, si estamos completando la totalidad de los que se vacunaron con la primera dosis y completando con la segunda, pero todavía queda personal sin vacunar y estamos a la espera de recibir las vacunas para terminar con el personal de salud y después empezar a vacunar al resto".

"Creo que si logramos acelerar con la vacunación no sé si podremos prevenir esa segunda ola que tuvieron todos los países de Europa, pero el clima, la estacionalidad y la vacunación nos van a ayudar a que esa segunda ola que estamos esperando no sea tan pronunciada, ojalá lleguemos y ojalá lleguen las vacunas" redondeó el funcionario del área de salud de la Municipalidad de Azul.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


OPINIÓN

OPINIÓN . Un modelo agotado

Casi cuarenta años de hegemonía peronista dejaron una provincia partida: un conurbano saturado y un interior productivo postergado, condenado a la desinversión y al abandono. Con excepción de breves períodos, el poder político bonaerense fue ejercido casi de manera ininterrumpida por el mismo signo político.

21 de octubre de 2025

ENFOQUE

ENFOQUE. Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA . "Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

Lo destacó el médico ginecólogo de los CAPS de Azul, doctor César Arriéguez, en el marco del "Mes Rosa" y durante una entrevista con EL TIEMPO. Precisamente hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, que fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988.

20 de octubre de 2025

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

mask
Un juez de Azul participará en el Simposio  de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay
LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

20 de octubre de 2025

 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025

 Un militar retirado, con prisión preventiva
AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA

Un militar retirado, con prisión preventiva

20 de octubre de 2025

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

19 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025

Más baches, más trabajo: el  modelo productivo de Azul
CARTAS DE LECTORES

Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

19 de octubre de 2025

Se completaron los cuartos de final
FÚTBOL LOCAL

Se completaron los cuartos de final

19 de octubre de 2025