8 de mayo de 2023

POR LA SEQUÍA

POR LA SEQUÍA. Según un informe, la siembra de trigo podría disminuir un 50 %

Así lo estimó la Bolsa de Comercio de Rosario, que a la vez afirmó que el escenario se presenta como el más complicado de los últimos 15 años.

La intención de siembra de trigo en la región núcleo, la principal zona agrícola del país, va disminuyendo por la escasez de lluvias y se proyecta un área de 650.000 hectáreas, un 50% menos que hace un año. Así lo reveló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que señaló que si abril hubiese cumplido con la media de lluvias (120 milímetros) y mayo estuviese acompañando con pronósticos de tormentas, se estaría ante la proyección de una siembra récord, con casi 2 millones de hectáreas como intención para el ciclo 2023/24.

"Pero lamentablemente, con solo el 30% de las lluvias de abril y pronósticos muy desfavorables hasta el 10, e inclusive al 15 de mayo, el escenario para la siembra de trigo se presenta como el más seco de los últimos 15 años", alertó la entidad. Y añadió que, en consecuencia, se estaría en un nivel de siembra que caería a los años previos a 2016, en que con un margen ajustado se apuntaba a un trigo de 25 a 30 quintales por hectárea.

"Una gran bisagra"

A partir de 2016, con la mejora de los márgenes, el trigo se transformó en un cultivo de gran valor para la región núcleo: cambió el manejo y se aplicó mayor tecnología, para alcanzar rindes de 50 a 55 quintales por hectárea, según el reporte elaborado por BCR.

Para esa institución, 2016 ha sido "una gran bisagra" para el trigo, ya que antes de ese año, rara vez logró superar las 700.000 hectáreas y era impensable obtener promedios de casi 50 quintales como obtuvo la región en la campaña 2021/22.

Un sombrío panorama

Además, la Bolsa rosarina recordó que la campaña 2009/10 era la referente al hablar de muy malas condiciones para las labores de implantación: en aquel entonces faltaban entre 60 y 80 milímetros de lluvias y el trigo caía hasta un 40% en las intenciones, en la categoría de sequía y escasez se encontraba menos del 30% de la región.

Pero en mayo de 2023, el 85% del área de la región núcleo está entre sequía y escasez y faltan entre 100 y 170 milímetros para recuperar las condiciones óptimas para la siembra. "Si no hay cambios importantes, se espera que el cultivo reduzca su área a la mitad del año pasado", alertó BCR.

Soja

Por otra parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó que el avance de la cosecha de soja alcanzó en Argentina a 36,4 % de la superficie sembrada, con los mayores progresos registrados sobre el Norte y Sur de Córdoba, Núcleo Sur y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires.

La BCBA detalló que el promedio de rendimientos de la cosecha actual es de 15,8 quintales por héctárea en la suma de todos los campos. "Bajo este escenario, mantenemos nuestra proyección de producción en 22.500.000 toneladas", dijo la entidad.

La recolección de soja de primera cubre el 50,8 % del área apta, registrando un rendimiento medio de 16 qq/Ha y una producción acumulada de más de 8 MTn. DIB

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MANTENIMIENTO DE LA PRESA LA ISIDORA

MANTENIMIENTO DE LA PRESA LA ISIDORA . "Se logró limpiar los descargadores de fondo y actualmente la situación está normalizada"

Así lo aseguró el responsable de la secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Ing. Gustavo Vitale, cuando se refirió en charla con este medio a las tareas de desobstrucción y limpieza que se llevaron adelante en la presa ubicada aguas arriba del arroyo Azul.

31 de agosto de 2025

EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025

EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 . Los candidatos a concejales debatieron en el Deliberante

Organizado por Fundación CEDA el jueves pasado se concretó el debate de los siete candidatos que encabezan las listas que competirán a nivel local en las elecciones legislativas que se realizarán el próximo 7 de septiembre.

31 de agosto de 2025

SE DETECTARON IRREGULARIDADES EN EL EJERCICIO 2023 . Sanciones económicas desde el Tribunal de Cuentas para dos consejeros escolares

mask
El Círculo Árabe de Azul: raíces   vivas y compromiso comunitario
TRABAJANDO EN FORMA CONJUNTA

El Círculo Árabe de Azul: raíces vivas y compromiso comunitario

30 de agosto de 2025

Alumni, Athletic y River son los líderes en Octava
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Athletic y River son los líderes en Octava

30 de agosto de 2025

Martínez: "El Camping es un espacio recuperado"
UNA JORNADA DE TURISMO CON ALUMNOS DE LA EES N° 1

Martínez: "El Camping es un espacio recuperado"

30 de agosto de 2025

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño
TRISTEZA POR SU FALLECIMIENTO

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño

29 de agosto de 2025

Subsidios, microcréditos y loteos para   atender la demanda de vivienda en Azul
POLÍTICAS HABITACIONALES EN AZUL

Subsidios, microcréditos y loteos para atender la demanda de vivienda en Azul

29 de agosto de 2025

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación   que tienen muchos productores en sus campos
SE CONCRETÓ OTRA JORNADA DE RECEPCIÓN DE ENVASES PARA SU RECICLADO

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación que tienen muchos productores en sus campos

29 de agosto de 2025