17 de junio de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Sileoni sobre la reforma de la escuela secundaria: "La aprobamos por unanimidad con sectores radicales y del PRO"

El titular de la cartera educativa bonaerense explicó los lineamientos centrales del proyecto, que terina con la repitencia y propone un recorrido más parecido al universitario.

El Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, explicó los cambios que se implementarán en las escuelas secundarias y precisó que se trata de un modelo "más parecido al universitario", aunque de "exigencia acompañada".

Asimismo, expresó que la decisión no fue de él o del Gobernador, Axel Kicillof, sino que fue discutida en un espacio multipartidario. "En la provincia de Buenos Aires hay un Consejo General de Educación pluripartidario, podríamos haber aprobado esto por mayoría, pero decidimos que no porque es algo muy importante, y lo aprobamos por unanimidad, junto a sectores radicales y del PRO", precisó Sileoni en diálogo con el programa Qué me contás, por El Destape.

El eje más resonante del proyecto propone que no exista más la repitencia, algo que generó alunas críticas. No obstante, el titular de la cartera educativa bonaerense aumentó de qué se trata este cambio. "Hemos tomado la decisión de dejar atrás 100 años de repitencia en Argentina, algo que ya ha hecho buena parte del mundo, la mitad de las provincias argentinas. Pusimos un principio muy del sentido común: la materia que aprobás no la tenés que recursar, como sí ocurre con la repitencia", indicó.

"Algunos creen que sin repitencia no hay exigencia, y nosotros creemos que sí. Repetir no hace que aprendas más, y es un poderoso obstáculo para los sectores más vulnerables. Ya en las escuelas no está el prototípico alumno de la escuela secundaria, tenemos 1.700.000 alumnos, en muchas instituciones hay lugares para que las estudiantes traigan a sus hijos e hijas, muchos alumnos son padres, son otras realidades, otros dicen 'profe, salgo dos días de la escuela porque tengo una changa y vuelvo'. Ese universo tradicional de la escuela secundaria ya no es más", describió.

"Es más parecido a cómo caminás la universidad"

Sobre la similitud de la reforma en la escuela secundaria con el recorrido universitario, Sileoni graficó los puntos más salientes. "Es algo más parecido a cómo caminás la universidad. Por ejemplo, nosotros dos empezamos juntos Derecho, vos la terminás en cinco años y yo en siete. Yo no voy a decir repetí segundo año, en la universidad no repetís, tardás un poco más. Muchos chicos en la secundaria tardan un poco más", aseveró, y detalló: "No significa que por que no haya repitencia vaya a ser un 'viva la Pepa', pero vamos a contar con una mirada más atenta al acompañamiento, si estás excedido de materias adeudadas vas a tener que parar, vas a poder recursar algunas materias a contraturno, el sistema tiene dos cuatrimestres, volvemos a la nota numérica, aprobás cada uno con 7, no te regalan nada ni se promedia, no vale 6 y 8, si no aprobás el primero y el segundo sí tenés que entrar en un periodo de intensificación, estudiar no solo con profes habituales sino con otros que te van a apoyar, y se rinde en diciembre y febrero".

Sileoni remarcó que hay buena predisposición de los gremios y que las críticas al proyecto llegaron de los sectores esperados. "Tenemos la obligación de en este semestre explicarle mucho a la sociedad", precisó sobre la difusión certera de las modificaciones, y concluyó: "Es más exigencia acompañada, nadie estudia solo. Cuando a un pibe de clase media le va mal siempre hay un recurso de profesor particular, cuando a los pibes de los sectores más vulnerables les va mal no hay profesor particular, ponen el cuerpo solos, y necesitamos que haya más egreso de las escuelas secundarias". (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025