6 de enero de 2022

MOVILIZACIÓN DE TRABAJADORES MUNICIPALES

MOVILIZACIÓN DE TRABAJADORES MUNICIPALES. "Si no alzamos la voz corremos serio riesgo de no cobrar los sueldos en un corto plazo"

Así lo aseguró Rubén Rodríguez, referente del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul (SOEMPA), luego de la asamblea que se realizó ayer en el veredón municipal. De ese encuentro también participaron dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Por las irregularidades en el pago de los sueldos y el aguinaldo habrá mañana una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

Ayer en horas de la mañana se realizó en el ingreso al Palacio Comunal de esta ciudad una asamblea de trabajadores y dirigentes sindicales convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul (SOEMPA).

Parados en las escalinatas que hay sobre el veredón municipal Vanina Zurita, Eduardo Bercovich y Rubén Rodríguez -en representación de las organizaciones convocantes- se manifestaron con rudeza al hablar del pago desdoblado de los sueldos y aguinaldos de los trabajadores municipales. Además, insistieron con la necesidad del pago de un bono de fin de año para compensar el desajuste en los salarios provocado por la inflación.

Luego de reconocer que días atrás lograron reunirse y dialogar con concejales -varios de ellos estuvieron presentes en la asamblea de ayer- que se comprometieron a acompañarlos en este reclamo, Zurita se refirió al pedido que formalmente le realizaron a la gestión Bertellys para que le pague un bono compensador a todos los empleados municipales.

"A nuestro entender -dijo- sería una forma de subsanar lo que hicieron con el tema de los sueldos. Para pagar el bono el que tiene que conseguir los recursos es el Ejecutivo y no las organizaciones sindicales. Este es el pedido que hacemos nosotros como representantes de los trabajadores. Si los sindicatos tuvieran que gestionar esto, en vez de estar sentados en el sindicato estaríamos gobernando en el Municipio, que a las claras queda que cualquiera podría hacerlo mejor que Bertellys y compañía".

En esa misma línea de reclamo la dirigente de ATE alentó a los trabajadores a movilizarse y a perder el miedo a reclamar lo que les pertenece. Y según contó, mañana se realizará una audiencia en el Ministerio de Trabajo donde el Departamento Ejecutivo deberá sentarse en una mesa a dialogar con los representantes de los dos gremios que ayer llevaron convocaron a esta asamblea.

"Necesitamos salir a pelear por un salario genuino y no por el verso de los puntos de la inflación, porque venimos con un salario de hambre y por más que nos vendan que estamos dos puntos arriba con respecto a la inflación es mentira, porque no se condice con nuestro salario de bolsillo y porque el ochenta por ciento de los trabajadores no llegan a cubrir la canasta básica", sostuvo también Zurita. Y después disparó contra la actual gestión municipal, al afirmar: "Ellos siguen teniendo el tupé de seguir contratando funcionarios y de no dar ningún tipo de respuesta".

En otro tramo de la reunión de la que fueron parte también trabajadores de las localidades de Chillar y 16 de Julio, desde ATE señalaron que si mañana no hay respuestas en la audiencia que tendrá lugar en el Ministerio de Trabajo resolverán los pasos a seguir.

"El bono sigue siendo un reclamo, pero también la discusión de un salario genuino, legítimo y que alcance para todos los trabajadores municipales", expresó Vanina Zurita.

Por su parte Bercovich celebró la unidad de los trabajadores presentes en la asamblea.

"Esto es un basta a esta gestión, que lo único que hace es complicarnos la vida, porque el pago del sueldo ya se desdobló y el barco se empezó a hundir", afirmó el también miembro de la Asociación de Trabajadores del Estado.

"Necesitamos en forma urgente que este Municipio se ponga los pantalones y de una vez por todas empiece a hacer las cosas como debería. Si no, le vamos a marcar la cancha y le vamos a enderezar el barco porque se está hundiendo y los trabajadores no vamos a ser cómplices", agregó para después criticar la postura del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul (STMA) por su silencio con relación a lo ocurrido, teniendo en cuenta su cercanía con la actual gestión que encabeza el intendente Hernán Bertellys.

