10 de octubre de 2023

SE VIENE UN NUEVO PULLU CALEL

SE VIENE UN NUEVO PULLU CALEL . "Será un festival amigable con el ambiente, pero a su vez informativo"

De esta manera se expresó el referente de "La Oveja Negra", Genaro Piazza, cuando brindó detalles sobre la organización de la edición número once del encuentro folclórico y artístico que se realizará a fin de mes en el Parador de Boca de las Sierras. Entre otras cosas desde la asociación civil se indicó que durante la jornada se buscará informar a quienes asistan sobre la importancia de lograr que todo el sector se maneje y funcione como una Reserva Natural.

El integrante de la agrupación ecologista "La Oveja Negra", Genaro Piazza, se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a la organización del 11° Festival "Pullu Calel" que se realizará el domingo 29 de octubre en el Parador de Boca de las Sierras y a la campaña que están realizando para juntar fondos que ayuden a solventar los gastos del encuentro folclórico y artístico.

En el inicio de la charla el referente de la organización ecologista azuleña recordó que el festival se hizo de manera ininterrumpida durante diez años y luego la pandemia complicó los planes y hubo un parate que este año llega a su fin.

"Volvemos al ruedo para seguir revalorizando ese lugar que cuando nosotros arrancamos no había nada y era un predio pelado y de a poco se fueron haciendo obras y la gente ya se lo ha hecho propio al espacio y ese era nuestro objetivo y se logró. Y hoy la gente sigue hablando del "Pullu Calel" y un poco fue un pedido de la gente que volvamos a realizarlo. Y volvemos un poco por la gente y por nosotros mismos que disfrutamos de hacer estas actividades" relató.

En ese sentido y consultado sobre si interfería en algo el hecho de que en la actualidad el Parador de Boca de las Sierras está siendo explotado comercialmente por una empresa privada que concesiona el espacio, indicó: "Recibimos siempre el total apoyo de Arrastua y su hijo y hemos estado en contacto cuando no podíamos hacer el festival y enseguida se pusieron a nuestra disposición. Nos prestan el predio y nos apoyan económicamente para hacer el festival que es muy caro. Y entre el Municipio, el Parador y nosotros hacemos un esfuerzo económico los tres para que esto se pueda solventar porque es un festival libre y gratuito".

"No se cobra entrada y no tenemos intenciones de hacerlo jamás porque queremos que la gente vaya a disfrutarlo. Y tampoco la gente tiene la obligación de consumir en el lugar y se pueden llevar sus heladeritas con comida e igualmente va estar el parador ofreciendo sus platos y hasta van a anexar otras propuestas a precios accesibles" agregó.

Por otro lado, Piazza se refirió al contexto en el que se encuentran organizando la 11° edición del festival y contó: "La problemática que tenemos este año es que hay cambio de gestión en el municipio y no pudimos pedir sonido y no queremos comprometer a nadie con el tema del sonido que es uno de los gastos más caros".

"Por eso decidimos hacer una movida dando a conocer un alias PULLU.RESERVA.YA para que nos depositen un valor mínimo o lo que quieran hasta conseguir estos 100 mil pesos que nos faltan. Y después si sobra un resto se utilizará para colaborar con los músicos que ponen su auto, su combustible y no nos cobran nunca y siempre tratamos de darles un viatico dentro de lo que podemos" añadió.

En este punto recalcó que este año el objetivo del festival es pedir que la zona funcione realmente como una reserva natural: "Si bien está declarado como reserva natural desde el año 1998 no tienen el manejo que requieren esas 542 hectáreas para funcionar como reserva natural. Hoy en día la problemática ecológica ya nos está pisando los talones y estamos casi en un problema irreversible, pero creemos que Azul sigue teniendo esa pisca de suerte porque del cordón serrano que es la Sierras de Tandilia que van desde Olavarría hasta Mar del Plata está casi todo intervenido por la mano del hombre salvo este sector de Boca de las Sierras que por ser un área militar quedó medianamente preservado".

"Pero ya se está empezando a correr riesgos porque ya están empezando a avanzar las canteras muy cerca del lugar, estamos viendo que hay invasiones biológicas que serían invasiones de plantas que no son nativas del lugar y se está introduciendo ganado que es lo que se hace habitualmente y terminan generalmente comprometiendo el ecosistema del lugar" acotó y siguió: "Por eso necesitamos y hemos hablado con gente de Parques Nacionales para poder contar con un plan de manejo para conservarlo".

"No tenemos que dejar de recordar que en esa zona están las nacientes del agua de Azul. El arroyo Azul que atraviesa nuestra ciudad y que nos brinda el agua que tomamos a diario nace en esos lugares, por eso es tan importante cuidar el lugar. Y vamos con esa filosofía y con esa metodología para hacer un festival amigable con el ambiente, pero a su vez informativo, porque le vamos a informar a la gente que nos vendría muy bien que ese lugar fuera una reserva y funcione como tal" subrayó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025