14 de octubre de 2024

TESTIMONIOS

TESTIMONIOS . Se viene la presentación de "Escribas": algunas voces en primera persona

Este viernes 18 a las 20 en La Criba, se presentará la segunda edición de la antología que surgió de los talleres que coordina la profesora Victoria Ponce. Algunos de sus alumnos ofrecieron sus impresiones al respecto.

Se presentará la segunda edición de "Escribas": voces narrativas este viernes en La Criba a las 20.

Coordinado por la docente y escritora Victoria Ponce propone una antología de cuentos de los participantes de los talleres de escritura que coordina. La publicación estuvo en la preventa para solventar los gastos de impresión y según Ponce en diálogo con este diario, les fue muy bien.

De esta manera el día de la presentación estará a un valor de 7000 pesos.

También algunos de los alumnos contaron cómo fue su experiencia.

"La idea es compartir la alegría de difundir nuestro trabajo"

En principio, Ponce contó que "vamos a presentar el número dos de 'Escribas' que es la revista que estamos haciendo con los dos grupos del taller de escritura que estoy coordinando".

Continuó que "vamos a hacer una presentación del material que consiste en contar cómo se gestó y habrá lecturas de parte de los 'escribas' que son los participantes del taller".

Del mismo modo señaló que "en total son 14 los textos publicados en la revista y nos estarán acompañando los músicos Joaquín Aspiroz, Elías Ramírez y Franco Amici, entre las lecturas. La idea es compartir la alegría de difundir nuestro trabajo, comunicar el 'laburo' que venimos haciendo desde el año pasado y recordar que en 2023 salió el primer número de la revista.".

Con relación al contenido a revista, anticipó que "hay textos que hablan del campo, otros más de tipo fantástico con fábulas que si bien identificamos con la literatura infantil, pero que no es necesariamente ese tipo de narrativa. También podrán encontrar el límite entre la realidad, el sueño y la locura. Además aparece el fútbol, las cábalas y la búsqueda del amor o la iniciación en el amor".

Subrayó que "hay mucha presencia de mujeres, es decir en 'Escribas' la mayoría de las participantes son mujeres, entonces aparecen también las niñas, adolescentes y adultas que cuentan sus experiencias".

La pre venta: "la verdad es que fue todo un desafío"

Para terminar, Ponce señaló sobre la pre venta que "la verdad es que fue todo un desafío proponerse en el marco de la situación de notorio y público conocimiento de crisis nacional, de quiebra del Estado en todos sus niveles y de quiebra de nuestros propios bolsillos".

"Tendrá un costo de 7000 pesos porque empatizamos con los bolsillos de la gente. Ahora mismo está en imprenta, ya salieron algunos ejemplares y el viernes que viene los tendremos a todos en La Criba".

"La entrada es libre y gratuita, habrá servicio de cantina y lecturas. Quiero aclarar que es por orden de llegada. Así que los invitamos a que lleguen antes de las 20 para buscar su lugar", culminó.

Testimonios de algunos "Escribas"

Por su parte algunos de los participantes de Escribas, Diana Fernández, Cora Labaca, Graciela Radicchi, La Florence y Valentina Gutiérrez ofrecieron sus testimonios sobre la experiencia de formar parte de este número de la antología.

Diana opinó que "el taller me permitió explorar emociones y sentimientos que me llevaron a conectar con mi creatividad. Y en los encuentros semanales compartimos lo creado, lo leído e incluso las vivencias que nos llevaron a ese relato. Nos alentamos a seguir, colaboramos con ideas, nos reímos mucho y nos emocionamos. La idea de publicar surgió cuando la profe nos incentivó a mostrar lo que trabajamos durante todo el año. Escribir demanda tiempo y disciplina y luego viene el arduo proceso de publicar. El entusiasmo de Victoria, la profe; nos motiva y nos acompaña para que se haga realidad, por esta razón este año presentamos la segunda revista del taller".

Cora especificó que "concurrir al taller de la escritura fue un descubrimiento porque a partir de una pauta que no da nuestra profesora podemos armar un relato que pone en marcha nuestra imaginación que es a veces insospechada. Somos un grupo donde se alterna juventud y madurez y cada uno narra lo que interpreta a través de la consigna y podemos reír y/o entristecernos pero todo es enriquecedor. Las opiniones se diversifican y qué hablar cuando Victoria nos da un cuento para leer. Escribir en un ámbito donde cada uno puede expresarse con comodidad alimenta el espíritu".

Graciela precisó que "esta revista otorga la posibilidad de hacer conocer nuestros seuños, que alguien lea lo que escribimos para el taller con la guía de nuestra profesora Victoria. En ella va nuestra ilusión de sentirnos escritores y compartir nuestros textos. ¡Que el sueño no termine vamos por más!".

En tanto La Florence expresó que "voy al taller literario en La Criba que es un pequeño lugar en mi mundo donde describimos todo lo que sentimos y además ahora tenemos la oportunidad de que nos conozcan porque somos muchas las buenas escritoras azuleñas. En esta revista va el cuento o el mensaje de cada una de nosotras con nuestras ideas. Me siento sumamente feliz de haber compartido".

Por último, Valentina marcó que "el taller es un lugar de mucho aprendizaje, descubrimiento en lo grupal y en lo individual. Creo que con cada herramienta, lectura y consigna que nos brinda Victoria que podemos con nuestros compañeros encontramos nuestra mejor versión y la revista viene a darnos esa oportunidad de demostrar ese trabajo y de desafiarnos a nosotros mismos, experimentar con nuestras emociones. Es una gran oportunidad, se siente muy lindo ver el trabajo terminado".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner y deberá usar tobillera electrónica

El magistrado le pidió además que en las próximas 48 horas la exmandataria presente una lista con las personas que podrán ingresar al departamento.

17 de junio de 2025

PAIS PAIS

PAIS. ¿Cómo es el FBI Argentino que anunció el gobierno?

Es una reformulación de la actual Policía Federal. Podrá detener personas y hacer inteligencia en redes sociales son autorización judicial previa. "Los de azul son los buenos", dijo el presidente Milei al presentar los cambios.

17 de junio de 2025

Paso en Azul un 17 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 17 de junio

17 de junio de 2025

Se definieron los cuartos de final del Apertura
Fútbol Local

Se definieron los cuartos de final del Apertura

16 de junio de 2025


EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de junio

mask

SE PROMUEVE UN PROYECTO DE ORDENANZA . Los Veteranos Continentales plantearon sus necesidades al Concejo Deliberante

mask

FALTA DE ILUMINACIÓN Y SEÑALÉTICA . Reclaman mejoras en avenida Mujica

mask
RELEVAMIENTO DEL IPPA SOBRE CONSUMO Y NIVEL DE INGRESOS

Vivir en Azul: una familia tipo destina hasta el 60% de sus ingresos a alimentos y vivienda

16 de junio de 2025

SE REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN EN EL CULTURAL

El COPRET presentó sus principales líneas de trabajo

16 de junio de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Fusilamientos, bombardeo y cárcel: no nos han vencido

16 de junio de 2025

//