12 de septiembre de 2024

SALUD

SALUD . Sepsis: una urgencia médica que no siempre es detectada a tiempo

Se trata de una afección potencialmente mortal si no es diagnosticada rápidamente y tratada en forma temprana.

La sepsis es una condición potencialmente mortal que se desarrolla cuando una infección provoca una respuesta inmunitaria en el cuerpo, desencadenando una inflamación generalizada y potencialmente fallas orgánicas.

Cada 13 de septiembre se busca crear conciencia global sobre la sepsis, que cada año causa alrededor de 6 millones de muertes en todo el mundo.

La sepsis, con frecuencia, pasa inadvertida o es diagnosticada incorrectamente en sus primeras manifestaciones cuando podría ser tratada de forma eficaz. Por eso, los desafíos más importantes son la concientización sobre sus manifestaciones clínicas en la comunidad y la capacitación de los profesionales para su detección temprana.

La mayoría de los casos de sepsis ocurren por una complicación de alguna infección adquirida, que puede ser causada en el ámbito de la atención sanitaria como consecuencia de patógenos que a menudo son resistentes a los medicamentos y pueden provocar un rápido empeoramiento del estado clínico. La resistencia a los antimicrobianos es un factor clave en la falta de respuesta clínica al tratamiento de algunas infecciones, lo que rápidamente puede derivar en una sepsis y un choque septicémico. En este sentido, se ha observado que el riesgo de mortalidad hospitalaria es mayor en los pacientes con sepsis producida por patógenos resistentes.

"La sepsis es una respuesta desregulada del organismo a una infección que puede llevar a la falla orgánica múltiple y a la muerte si no se trata de manera oportuna. Las infecciones que la provocan pueden ser bacterianas, virales, fúngicas o parasitarias", afirmó la doctora Wanda Cornistein (MN 105460), jefa del servicio de Control de Infecciones del Hospital Austral.

"La mejor manera de prevenirla podríamos dividirla en acciones sobre la comunidad y el hospital. En la comunidad, es fundamental practicar una buena higiene, vacunarse, tener un manejo adecuado de heridas para prevenir que se infecten; consultar precozmente ante signos y síntomas de infección; educar a la población sobre los riesgos y concientizar sobre el problema para evitar la automedicación. Por su parte, en los hospitales, es clave implementar programas de prevención y control de infecciones y uso responsable de antimicrobianos para evitar las infecciones asociadas a la atención sanitaria y los microorganismos multirresistentes; detectar y tratar infecciones rápidamente antes de que progresen a sepsis; y capacitar al personal de salud en la correcta detección y manejo de la sepsis", añadió la especialista.

Según datos publicados en 2020, se produjeron cerca de 48,9 millones de casos y 11 millones de muertes relacionadas con la sepsis en todo el mundo, lo que representa el 20% de todas las defunciones a escala mundial. Cerca de la mitad, se produjeron en niños menores de 5 años. Por cada 1000 pacientes hospitalizados, se estima que 15 desarrollarán sepsis como complicación derivada de la atención de salud.

"La innovación en tecnología médica tiene un papel crucial en el diagnóstico oportuno de la sepsis y en su combate. La incorporación de tecnologías automatizadas para diagnóstico representa un avance importante en su identificación y tratamiento oportuno", explicó la doctora Gabriela Weltman, Especialista en Asuntos Médicos, BD Cono Sur.

"Estas tecnologías automatizadas ofrecen múltiples ventajas que mejoran la precisión y la velocidad del diagnóstico de infecciones en el torrente sanguíneo, que son causas comunes de sepsis. El tiempo de respuesta reducido, junto con la integración de los equipos automatizados al sistema hospitalario, permiten alertar al equipo médico tan pronto como se identifica una posible infección, lo que permite a su vez elegir el tratamiento más efectivo desde el inicio y no depender de antibióticos de amplio espectro. De esta manera, se reducen las tasas de mortalidad por sepsis", añadió

Cada hora de retraso en el tratamiento de sepsis severa aumenta significativamente la mortalidad, por esto el obtener en menos tiempos resultados más precisos frente a una infección posibilita evitar el uso indiscriminado de antibióticos, ayudando así a prevenir la resistencia antimicrobiana.

¿Cómo detectarla?

Fiebre o baja temperatura y temblores

Confusión

Dificultad para respirar

Piel húmeda y sudorosa

Dolor o malestar corporal extremo

Frecuencia cardíaca elevada, pulso débil o hipotensión arterial

Diuresis baja (excreción de orina)

En el caso de los niños, los síntomas incluyen: taquipnea (frecuencia respiratoria anormalmente alta), convulsiones, piel pálida, letargo, dificultades para despertarse y sensación de frío al tacto.

La Organización Panamericana de Salud (OPS) trabaja para incluir la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la sepsis en las políticas y procesos de fortalecimiento de los sistemas de salud, en la comunidad y en los entornos de atención de salud. Fortalecer las estrategias de prevención y control de las infecciones, en particular mediante el refuerzo de la infraestructura para la higiene, resulta fundamental; así como trabajar sobre mejoras en el saneamiento, la nutrición, el suministro de agua limpia y el acceso a programas de vacunación. (DIB)

BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE . Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025