7 de julio de 2022

REACONDICIONAMIENTO DE LA PISTA DE ATLETISMO

REACONDICIONAMIENTO DE LA PISTA DE ATLETISMO. "Se tendría que haber consultado y haber hecho un diagnóstico más participativo"

De esta manera se expresó la concejal de Podemos Azul, Gisela Hiriart, cuando dialogó con diario EL TIEMPO sobre el pedido de informe que presentaron en la sesión del martes pasado relacionado a la obra que la Comuna se encuentra ejecutando en ese espacio público habilitado para realizar prácticas deportivas. "Creemos que existe una total falta de planificación para la ejecución de esta obra" aseguró la edil.

La concejal de Podemos Azul Gisela Hiriart se refirió en diálogo con este diario al proyecto de comunicación que presentaron en la novena sesión del Concejo Deliberante que se realizó el martes pasado donde le solicitaron información al Departamento Ejecutivo en relación a las obras de reacondicionamiento que están llevando adelante en la Pista de Atletismo Municipal.

En el inicio de la charla la edil que también se desempeña como profesora de educación física explicó que por su actividad concurre asiduamente a la pista y en su momento le llamó la atención los movimientos que se fueron dando y la aparición de montículos de tierra: "Entre los colegas nos preguntábamos de qué se trataba, pero en ese momento no tomé ninguna postura porque realmente desconocíamos lo que iban hacer. Con el correr de los días los padres de los chicos también nos trasmitían su inquietud y después empezaron a salir en las redes las fotos de las piedras y la tierra sobre la pista".

"Desde ese momento decidimos involucrarnos y dentro de Podemos Azul somos varios los profesores de educación física que estamos en el equipo de trabajo y decidimos hacer este pedido de informe para que nos expliquen la obra. Porque creemos que existe una total falta de planificación para la ejecución de esta obra de reacondicionamiento de la pista" agregó.

Una de las imágenes que circuló por las redes sociales cuando se comenzó a rellenar la pista con un material comprado por la Comuna en la vecina ciudad de Olavarría.

En ese sentido la legisladora local que comparte banca con Natalia Colomé y Juan Louge consideró en primer lugar que a su entender no era el momento indicado del año para avanzar con estas tareas en ese espacio público habilitado para prácticas deportivas y dijo: "Además se tendría que haber consultado y haber hecho un diagnóstico más participativo y haber juntado a los diferentes actores que usan la pista, los equipos de running, los directivos de las instituciones que acuden a dar clases a ese lugar y la misma Escuela Municipal de Atletismo y determinar cuál podía ser el momento más propicio para hacer esta intervención, sin afectar al desarrollo habitual de las tareas que hacen".

"La verdad que nos sorprendió mucho la falta de planificación y de información sobre los trabajos que se iban a realizar. Y ahora queremos saber cómo serían los tiempos y como continua todo esto, porque se hizo la etapa local de los bonaerenses de manera muy acotada y ahora los regionales de los bonaerenses se hacen en la ciudad de Olavarría" añadió.

Consultada por este diario Hiriart reconoció que la Comuna a realizado en los últimos tiempos obras de mejoras que incluyeron entre otras cosas la construcción de un nuevo cajón para lanzamiento de bala, la reconstrucción de la jaula para disco y martillo, un nuevo cajón de salto y opinó: "Pero la preocupación nuestra es saber para cuándo va estar finalizada la obra, porque durante la sesión nos dijeron que para el 29 de agosto iba a estar finalizada y en un spot que dio a conocer el municipio se habla de un proceso largo".

Más adelante remarcó que las explicaciones que le solicitaron a la Municipalidad de Azul contribuirían a transparentar las acciones de gobierno y ayudarían a mejorar el diálogo de los concejales con los funcionarios a cargo de estos trabajos.

Por otro lado, y al hacer referencia a la erogación económica que decidió hacer la gestión que comanda Hernán Bertellys, la edil señaló: "Se gastaron 760 mil pesos en comprar un material que a la vista está y según nos dijeron los ingenieros que nosotros consultamos, no es el adecuado para una pista de atletismo".

"El granito y la otra tosca que pusieron hay que removerlo, si alguien va ahora a la pista va a ver que ya están todas sobre un costado y eso hay que sacarlo. Y para nosotros eso es plata tirada porque el material que compraron no sirve para nada y esto demuestra que es ilógico como se planteó esta obra" afirmó y siguió: "El momento elegido no fue el correcto, el material que se compró en Demoliciones Olavarría no fue el adecuado, porque en vez de arena se compró material de descarte que inclusive tiene pedazos de asfalto".

"Por eso consideramos que se tiró la plata cuando hay otras necesidades en la pista de atletismo, faltan los colchones para salto en alto, los chicos no tienen un lugar para guardar los materiales ni un lugar en condiciones para tomar agua, porque lo que hay es un bebedero" enfatizó.

Sobre el final de la entrevista Gisela Hiriart recalcó que desde Podemos Azul están permanentemente abiertos al diálogo y recordó que en la previa a la presentación del proyecto de comunicación que fue aprobado por unanimidad en la novena sesión ordinaria del deliberante local, solicitaron una reunión con la ingeniera Guillermina Belloqc, actual secretaria de Obras Públicas y relató: "Y nos respondieron que no, porque ellos no tenían nada qué explicar y sabían lo que estaban haciendo".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025