29 de septiembre de 2022

DESDE LA CÁMARA PENAL

DESDE LA CÁMARA PENAL. Sobreseimiento confirmado para un azuleño que cultiva cannabis

Se trata de Mario Daniel Acuña. En segunda instancia quedó ratificado lo que en octubre del año pasado ordenara un juez de Garantías. "La conducta del aquí imputado queda fuera del ámbito de punición, toda vez que en el caso se probó acabadamente que tenía las semillas, plantas, flores y aceites en su ámbito privado y para su propio consumo medicinal y el de la hija mayor de edad", se indicó ahora para rechazar que esta causa penal se convirtiera en materia de un juicio. Al hombre lo habían arrestado en diciembre de 2020, luego de un allanamiento en su casa donde personal policial incautó una plantación de cannabis sativa que tenía para elaborar aceite.

Desde la Cámara Penal departamental quedó confirmado el sobreseimiento de un azuleño que se dedica a cultivar cannabis para elaborar aceite con fines medicinales, luego de que fuera rechazado un recurso de apelación formulado desde la Acusación para que el sumario que se tramitó por este caso se convirtiera en materia de un futuro juicio a ese hombre que era investigado por una supuesta infracción a la Ley 23.737.

Después de que en octubre del año pasado esa misma decisión la ordenara Federico Barberena -el juez de Garantías que intervino durante la instrucción de esta causa llevada adelante desde la UFI 22 que en los tribunales de Azul está a cargo de Lucas Moyano- el viernes de la semana anterior fue rechazado "por improcedente" en la Alzada departamental un recurso que había presentado el Fiscal que instruyó ese sumario penal.

La decisión de ratificar este sobreseimiento para el encausado lleva las firmas de los camaristas Agustín Echevarría, Damián Cini y Carlos Pagliere (h).

De manera unánime, los tres jueces se pronunciaron a favor de dejar sin efecto la continuación de esa investigación penal que se le iniciara por este hecho a un azuleño llamado Mario Daniel Acuña.

En el marco de la instrucción de esta causa vinculada con una supuesta infracción a la Ley 23.737, ese hombre -que actualmente tiene 65 años de edad- había sido arrestado luego de que fuera allanado el domicilio de esta ciudad donde reside.

Aquel procedimiento se llevó a cabo en diciembre del año 2020 y durante el mismo personal policial descubrió que Acuña poseía una plantación de cannabis sativa en el inmueble donde vive, situado en Necochea entre Miñana y San Luis.

Luego de que la aprehensión del investigado fuera convertida en detención, durante algunos días el azuleño permaneció privado de la libertad en sede policial; aunque posteriormente -cuando ya cumplía arresto domiciliario- no fue ordenada su prisión preventiva, teniendo en cuenta diferentes elementos que servían para demostrar que su rol de cultivador de cannabis con fines medicinales en nada se vinculaba con esa supuesta actividad ilícita que le atribuyeron a título de autor.

Durante la tramitación de este sumario penal, el hombre para quien ahora ha sido ratificado su sobreseimiento fue señalado como el probable autor de los delitos de "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización destinadas al consumidor en concurso ideal con siembra o cultivo o guarda de semillas para la producción de sustancias estupefacientes".

Pero por considerar que el hecho que se le imputaba resultaba "atípico", el 20 de octubre del año pasado, ya cuando Acuña se encontraba nuevamente en libertad, el juez de Garantías Barberena dictó su sobreseimiento, al rechazar en primera instancia un pedido para que la causa que se le seguía a ese hombre fuera elevada a juicio.

Esa decisión es la que ahora, a través de una resolución que data de este viernes que pasó, ratificaron los integrantes de la Alzada departamental con asiento en el tercer piso del Palacio de Justicia local.

Sobreseimiento que se confirmó

"De los registros del teléfono celular secuestrado en el domicilio del encausado no surge ningún mensaje del que pueda desprenderse -o siquiera inferirse- una negociación en relación a sustancias estupefacientes", escribió el camarista Pagliere (h) en lo resuelto. Y agregó: "Los únicos archivos que se relacionan con el objeto de la causa sólo confirman que Acuña se encontraba abocado a aprender, investigar y profesionalizarse en el cultivo del cannabis para extraer su aceite".

"Asimismo, ha aportado a la causa documentación que acredita que resulta consumidor del aceite de cannabis por padecer artrosis severa de muñeca izquierda", se señalaba también con relación al imputado.

Además, el hombre está inscripto como usuario de cannabis y figura en el Registro de Programa de Cannabis (REPROCANN), "otro elemento de juicio indicativo de la finalidad medicinal, terapéutica y/o paliativa con que se detentaban las plantas, flores, aceites y demás elementos secuestrados" cuando se realizara -el 11 de diciembre de 2020- el allanamiento que finalizara con su arresto.

"No se advierte la ultrafinalidad de 'comercializar' el cannabis en poder de Acuña, ni de 'sembrar o cultivar plantas, o guardar semillas o cualquier otra materia prima para producir estupefacientes'"; fue indicado en lo resuelto hace seis días.

"Teniendo en cuenta una valoración integral de la prueba producida, se observa que no existe una voluntad de producir o utilizar el cannabis por su potencialidad estupefaciente, sino por sus cualidades medicinales, terapéuticas y/o paliativas", se refirió también en ese fallo de la Cámara Penal sobre la conducta de Acuña.

"Se acreditó debidamente que Mario Daniel Acuña cultivó y detentó las plantas a los fines de capacitarse, investigar y producir aceite de cannabis, con el exclusivo propósito de darle un uso medicinal, terapéutico y/o paliativo para sí y para terceros", fue concluido en esta segunda instancia para confirmar su sobreseimiento.

De esa manera, quedó descartado también que el hombre pudiera ser considerado el probable autor del delito de "tenencia simple de estupefacientes", planteo formulado desde la Acusación sobre la base de la cantidad de cannabis sativa incautada durante el allanamiento.

"En el caso se probó acabadamente que Acuña no tenía las semillas, plantas, flores y aceites para comercializarlos o producir sustancias estupefacientes", se mencionó en otro tramo de lo dispuesto.

"La conducta del aquí imputado queda fuera del ámbito de punición, toda vez que en el caso se probó acabadamente que Mario Daniel Acuña tenía las semillas, plantas, flores y aceites en su ámbito privado y para su propio consumo medicinal y el de la hija mayor de edad, Tamara Acuña; motivo por el cual su accionar no fue idóneo ni suficiente para afectar el bien jurídico de la 'salud pública'", puede leerse también en uno de los párrafos del fallo de la Cámara Penal por el que su sobreseimiento quedó confirmado.

EL DATO

Durante el allanamiento en la casa de Acuña que en diciembre de 2020 finalizara con su arresto se habían incautado su teléfono celular, plantas y plantines de cannabis sativa, aceite de cannabis y una bolsa de nylon que tenía 1.660 semillas de esa misma sustancia vegetal. También, hojas de marihuana que estaban "en proceso de secado" y "ocho envoltorios de nylon" que contenían cannabis sativa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025