4 de julio de 2022

LAURA ALOISI

LAURA ALOISI. "Si hay algo que caracteriza a esta gestión es la falta de transparencia en lo que respecta a información pública"

Así lo expresó la concejala del Frente de Todos local, quien presentó un proyecto de Comunicación relacionado con solicitar al Departamento Ejecutivo que informe al Legislativo sobre diferentes aspectos relacionados con el estado patrimonial, contractual y ocupacional de diversos inmuebles propiedad del Municipio.

La concejala Laura Aloisi, integrante del bloque del Frente de Todos local, presentó un proyecto de Comunicación relacionado con solicitar al Departamento Ejecutivo que informe al Legislativo sobre diferentes aspectos relacionados con el estado patrimonial, contractual y ocupacional de diversos inmuebles propiedad del Municipio.

En ese sentido, la edil del FdT explicó ayer que "a raíz de un expediente mediante el cual desde el consorcio de una de las Torres del Barrio Empleados de Comercio se realizaba el reclamo de pagos de expensas desde el año 2003 al 2016 es que, cuando se desempeñaba como concejala, Gabriela Lambusta encontró entre las fojas un detalle del año 2017 con 17 departamentos ubicados en diferentes torres del BECO". Así fue que la ex legisladora local elevó un pedido de informe -en julio de 2021- "donde solicitó que se explique el estado ocupacional de cada unidad, la situación contractual, y en su caso, el canon correspondiente. Por otro lado también pidió información de los inmuebles disponibles por parte del Municipio y su estado patrimonial y ocupacional actual", señaló Aloisi, quien paso seguido agregó que "con la nueva conformación y presidiendo la Comisión de Presupuesto me encontré con el expediente que solicitaba el reconocimiento de deuda de expensas y que el pedido de informe no había sido respondido, razón por la cual entendíamos que el despacho que aprobaba el pago de las expensas adeudadas debía ser tratado porque iba por un carril distinto al de exigirle una respuesta al Intendente o al funcionario que estime corresponder".

"Algunas inconsistencias"

En la continuidad de la charla con este matutino, la legisladora del FdT local apuntó que "tal es así que la respuesta llegó un año después, pero se trata de una respuesta incompleta y con algunas inconsistencias". De acuerdo con lo mencionado por Aloisi las inconsistencias a las que aludió anteriormente "surgen de hacer un análisis exhaustivo y comparativo entre la información brindada por el Director de Regularización Dominial en 2017 y la que nos hizo llegar en junio de 2022".

"Lo que pretendemos se ponga en discusión es brindar la máxima claridad al uso, destino y conservación de los inmuebles, las formas de concesión evaluando las necesidades de diferentes áreas para dar respuesta a personas víctimas de violencia de género y demás", consideró la edil.

"Las respuestas deberían llegar a la brevedad"

Sobre el final de la entrevista, la concejala Aloisi aseveró que "las respuestas deberían llegar a la brevedad de todos los pedidos de informes, porque si hay algo que caracteriza a esta gestión es la falta de transparencia en lo que tiene que ver con la información pública, la cual -directa o indirectamente- se relaciona con el mal manejo de los fondos públicos. Ya quedó demostrado cuando este año se le desaprobó la rendición de cuentas".

Por último, la legisladora local del Frente de Todos expresó que "mucho más rápido deberían llegar las respuestas a la comunidad, que es la padece la incompetencia de Bertellys, que durante dos años estuvo escondido y ahora salió a 'festivalear' como si fuera lo urgente, teniendo temas como la salud, el tránsito -por nombrar algunas áreas- y el Cementerio que describen a la perfección cómo se manejan Bertellys y la innumerable cantidad de funcionarios: arreglan las fachadas y adentro desentierran nuestros muertos sin avisar".

La información brindada por el Municipio

Desde el Municipio se expresó que "atento lo requerido a, se informa a continuación el estado ocupacional de los departamentos propiedad del Municipio en el Barrio Empleados de Comercio":

En este contexto se enumeraron los siguientes datos:

"Torre 1:

- 2°: Concedido en uso a personal de la Facultad de Agronomía, desde el año 1991

- 7°: Propiedad Municipal, escritura 2355/2010. En el año 1993, por Decreto 611 el Municipio toma posesión del inmueble que se había adjudicado a Ferrocarriles Argentinos, implementando la ley nacional 24146. El inmueble se encuentra ocupado por Ángela Mabel Adrover, quien lo hace con anterioridad a que el Municipio tome posesión del mismo.

Torre 2:

- 3°: Propiedad municipal, otorgado en concesión en 1997 a María Haydee Agüero, recientemente fallecida.

- 6°: A disposición de la Secretaria de Salud, desde 2008 (a reacondicionar para destinar a médicos residentes)

- 8|: Concedido en uso a profesionales del Instituto de Hidrología de Llanuras, desde el año 2001

- 8°. Concedido en uso a profesionales de la Facultad de Agronomía, desde el año 1991

Torre 5

- 8°: Concedido en uso a profesionales de la Facultad de Agronomía desde el año 1992.

Torre 6:

- 1°: Permutado a Nelly Orueta por inmueble de su propiedad ubicada en Torre 2, 8vo.C, desde septiembre de 2000.

- 4°: Concedido en uso a profesionales del Instituto de Hidrología de Llanuras, desde el año 1998.

- 5°: Propiedad Municipal, (sin escriturar) ocupado por Silvia Ibarrondo, desde 2004.-

- 5°: Escriturado a favor de Municipalidad de Azul (escritura 2536/2020), permutado en el año 2006, por propiedad donde funciona Unidad Sanitaria Nº 3, se tramita regularización a favor de Dora Rodríguez, quien ocupa el mismo.-

Torre 9:

- 5°: Concedido en uso a profesionales del Instituto de Hidrología de Llanuras, desde 1999.

- 7°: Concedido en uso a profesionales de Instituto de Hidrología de Llanuras, desde el año 2005

- 7°: A disposición de la Secretaria de Salud (a reacondicionar para destinar a médicos residentes)".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025