25 de julio de 2024

PAIS

PAIS. Seguridad: los proyectos de Bullrich sobre edad de imputabilidad y tenencia de armas, en debate

Las iniciativas serán tratadas en Diputados luego del receso de invierno.

Los lineamientos en materia de seguridad del Gobierno de Javier Milei, impulsados por la ministra Patricia Bullrich, estarán en agenda en esta segunda etapa de la gestión, buscando tratar en el Congreso la baja en la edad de imputabilidad, así como una serie de modificaciones en el Registro Nacional de Datos Genéticos y una prórroga para regularizar la tenencia de armas de fuego. Cabe señalar que ya hay otras iniciativas en marcha en análisis de los legisladores, como la ley Antimafia, la ley de Reiterancia, y de Legítima Defensa.

En tanto, tras el receso de invierno, el miércoles 31 de julio funcionarios del Ejecutivo abrirán el tratamiento sobre la iniciativa que propone bajar la edad imputabilidad de 16 a 13 años, en un plenario de comisiones. La semana siguiente, la cámara baja votará los proyectos de regularización de armas y reforma del registro de datos genéticos.

En tanto, se baraja que en alguno de los encuentros del plenario de comisiones de Legislación Penal, pueda estar presente la propia Bullrich, junto al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aunque en el primero seguramente se presenten funcionarios de menor rango.

En Diputados, la discusión en comisiones estará impulsada por la legisladora del PRO Laura Rodríguez Machado, muy cercana a la Ministra, quien es la presidenta de Legislación Penal. Las comisiones de Justicia y de Presupuesto están lideradas por los libertarios Manuel Quintar y José Luis Espert.

Hay optimismo en que se alcance un dictamen sobre la discusión de la edad para imputar a menores por cometer delitos, ya que hay otros proyectos ingresados de distintas fuerzas políticas, que proponen dejar la edad punible en 16 años, o bajarla hasta los 12 años. (DIB) ACR

28 de octubre de 2025

EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL

EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL. Buscan evitar que los sobrantes de las obras de construcción se transformen en residuos

El titular de Obras Públicas, Gustavo Vitale, se refirió -en diálogo con EL TIEMPO- a la creación del Banco Solidario de Materiales. Por un lado, la Ordenanza posee un enfoque social, al evitar que esos residuos de obras terminen en el relleno sanitario. Y, además, "un enfoque social, para que estos sobrantes empiecen a formar parte de la economía social, ya que se les dará un destino con ese fin", al ser destinados a quienes lo necesitan "para hacer alguna mejora habitacional en una vivienda o hacer una reparación".

28 de octubre de 2025

El acusado de haber asesinado a su amigo, con prisión preventiva
CRIMEN EN VILLA PIAZZA NORTE

El acusado de haber asesinado a su amigo, con prisión preventiva

28 de octubre de 2025

Comenzó a disputarse el Torneo Mayor
AJEDREZ

Comenzó a disputarse el Torneo Mayor

28 de octubre de 2025

La Criba con una triple propuesta musical
EL VIERNES POR LA NOCHE

La Criba con una triple propuesta musical

28 de octubre de 2025

"Este año realmente ha sido muy fructífero"
ROMÁN ROS Y EL TRABAJO DE LA MESA LOCAL DEL COPRET

"Este año realmente ha sido muy fructífero"

28 de octubre de 2025

Pasó en Azul un 28 de octubre.
EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 28 de octubre.

28 de octubre de 2025

Wallace SA. reafirmó números
REMATE DE HACIENDA

Wallace SA. reafirmó números

27 de octubre de 2025

Mesa de Promoción Turística
MUNICIPALES

Mesa de Promoción Turística

27 de octubre de 2025


MILEI QUIERE ELIMINAR EL RÉGIMEN DE "ZONA FRÍA". "Cuando no se tiene territorialidad ni conciencia de lo que es el interior se toman este tipo de medidas"

mask

SE PROMULGÓ LA ORDENANZA. Fue creado el Archivo Histórico Municipal

mask