A su turno, y ante la presencia de un centenar de personas el referente del SOEMPA Rubén Rodríguez recordó los aprietes y las denuncias por incumplimientos e irregularidades que realizaron en su momento contra el Gobierno municipal. Y declaró: "Para nosotros esto es muy gratificante porque esperábamos escuchar el ruido de los bombos desde hace mucho tiempo. Pero hay veces que los dirigentes no podemos hacer las cosas solos y necesitamos el respaldo de la gente".

"Estamos advirtiendo algo que venimos denunciando hace rato: esta gestión se está llevando todos los recursos de la Municipalidad y ya los juzgará la sociedad y la justicia. Nosotros lo que vamos a hacer es defender los intereses de los trabajadores", agregó Rodríguez.

Una señal de unidad

Una vez finalizada la asamblea, y después de ingresar con los bombos y las banderas a los pasillos del Palacio Municipal, los referentes sindicales brindaron una breve rueda de prensa en la que reivindicaron la lucha que llevan adelante y criticaron a la gestión y al STMA por los intentos de desarticular lo que fue la movilización de ayer.

"Se ha desdoblado el pago de los salarios, se paga en cuotas y sabemos que es bravísimo lo que se viene. Este es el comienzo, porque hacía mucho que el veredón no estaba tan nutrido de trabajadores y trabajadoras", apuntó el Secretario General de ATE Seccional Azul. Y agregó: "Esto es un basta a este Ejecutivo que da vergüenza y un basta al otro sindicato, que realmente está haciendo todo para que esta gestión tenga gobernabilidad y es nefasto para todos los trabajadores".

Sobre las presiones y el destrato por parte de la actual administración a los trabajadores y a los dirigentes gremiales que no pertenecen al sindicato mayoritario, Rubén Rodríguez indicó: "Es difícil, pero celebramos que la gente empiece a reaccionar y a querer poner la cara. Nosotros estamos básicamente para encaminar este tipo de lucha y para acompañar la decisión de los trabajadores".

"El día que no paguen los sueldos muchos se van a querer hacer los sorprendidos y la verdad es que si esto no se encamina y los trabajadores no alzamos la voz corremos serio riesgo de no cobrar los sueldos en un corto plazo", enfatizó.

Por último Zurita apuntó a la gestión Bertellys y la criticó por demostrar en reiteradas oportunidades desprecio por los trabajadores municipales y por toda la comunidad. "Es por eso que hacemos tanto hincapié en que nadie se salva solo y que tiene que haber unidad. No sólo de los trabajadores, sino también de una comunidad que está a la deriva. Hoy tenemos un conflicto de esta envergadura y tenemos al Ejecutivo diciendo nada".

EL DATO

Durante la asamblea realizada ayer, en nombre de los trabajadores hizo uso de la palabra Sergio Spitale. Ese empleado municipal propuso conformar una comisión con los concejales presentes en el encuentro, para trabajar en pos de lograr mejoras salariales que estén atadas al incremento de las tasas municipales que fuera aprobado recientemente en el legislativo local.

Concejales

La asamblea realizada ayer en el veredón municipal incluyó las participaciones de los concejales Joaquín Propato, Natalia Colomé y Verónica Crisafulli; al igual que las de los ediles Jorge Ferrarello, Laura Aloisi y Silvio Santillán.

El presidente del bloque del Frente de Todos expresó: "Cuestionamos siempre desde el Concejo deliberante a esta gestión. Lo que sucedió con el pago de los salarios y el mal pago del medio aguinaldo es un síntoma más de lo pésima que es esta gestión".

Natalia Colomé, de Podemos Azul, remarcó la necesidad de que los funcionarios de la comuna den las explicaciones correspondientes ante lo sucedido. Y dijo: "Esto tiene que tener una respuesta de alguien que se ponga al frente de la cuestión para resolver la situación y para que los trabajadores sepan con qué van a contar en el mes de enero y febrero".


TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025