HERNÁN MORENO SOBRE NELSON SOMBRA

HERNÁN MORENO SOBRE NELSON SOMBRA

"Si arranca diciendo que nos van a fajar con otro impuesto es difícil dialogar"

De esta manera se expresó el titular de la Sociedad Rural de Azul cuando analizó el estado de alerta en el que están los productores locales ante la intención de la nueva gestión municipal de implementar un nuevo impuesto que afectaría al sector y también a los frentistas azuleños.

15 de noviembre de 2023

El actual presidente de la Sociedad Rural de Azul, Hernán Moreno, se refirió en diálogo con este diario a la preocupación que existe entre los productores azuleños ante la posible implementación de un nuevo impuesto para el sector denominado como "Tasa de Impuestos Esenciales Municipales" que implicaría el valor de un litro de gasoil por hectárea por mes en el Partido de Azul.

En ese sentido la entidad ruralista realizó días atrás una convocatoria abierta a una asamblea para mañana a las 19:30 horas en la sede ubicada en avenida Perón y Cáneva.

En el inicio de la charla Moreno aclaró que la iniciativa para la creación de la nueva tasa afectaría a los productores rurales y también a todos los frentistas de esta ciudad y señaló: "Porque en el caso de los frentistas van a tener un impuesto de dos litros de gasoil por mes en la tasa de alumbrado, barrido y limpieza. Y por ende esta cuestión afectaría prácticamente a toda la ciudadanía azuleña".

"Básicamente consideramos que es una locura porque buena parte del campo todavía no salió de una sequía espantosa que hace que se te mueran las vacas, los terneros y las ovejas y este tipo antes de asumir te mete un impuestazo. Un impuestazo que te significa en un campo ganadero según la simulación que hicimos para atrás entre un 15 y un 40% de la plata que le queda al productor para vivir. Es como que mañana les diga a todos los empleados municipales que ahora les baja un 30% el sueldo" explicó.

En ese sentido el dirigente ruralista sostuvo que la actual presión impositiva hace "imposible" la actividad y remarcó: "En el caso de la agricultura está medido que el 76% de nuestra ganancia se va en impuestos. Y sin contar que con el desdoblamiento cambiario recibimos la mitad. Y en un pésimo contexto no se les ocurre una cosa mejor que meter otro impuesto".

Por otro lado, y sobre la solicitada que hicieron pública para convocar a la asamblea que tendrá lugar mañana en esta ciudad, manifestó: "Vamos a estar de la mano del Centro Empresario de Azul (CEDA) porque ellos también están muy preocupados por esta situación y si bien no hemos hablado todavía hay muchos comerciantes que se quieren sumar a la asamblea y son más que bienvenidos. Porque ellos más que nadie saben que esa plata que le sacan a los productores después no la gastan en Azul".

Más adelante y consultado por este diario sobre la posibilidad de abrir un canal de diálogo con el intendente electo Nelson Sombra, quien abiertamente a manifestado que conformará un gobierno de unidad, destacó: "A nosotros el diálogo nos encanta y hacer cosas en conjunto nos encanta y lo veníamos soñando. Ahora si el diálogo arranca diciendo que nos van a fajar con otro impuesto es difícil dialogar. Y es muy difícil por otro lado crear cosas, desarrollar y avanzar desde el conflicto".

"Nosotros le planteamos que si el problema es la compleja situación financiera del municipio se podía implementar un bono solidario por un año y listo, pero no quisieron. Y todos los impuestos que nos vienen cobrando que todos son por única vez y que son para salud, educación y para seguridad a nivel provincial y nacional se originan por malas gestiones, por derrochar plata y por comprar votos. Y después pretenden que los sigamos pagando nosotros" añadió.

En este punto recalcó que a su entender el sector privado es actualmente el único que está en condiciones de generar empleo genuino y enfatizó: "Lo único que va a ser que las condiciones de vida mejoren es la cantidad de empresas que generemos y la riqueza, porque eso es lo que demanda mano de obra. Y cuando tenes muchas empresas el valor de la mano de obra aumenta un montón y eso es lo que les pasa a los países desarrollados. Y entonces llega un momento que la rebeldía fiscal es casi un acto de patriotismo".

Por último, Moreno extendió la invitación a toda la comunidad para la asamblea de mañana y aseguró que luego de la misma se determinarán los pasos a seguir.

"Todos los ciudadanos autoconvocados que apoyen la causa son bienvenidos. Sobre todo, los que estén cansados de los avasallamientos de los gobiernos y de los políticos" finalizó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OPERATIVO URNA 2023

Durante los comicios, lograron localizar a 39 personas buscadas por la Justicia

02/12/2023

Las fuerzas policiales se presentaron en los distintos lugares de votación con el objeto de cumplir con los pedidos de los distintos juzgados para ubicar a las personas sobre las que pesaba un pedido de captura o de averiguación de paradero. Catorce de ellos quedaron detenidos. leer mas

Sociedad

01/12/2023

Sociedad

Sociedad

La reparación económica para hijos de víctimas de femicidio alcanzó a más 1.500 niños y adolescentes

Sociedad

01/12/2023

Sociedad

Sociedad

Misa por los enfermos

AGENDA CULTURAL

01/12/2023

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

II ENCUENTRO DE CANNABIS MEDICINAL

Locales

01/12/2023

Locales

Locales

Hoy comienza regir el nuevo Sistema de Estacionamiento Medido

SE PUBLICÓ AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL

01/12/2023

SE PUBLICÓ AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL

SE PUBLICÓ AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL . Homologaron el Convenio Colectivo de Trabajo para Fabricaciones Militares

SEGÚN DATOS DE UN RELEVAMIENTO

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

01/12/2023

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se jugaron los encuentros de ida de las semifinales

Entre las chicas, Cemento fue el único que ganó y llegará con ventaja a la revancha. En el otro juego, San José y Athletic igualaron en dos tantos. En los juveniles, Porteño se quedó con la victoria en el primer partido. En tanto que, Boca y Chacarita terminaron en tablas. El fin de semana se conocerán a los finalistas del Torneo Clausura.

País

30/11/2023

País

Declararon la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina en todo el país

AGENDA CULTURAL