6 de febrero de 2022
Lo expresó quien fue ordenado diácono ayer en Catedral en la celebración por la Fiesta de Santa Agueda y de la novena de las Fiestas Patronales de Lourdes. El devoto está casado, tiene cuatro hijos y, en el mismo marco, su primer sacramento fue bautizar a pequeña nieta.
Por Laura Méndez
De la Redacción de EL TIEMPO
Favio Aguirre tiene 53 años y hace 30 que está casado con María Gabriela Morino con quien tiene cuatro hijos: Francisco (29 años), Melanie (28 años), Milagros (25), Juan Agustín (19) y su primera nieta: Juana.
Cuando lo llamé estaba de viaje porque tenían programado junto a su esposa este paseo desde octubre del pasado año.
No se sorprendió cuando lo contacté para entrevistarlo porque ayer fue ordenado diácono, algo que se tomó con muchísima responsabilidad y según él con la ayuda de sacerdotes amigos y oraciones, tenía intención de bautizar a su nieta Juana, lo cual pudo concretar.
Resulta que este hombre hizo el colegio en una escuela católica, y posteriormente desde la adolescencia ha sido practicante pero se finalmente, por cuestiones de la vida, se alejó de Jesús. Fue hasta que conoció a Gabriela, su actual mujer, cuando nuevamente retomó el vínculo con el Señor.
Dos historias de amor
Explicó en diálogo con EL TIEMPO que "ella ayudaba a las internas del Buen Pastor, entonces quería acercarme e iba los sábados de misa para verla y me volví a reencontrar con el amor del Señor que todo lo puede".
Del mismo modo continuó contando que "me casé con Gaby y tenemos cuatro hijos. Pero el hecho de acercarme a la iglesia significó: ir a misa, leer la palabra, practicarla y finalmente ser un católico practicante".
Consultado sobre su colaboración en las misas de la Renovación Carismática expresó que "mi mamá desde que empezó la renovación carismática estuvo presente y siempre nos hizo invitaciones pero, es como todo, nadie puede convencer a nadie, entonces fuimos a una primera misa carismática hace 20 años y fue eso lo que realmente nos convenció. También íbamos a talleres que hablaban del evangelio y así fuimos comenzando esta tarea de católicos practicantes".
Ayer Aguirre fue ordenado diácono y ofició su primer sacramento: bautizar a su nieta. FOTO: NACHO CORREA
Con respecto a de dónde proviene el llamado para ser diácono, especificó que "mis hijos iban a Sagrada Familia y lo veía a Mauricio 'Pollo' Scoltore, un día me invitó para ir a la escuela de ministerios, donde fui gustoso durante tres años y medio".
"Tampoco hay que olvidarse que soy una persona grande, tengo 53 años y no es fácil aprender etimología, por ejemplo. Aunque siempre hay algún sacerdote que te da luz a lo que estamos hablando. Así que iba una vez al mes al seminario y el obispo celebraba la misa", siguió.
Continuó rememorando que "después de esos tres años y medio, nuestro amigo el Padre Nelly (falleció el año pasado) me invitó a la escuela diaconal aunque ya había hecho la del ministerio, pero, para estas cuestiones, tuve que pedir formalmente al Obispo que me acepte y accedió".
"Este año, cuando fui al obispado en día de Reyes para colaborar porque había hermanas que estaban con problemas de salud, el obispo me dijo que me quedara y hablamos, quería ordenarme lo antes posible, lo cual fue una grata y hermosa sorpresa", explicó.
"La primera vocación que tenemos es la del matrimonio"
En segundo lugar, es importante explicar que fue a partir del Concilio Vaticano II cuando se restauró el Diaconado Permanente y se decidió darlo también a los hombres casados, la Iglesia Católica se enriqueció con un ministerio que dio una modalidad nueva a la misión de predicar el Evangelio.
Los Diáconos Permanentes se ordenan para ejercer la caridad de la Iglesia y para participar en la liturgia de acuerdo con el orden que reciben.
El Diácono proclama solemnemente el Evangelio, predica, bautiza solemnemente, es ministro ordinario de la comunión eucarística, asiste a la celebración del matrimonio y visita a los enfermos para consolarlos con la Eucaristía.
Los Diáconos permanentes pueden ser solteros o casados, viven dando testimonio en su hogar, santifican su trabajo humano y dan a la Iglesia su entrega generosa, casi siempre acompañados de su esposa y de sus hijos.
En este contexto, Favio contó cómo es formarse para ser diácono, esposo, padre y abuelo al mismo tiempo.
"Tengo amigos que son diáconos, tengo 11 compañeros más que están ordenados y tienen familia. Eso es algo que nos regala la iglesia al ser consagrados con familia. Porque la primera vocación que tenemos es la del matrimonio. Es muy lindo", expresó el flamante diácono.
La familia juega un rol importante en el que recibe el sacramento del Orden Sagrado por la imposición de manos del Obispo.
"Si no hubiese tenido la ayuda de mi familia no pude haber logrado nada", puntualizó Aguirre.
Acerca de en qué le modifica la vida, precisó que "nada".
"Yo hace rato que vengo ayudando, sí ahora puedo bautizar, celebrar exequias, matrimonios, lo que no puedo hacer es la consagración; es decir no puedo transformar pan en cuerpo y el vino en sangre del Señor ni puedo confesar. Estamos en servicio del Obispo pero también del párroco. Es algo que lo voy a ir puliendo. Somos instrumentos del Señor y estoy muy feliz. Los sacerdotes amigos me dicen que no me van a dejar solo, que con la ayuda del Señor, mi mujer y mis hijos lo voy a lograr".
Enfatizó en el lema que utilizan: "todo lo puedo en aquel lo hacemos por su gracia".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025