3 de agosto de 2021

SALUD

SALUD. Semana de la lactancia: una responsabilidad compartida que necesita derribar mitos

Se celebra del 1 al 7 de agosto. Busca recuperar la lactancia como un hecho cultural colectiva.

Como cada año, del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia, cuyo objetivo es promover esta práctica y contribuir al bienestar y la salud del lactante y de la persona que amamanta. En esta nueva edición, el lema elegido es "Proteger la lactancia, una responsabilidad compartida", considerando de esta manera a la lactancia como un hecho cultural colectivo que requiere un abordaje intersectorial y comunitario.

En ese sentido, la lactancia no debe ser entendida como responsabilidad únicamente de la persona que amamanta y se debe promover la igualdad de derechos entre géneros, personas con capacidad de gestar y acompañantes. Para poder sostener la lactancia es necesario el acompañamiento de la pareja, la familia y todo el entorno. A su vez, los ámbitos de trabajo deben adecuarse y propiciar ambientes que contribuyan a esta tarea.

En Argentina, la prevalencia de lactancia al momento del nacimiento es de más de un 95%. Sin embargo, a los 6 meses, la lactancia exclusiva se reduce bruscamente y se ubica alrededor del 40%. Según datos relevados en 2018 de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, 1 de cada 10 lactancias se pierden por motivos relacionados al regreso laboral.

En ese marco, y con el fin de seguir avanzando en la ampliación de derechos, algunas provincias ya cuentan con leyes que extienden el tiempo de las licencias de trabajo. Por su parte, desde el Ministerio de Salud de la Nación se promocionan y fortalecen los Espacios Amigos de la Lactancia en los ámbitos laborales para que el fin de la licencia por maternidad no se convierta también en el fin de la lactancia.

A través de leyes y políticas públicas, el Estado también cumple un rol fundamental en garantizar los derechos de las personas a amamantar y ser amamantadas. En nuestro país existe un amplio cuerpo normativo vigente, como la Ley N° 26.873 de Lactancia Materna o la recientemente sancionada "Ley de los 1000 días, que ofrece acompañamiento y asistencia en el embarazo y durante los primeros tres años de vida de los niños y las niñas a todas las personas gestantes que no cuenten con los recursos necesarios.

Beneficios para la mamá y el bebé

La lactancia es beneficiosa tanto para el bebé como para la persona que amamanta. En lactantes, baja la incidencia de infecciones respiratorias y de diarrea, reduciéndose el riesgo de hospitalización por ambas patologías en un 57% y 72%, respectivamente. A largo plazo, también se observa que disminuye en 26% el impacto del sobrepeso y de 35% en diabetes tipo 2. A su vez, la lactancia brinda una oportunidad de reforzar el apego, con beneficios para el desarrollo infantil.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda la lactancia exclusiva a demanda desde la primera hora de vida hasta los 6 meses cumplidos. Luego, se aconseja complementar con la incorporación progresiva de alimentos apropiados para la edad, manteniendo la lactancia hasta los 2 años o más. (DIB)

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA . "Lo que ocurrió fue una fatalidad"

Asumió la defensa de Miguel Mele, quien con su camión atropelló y mató a Diego Marianache y continúa detenido, acusado de un "homicidio con dolo eventual". El abogado dijo que el transportista declarará ante el Fiscal que instruye una causa penal por lo que pasó. "En ningún momento tuvo una intención de lastimar al motociclista ni, mucho menos, causarle la muerte", afirmó con relación al accionar de su cliente durante el luctuoso suceso que semanas atrás se produjo sobre la calle España.

23 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. APPS: Eliseri, Serra y Morotta fueron los más veloces en el AMCA

Ramiro Eliseri, Manuel Serra y Leo Morotta arrancaron ayer con el pie derecho porque fueron los corredores que más rápido dieron la vuelta en los entrenamientos libres que se realizaron en el autódromo Oscar Mauricio Franco del Auto Moto Club de Azul (AMCA) en el marco de la octava fecha del calendario 2025 de la Asociación de Pilotos Promocional del Sudeste (APPS).

23 de noviembre de 2025

FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO . Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

mask
Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025