7 de julio de 2022

EN SIERRA CHICA

EN SIERRA CHICA. Solidaridad en contexto de encierro

Personas privadas de libertad de una de las cárceles bonaerenses de Sierra Chica llevan adelante una actividad solidaria en la que donaron libros traducidos al sistema Braille y juegos didácticos para no videntes a una escuela especial de Olavarría.

La experiencia tuvo lugar en la Unidad 2 del Servicio Penitenciario Bonaerense en el marco del programa "Más trabajo, menos reincidencia" que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

Los protagonistas de esta iniciativa fueron internos alojados en el Pabellón Literario de la Unidad Penitenciaria Nº 2 y los beneficiarios fueron alumnos de la Escuela de Educación Especial N° 505 "Eusebio Domingo Bouciguez" de Olavarría.

En este espacio los internos trabajaron activamente para personas con disminuciones visuales y no videntes. En esta ocasión tradujeron los libros "Blancanieves", "La bella y la bestia", "El príncipe", "Caperucita", "Pinocho", "El gato con botas", "Tomas y las tijeras mágicas", confeccionaron dos juegos de Tateti, uno de Damas y otro de Dominó.

Los privados de la libertad utilizaron instrumentos como tablilla, punzón, como así también todo tipo de texturas y elementos que resultaron adecuados para la interpretación de una persona no vidente en la explicación de mapas, juegos didácticos y láminas temáticas entre otros objetos.

Testimonios

"Trabajamos con tablilla, punzones y hojas A4 de papel Manila, que es especial porque tiene 250 gramos. Los dibujos están realizados todos a mano, incluso la encuadernación y forrado de los libros. Están cocidos a mano con hilo y aguja. Usamos materiales como goma eva para decorar, cartón para hacer la tapa y madera para los juegos como el Dominó, Damas y Tatetí", explicó Alejo, uno de los internos solidarios.

Celina Iguiñiz, la Coordinadora de los Pabellones Literarios destacó que "el taller surgió como propuesta de Alejo, porque ya había trabajo en braille. Lo comentó dentro del pabellón y se sumaron 25 internos. Cuando ellos terminen el taller comienza con otro grupo. La idea me pareció buenísima ya que forman parte del programa de Pabellones Literarios y porque tenían mucho interés en donar las traducciones a instituciones de la localidad. Desde mi lugar colaboró con siguiéndoles materiales, acompañándolos en lo que necesiten e incentivándolos para que continúen con esta propuesta".

La producción fue entregada a Verónica Lerman, asistente educacional de la Escuela de Educación Especial N° 505 que llegó hasta la Unidad N°2 para conocer a los miembros del taller y recibir la donación.

"El pabellón literario cuenta con un aula destinada al taller de Braille los martes, miércoles, viernes y domingo. A mí me gusta trabajar en el taller porque estoy haciendo algo para los chicos que lo necesitan. Los cuentos que transcribimos son infantiles, para ello Fernando es el especialista en los dibujos y la encuadernación" describió Marcelo.

Para esta entrega, los internos Hernán, Alejo, Andrés, Fernando, Marcelo y Javier comentaron que trabajaron durante tres meses. "Estamos muy felices porque lo hicimos para poder ayudar a personas disminuidas visuales que necesitan, como nosotros, de la ayuda de los demás para salir adelante", indicó Marcelo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025