8 de septiembre de 2023

PUESTA EN ESCENA EN LA CRIBA

PUESTA EN ESCENA EN LA CRIBA . Sobre enfermedades mentales: desde el teatro se logra empatizar con personas que las padecen

Mañana a las 21 la costarricense, Laura Alvarado interpretará el unipersonal "Litio". Llegó acompañada por Diego Salgado de la misma agrupación teatral. Ambos dialogaron con EL TIEMPO.

La Criba a las 21 se presentará desde Costa Rica la obra: "Litio" con la actuación de Laura Alvarado. Ella llegó acompañada desde Costa Rica de Diego Salgado de la misma agrupación teatral. Cindy es una mujer joven que sufre de bipolaridad. Está embarazada y se encuentra tratando de escapar de una habitación en la cual, al parecer, está atrapada.

Mientras esta allí, recuerda episodios de su vida que la marcaron y que fueron determinantes en establecer su condición de bipolar.

Las reservas se pueden realizar al 15539911.

En este marco EL TIEMPO dialogó con ambos actores costarricenses, quienes contaron cómo se dio el nexo con Azul, en qué consiste la obra y hacen hincapié en la relevancia de la temática: las enfermedades mentales.

"Es un monólogo sobre el trastorno bipolar"

En primer lugar, los entrevistados se presentaron: "somos Diego Salgado y María Laura Alvarado, somos de Costa Rica y vamos a estar el sábado en La Criba haciendo un unipersonal que se llama 'Litio'.

Alvarado mencionó que "es un monólogo sobre el trastorno bipolar".

Salgado recordó que "esta obra es del 2010, la estrenamos en ese momento y la venimos girando por 13 años. Si bien la última vez que la presentamos internacionalmente fue en el 2019, cuando estuvimos en Las Vegas, pero la llevamos a México, a Colombia, aquí en Argentina en el 2010, Bolivia y un montón de lugares más".

Consultados cómo se da el nexo con Camarotte explicaron que "nuestro grupo tiene 18 años de existencia y siempre trabajamos la idea de los intercambios culturales entre teatreros. Entonces, gracias a la tecnología que nos permite ubicar colegas de diferentes países, entramos en contacto con otras personas e incluso nos han contactado. Todo esto nos permitió ir y venir. Entonces, gracias a eso rodamos bastante y también en Costa Rica recibimos grupos de México, de Colombia e incluso a Sergio y 'los cribos' en el 2016".

Alvarado insistió en que "se mantuvo esa red de intercambios, incluso durante tiempos de la pandemia. Lo que hicimos fue ponernos de acuerdo para hacer los intercambios, pero de manera virtual, ¿verdad?".

Entonces, "desde el momento en el que establecemos la relación con los colegas, buscamos mantener siempre una relación cordial, viendo a ver en qué momento podemos repetir esto y en este caso ahorita se nos dio, porque vamos por un festival en Colombia y además queremos ir a Brasil. Entonces aprovechamos para venir acá, visitando a Sergio y 'los cribos' y de aquí nos vamos para Colombia".

En cuanto a cómo es esa vida de nómada y cómo se solventan los gastos ya que es teatro independiente, los jóvenes contaron su experiencia.

La actriz señaló que "sí, es difícil, sin embargo, nosotros pues dichosamente, como comentó Diego, son 18 años, entonces ya estamos bien asentados. Creo que tuvimos suerte, hemos sabido hacerla y en el caso de nosotros, en Costa Rica, trabajamos mucho con centros educativos".

Al respecto aclaró que "entonces mezclamos el teatro y vamos mucho a escuelas y colegios, lo cual nos permite financiar distintos proyectos".

El actor y director agregó que "nosotros empezamos yendo por amor a la camiseta, por amor al arte, y después, como ya te digo, por ejemplo, ahorita nos están invitando a Colombia, o sea, nos queda plata de lo de Colombia, nos quedó plata hace dos semanas que andábamos en El Salvador, y además hace seis meses. Nosotros iniciamos el contacto de una manera así: "vamos a ir porque queremos pasear, queremos conocer y hacer teatro fuera de fronteras'. Entonces, vamos e invertimos de nuestros recursos en eso. Pero nos ocurrió y nos sigue pasando que a veces nos dijeron, 'hey, chiquillos, mira, tenemos tanto que les podemos dar porque hay un festival'. Entonces, sabiendo ya viajar, buscando vuelos baratos y acomodándonos y que nos reciben en sus casas o en el mismo espacio, podemos ir. Entonces, no hay que pensar en estos gastos".

Los chicos añadieron que "entonces, de hecho, justamente es lo que veníamos hablando ahora nosotros temprano con Sergio de que, dichosamente, esas inversiones primeras nos abrieron las puertas para que en este momento estemos viajando gratis, porque estamos viajando gratis, es la realidad. O sea, con lo que ganamos en El Salvador y lo que ganamos en Colombia, nos permite visitar otros lugares".

"Hay gente que pasa su vida sin saber que es lo que tiene"

Sobre el personaje de la obra Laura explicó que "Cindy es una joven que ella al inicio no sabe que es lo que tiene. Ella tiene su trastorno bipolar, sin embargo nos cuenta un poco esa condición, cómo llegó a saber que eso es lo que tiene, y además, nos permite empatizar con ella, porque sabemos que hay mucho estigma con el tema de la salud mental pero ella nos toca ese lado humano que dice, 'no vamos a usar entonces esta broma de decir que una persona es bipolar tan a la ligera'. Ella cuenta episodios de su vida que han sido también determinantes en esa condición en la que tiene".

Consultados sobre si después de la pandemia la obra tuvo más repercusión porque post pandemia las enfermedades mentales estuvieron más expuestas, consideraron que "claro, se puso mucho 'de moda'. Siempre hay alguien que tiene algún tipo de conocimiento personal, familiar o algún conocido que las padezca".

Diego advirtió que "es que hay gente que pasa su vida sin saber que es lo que tiene".

Laura especificó que "es que también eso le pasa a Cindy, ¿verdad? ella ya llega el momento en el que se lo dicen y para ella es una sorpresa. Pero a partir de ahí ya tengo un nombre, ya tengo pistas, por lo menos para saber entonces por dónde rumbarme. Todo cobra sentido cuando hay un diagnóstico porque una vez que sabes que lo que vos habías venido viviendo no es obra de la casualidad sino que hay una razón científica que explica el por qué te comportas de la manera en la que lo haces en ciertas circunstancias".

Sobre el título de la pieza "Litio" explicaron que "es el químico que se utilizaba, era una base de los medicamentos en su momento. Durante mucho tiempo se dio tal cual. Ya después fue evolucionando porque si el litio solo es complicado, ¿verdad? genera mucho efecto secundario".

Para terminar Laura fue consultada acerca de que si es la obra que más desafío le propone interpretar mencionando que "sí, a su momento sí, porque vieras que cuando yo la hice apenas y tenía un año haciendo teatro y me tocó monólogo. Entonces sí, fue en su momento muy retador, claro".

EL DATO

Los entrevistados solicitaron que además de ir a verlos a La Criba el sábado que los puedan seguir en redes como "Teatro Palíndromos", tanto en Facebook, en Instagram, en TikTok, en YouTube.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025