28 de julio de 2022

PAIS

PAIS. Secundarias técnicas: creció la matrícula, pero la participación femenina aún es un desafío pendiente

Un nuevo informe del Observatorio Argentinos por la Educación mostró que la cantidad de alumnos aumentó 20% entre 2011 y 2020.

La matrícula de las escuelas secundarias técnicas creció un 20% entre 2011 y 2020, mientras que la oferta de este tipo de instituciones también se incrementó en un 15,2%. En rigor, en casi una década, la cantidad de alumnos pasó de 591.918 a 710.081 y la de establecimientos ascendió de 1454 a 1675. No obstante, la participación de las mujeres en este tipo de educación "aún es un desafío pendiente".

Es que durante el período analizado evolucionó, la participación femenina tuvo un aumento muy por debajo del crecimiento general: pasó de 33,1% a 34,2%. Y la provincia de Buenos Aires se ubica entre las jurisdicciones con menor cantidad de mujeres en estos establecimientos.

Los datos surgen de un nuevo informe del Observatorio de Argentinos por la Educación -basado en el Relevamiento Anual del Ministerio de Educación de la Nación- y demuestran que el crecimiento del alumnado en las escuelas técnicas fue mayor al de la secundaria básica, que aumentó 11,4%, pero no fue una suba pareja a nivel nacional.

Además, durante el período analizado, los colegios de todas las provincias, salvo en la ciudad de Buenos Aires, sumaron aulas: de 24.101, en 2011, a 30.134, en 2020. Esto representa un crecimiento del 25%.

Las provincias con mayor proporción de mujeres en escuelas técnicas en 2020 eran: San Luis (42,4%), La Rioja (42,3%) y Santiago del Estero (41,9%); mientras que había menos cantidad de mujeres en Buenos Aires (29,4%), La Pampa (29,5%) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) (29,7%).

En Argentina, la Educación Técnico Profesional (ETP) "es una modalidad del sistema educativo que comprende distintos ámbitos de formación: profesional, secundaria técnica y tecnicaturas superiores no universitarias", precisó al análisis.

Del total de instituciones de ETP del país en el año 2020, 1.675 (49,6%) corresponden a secundarias técnicas, 594 (17,6%) a instituciones de Educación Superior Técnica y 1.107 (32,8%) a instituciones de formación profesional.

"El crecimiento de la oferta educativa de escuelas técnicas no necesariamente tiene que venir acompañado de un incremento en la matrícula", aclara el estudio.

Al respecto, explica que "esto se puede deber principalmente a dos razones: si los estudiantes optaran por la educación común aun habiendo oferta disponible, entonces la matriculación no crecería" y "si las escuelas redujeran la cantidad de alumnos por sección o disminuyeran la cantidad de repitentes entonces no incrementaría la matriculación cuando la oferta crece".

Entre las conclusiones, el informe destaca que "las posibles hipótesis del crecimiento de la demanda de la escuela secundaria técnica, se destaca la vinculación que explícitamente proponen con el campo del trabajo y su rol formador de perfiles técnicos mediante la formación en saberes tecnológicos, científicos y productivos". (DIB)

TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025