31 de agosto de 2022

PAIS

PAIS. Sin acuerdo entre panaderos y el Gobierno, advierten que el pan puede llegar a $450

Referentes del sector se reunieron con el secretario de Comercio, Matías Tombolini. Pidieron que siga el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.

En medio de la decisión del Gobierno de poner fin al Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), la medida que tenía el objetivo de contener el precio del pan en góndola, los panaderos y la secretaría de Comercio no lograron ponerse de acuerdo sobre una política para el sector, desde donde se advierte que el kilo podría trepar a los $ 450.

Un grupo de referentes del sector panaderil expresó su malestar con el secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini, con quien mantuvieron una reunión para solicitar la continuidad del Fondo. Sin embargo, no obtuvieron una respuesta positiva ya que desde el ministro de Economía se busca aprovechar los cerca de 400 millones de dólares que se empleaban en el FETA para direccionados al pago de subsidios que de manera directa financien al sector con el objeto de atenuar subas en el pan.

"Es inadmisible que propongan otorgar subsidios de manera directa, cuando hay un alto porcentaje de panaderías que están inhibidas y que no pueden recibir fondos a través de una cuenta bancaria, porque venimos de una pandemia y de un gobierno anterior que devastó a la industria, y en especial a las pymes y los pequeños comercios, pero nada de esto le importó al funcionario", sostuvo Gastón Mora, presidente Centro de Panaderos de Avellaneda.

Para los molinos, grandes y pequeños, el objetivo de estabilizar el costo por tonelada de trigo que compró la molinería, gestionado a través del decreto 132/22, no tuvo los resultados esperados de manera uniforme ya que solo se anotaron poco más del 5% de los 160 molinos que hoy operan en el mercado harinero argentino.

"La conclusión que nos llevamos de la reunión, es que este secretario de Comercio pretende cortar el hilo por lo más delgado, que son los trabajadores y las pequeñas empresas, y una vez más le da la derecha al empresariado que especula con los precios de los alimentos", dijo Mora.

En este contexto, Tombolini señaló que "el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino es una herramienta que nació por la guerra", y remarcó que "es una herramienta de carácter transitorio" creada para que "cuando sube mucho el trigo a nivel internacional, que la volatilidad no se traslade a la mesa de los argentinos".

En ese sentido, explicó que "la mayor parte de las panaderías no está recibiendo la bolsa subsidiada", y señaló que están analizando "cómo hacemos para que esta plata que tiene el Estado llegue a la demanda, a cada panadero".

Por su parte, Raúl Santoandre, de la Federación de la Industria Panaderil bonaerense, también fue muy crítico de Tombolini y advirtió que el pan pasará a costar en promedio $ 450 por kilo. "El secretario de Comercio nos dijo que él es un economista y no se ocupaba de los temas sociales. Sin el fideicomiso, el kilo de pan podría irse a $450", lanzó.

En la actualidad rige un acuerdo no escrito, según el cual el kilo de pan debe valer entre 320 y 340 pesos, aunque en CABA se superan esos precios. En el Gobierno sostienen que "esos valores serán revisados". (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025