18 de marzo de 2024
Hoteleros e inmobiliarios de Mar del Plata creen que se podrá alcanzar la ocupación del año pasado. Se "congelaron" los precios del verano, un aumento o un retroceso, según cómo se lo mire.
Pasaron las vacaciones de verano, con balances a la baja respecto del verano anterior para el turismo, y en el horizonte asoma Semana Santa, que al jueves y al viernes le suma el lunes siguiente un puente turístico y el martes, el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Fin de semana largo de seis días.
Según destaca este domingo La Capital de Mar del Plata, con un 55% de reservas hoteleras, la ciudad tiene buenas expectativas. Las consultas se elevaron en los últimos días y las reservas crecieron casi un 10% en la última semana, anticipando el movimiento que tendrá esa casi semana de receso.
"En los últimos dos años, más de 200.000 turistas eligieron Mar del Plata en Semana Santa y la ocupación global llegó al 80%. Los operadores más optimistas confían en que las cifras serán similares este año, mientras que algunos esperan una afluencia menor".
Autoridades de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica (AEHG) le dijeron a La Capital que las reservas llegan al 55% para Semana Santa, pero estiman que el número irá creciendo con el correr de los días; la semana pasada rondaban el 45%. Según AEHG, la estadía promedio en Mar del Plata será de cuatro días, y no de seis. La demanda parece estar centrada entre el 28 y el 31 de marzo, y "viene muy flojo el 1 y 2 de abril".
En la misma línea, autoridades del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata esperan una "buena afluencia turística" y no descartan que el movimiento sea similar al de años anteriores.
¿Más caro o más barato?
Mar del Plata, dicen, "congelará" sus precios. Lo cual, se traduce en un aumento. Es que visitar Mar del Plata en Semana Santa suele ser más barato que en febrero y mucho más económico que en enero, el pico de la temporada de verano.
Según el relevamiento de La Capital, en promedio, en las inmobiliarias se alquilan departamentos temporarios de un ambiente por $ 25.000 el día, mientras que los de dos ambientes cuestan $ 35.000 y $ 50.000 los de tres ambientes. "Se están manejando los valores de la primera quincena de enero", confirmó Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros, que analizó: "Si bien no bajaron los precios, con la inflación, queda en valores inferiores".
"Los precios para pernoctar en Semana Santa son como en el verano", coincidió Eduardo Palena, de AEHG. (DIB) GML
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025