28 de julio de 2022

PAIS

PAIS. Secundarias técnicas: creció la matrícula, pero la participación femenina aún es un desafío pendiente

Un nuevo informe del Observatorio Argentinos por la Educación mostró que la cantidad de alumnos aumentó 20% entre 2011 y 2020.

La matrícula de las escuelas secundarias técnicas creció un 20% entre 2011 y 2020, mientras que la oferta de este tipo de instituciones también se incrementó en un 15,2%. En rigor, en casi una década, la cantidad de alumnos pasó de 591.918 a 710.081 y la de establecimientos ascendió de 1454 a 1675. No obstante, la participación de las mujeres en este tipo de educación "aún es un desafío pendiente".

Es que durante el período analizado evolucionó, la participación femenina tuvo un aumento muy por debajo del crecimiento general: pasó de 33,1% a 34,2%. Y la provincia de Buenos Aires se ubica entre las jurisdicciones con menor cantidad de mujeres en estos establecimientos.

Los datos surgen de un nuevo informe del Observatorio de Argentinos por la Educación -basado en el Relevamiento Anual del Ministerio de Educación de la Nación- y demuestran que el crecimiento del alumnado en las escuelas técnicas fue mayor al de la secundaria básica, que aumentó 11,4%, pero no fue una suba pareja a nivel nacional.

Además, durante el período analizado, los colegios de todas las provincias, salvo en la ciudad de Buenos Aires, sumaron aulas: de 24.101, en 2011, a 30.134, en 2020. Esto representa un crecimiento del 25%.

Las provincias con mayor proporción de mujeres en escuelas técnicas en 2020 eran: San Luis (42,4%), La Rioja (42,3%) y Santiago del Estero (41,9%); mientras que había menos cantidad de mujeres en Buenos Aires (29,4%), La Pampa (29,5%) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) (29,7%).

En Argentina, la Educación Técnico Profesional (ETP) "es una modalidad del sistema educativo que comprende distintos ámbitos de formación: profesional, secundaria técnica y tecnicaturas superiores no universitarias", precisó al análisis.

Del total de instituciones de ETP del país en el año 2020, 1.675 (49,6%) corresponden a secundarias técnicas, 594 (17,6%) a instituciones de Educación Superior Técnica y 1.107 (32,8%) a instituciones de formación profesional.

"El crecimiento de la oferta educativa de escuelas técnicas no necesariamente tiene que venir acompañado de un incremento en la matrícula", aclara el estudio.

Al respecto, explica que "esto se puede deber principalmente a dos razones: si los estudiantes optaran por la educación común aun habiendo oferta disponible, entonces la matriculación no crecería" y "si las escuelas redujeran la cantidad de alumnos por sección o disminuyeran la cantidad de repitentes entonces no incrementaría la matriculación cuando la oferta crece".

Entre las conclusiones, el informe destaca que "las posibles hipótesis del crecimiento de la demanda de la escuela secundaria técnica, se destaca la vinculación que explícitamente proponen con el campo del trabajo y su rol formador de perfiles técnicos mediante la formación en saberes tecnológicos, científicos y productivos". (DIB)

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES. Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

Un hijo suyo lo había hallado muerto el pasado domingo en la casa donde se domiciliaba, luego de que se suicidó. La autopsia reveló que presentaba signos de "intoxicación por monóxido de carbono".

4 de noviembre de 2025

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud.

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

LUIS HOURSOURIPE Y EL ANÁLISIS DE LA RECIENTE ELECCIÓN

"Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"

2 de noviembre de 2025

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 2 de noviembre

2 de noviembre de 2025