28 de julio de 2024

SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA ORGANIZADA

SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA ORGANIZADA. "Si recuperamos más dinero los trabajadores no profesionales van a incrementar sus ingresos"

Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Salud y Ambiente, Hernán Combessies, cuando le brindó detalles a este medio acerca de la implementación del SAMO en la órbita del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos".

Los responsables de la Secretaría de Salud y Ambiente de la Municipalidad de Azul, Dr. Hernán Combessies y Juan Ignacio Kubik, se refirieron en diálogo con este diario a las gestiones que vienen realizando ante el Concejo Deliberante de esta ciudad para lograr la implementación del Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO) en la órbita del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos".

En primer lugar, el actual titular de la mencionada cartera explicó que el SAMO: "Es una herramienta para facturar y para recuperar de una manera más eficiente todo lo que se atiende de obras sociales y mutuales. Es una herramienta de la Provincia que la usan todos los hospitales provinciales y algunos hospitales municipales se adhieren a ese sistema para mejorar su facturación".


Los responsables de la Secretaría de Salud y Ambiente de las Comuna Juan Ignacio Kubik y Hernán Combessies el día que visitaron la redacción de diario EL TIEMPO. Foto: Agustín Scalcini.

En ese sentido indicó que hasta el año pasado el centro de salud local estaba adherido al programa de hospitales públicos descentralizados que administraba la Superintendencia de Salud de la Nación.

"Con ese sistema se facturaba en base a un nomenclador que determinaba la Superintendencia y que estaba acordado por todas las partes. Se enviaba la factura y si no la cobrabas hacías una gestión ante la Superintendencia que arbitraba y si correspondía y estaba bien facturado le ordenaba a la obra social que pague y si no estaba bien facturado te hacía el débito. En febrero a través de un decreto del Gobierno Nacional se corrió a la Superintendencia de la intermediación de los hospitales públicos con las obras sociales. Y el decreto marca que a partir de ahora los hospitales pueden articular libremente con las distintas obras sociales, generar los nomencladores, ponerse de acuerdo con los valores y con la cobrabilidad" señaló Kubik.

En este punto remarcó la inferioridad de condiciones en las que se encuentran los hospitales públicos para negociar con las obras sociales: "Nosotros a diferencia de las clínicas privadas si no acordamos el valor con la obra social no podemos hacer mucho y el paciente va y en el hospital público lo atienden. Y nunca se le va a negar la atención a nadie por no tener un convenio con una obra social".

"Por eso está el SAMO que es un sistema que tiene un montón de años y tiene un montón de hospitales tanto provinciales como municipales que están adheridos y que es un sistema idéntico al de la Superintendencia. Y hay que aclarar que es un sistema pura y exclusivamente de facturación y de gestión de cobro y no tiene nada que ver con el sueldo de los trabajadores" agregó.

En esa línea Combessies detalló que con el SAMO se aporta tan solo un 10% de la recaudación a la Provincia: "Con eso se hace un fondo entre todos los hospitales que aportan ese 10% para insumos y equipamientos y el 90% es para el funcionamiento del hospital".

"Nosotros tenemos otra ordenanza que no tiene nada que ver con el SAMO que regula qué se hace con esa recaudación y dice que parte de lo recaudado va para los trabajadores no profesionales del hospital. Por eso si recuperamos más dinero con el SAMO los trabajadores no profesionales van a incrementar sus ingresos" añadió.

Más adelante el subsecretario aseguró que los valores del nomenclador del Sistema de Atención Médica Organizada están "muy por encima" de la actual capacidad de facturación que tiene el Hospital Pintos: "Un paciente que se atiende por una urgencia en la guardia del hospital hoy lo podemos facturar a 7.600 pesos y por SAMO lo podríamos facturar 11.600 pesos. Una internación en UTI la facturamos hoy 67 mil pesos cuando la podríamos facturar 138 mil pesos".

Deciden los concejales

En otro tramo de la entrevista que le brindaron a este medio los funcionarios municipales consideraron que la adhesión al SAMO es una necesidad para garantizar el normal funcionamiento del sistema de salud.

"Esta adhesión tiene que pasar por el Concejo Deliberante y en ese ámbito deberían estar todos de acuerdo y votarlo de manera unánime porque se trata de una herramienta fundamental para afrontar este momento en este contexto económico y social que estamos atravesando. Y más en un hospital como el de Azul que resuelve más del 95% de las urgencias y de los problemas de salud de todo el municipio" afirmó el secretario.

Sobre las dos reuniones que mantuvieron desde el área con los concejales que conforman la comisión de salud del Concejo Deliberante, señalaron: "Les explicamos cómo funcionaba el mecanismo y nos plantearon algunas dudas que les pudimos despejar".


El Subsecretario de Salud y Ambiente Juan Ignacio Kubik durante una de las reuniones que mantuvo con los concejales que deben autorizar la implementación del SAMO en Azul. Foto: archivo Consejo Deliberante.

"Particularmente creo que hay mucha falta de información y falta de sentido común, porque nadie se puede negar a implementar una herramienta que te va permitir facturar que es algo que hoy no estás haciendo. Por eso no se entiende porque alguien puede estar en contra de este mecanismo de facturación" remarcó el profesional de la salud.

Sobre el final Kubik apuntó contra las declaraciones de una edil en relación a la poca capacidad de cobrabilidad que tiene el actual sistema y manifestó: "Estamos en condiciones de hacer la cobrabilidad por nosotros mismos y de hecho se hacen las gestiones de cobro diariamente. Pero si la obra social no paga no tenemos un mecanismo coercitivo para intimarlo. Se hace la gestión de cobro vía telefónica y vía mail y si no se puede se manda una carta documento y si no hay respuesta se manda un expediente al área de legales y eso va a una cobranza vía judicial que puede tardar dos años".

"Por eso queremos una herramienta que sea más eficiente y más rápida para recuperar el dinero de todas las prestaciones" subrayó.


VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO . Fue ordenada la detención para un hombre que amenazó y golpeó a su pareja y su madre

Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.

15 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025