26 de octubre de 2021
Así lo expresó la candidata a diputada nacional del Frente Juntos durante su visita a esta ciudad. Fue en el marco de una conferencia de prensa brindada junto a Jorge Ferrarello y otros de los integrantes de la lista de ese espacio en el ámbito local.
Danya Tavela, candidata a diputada nacional por el Frente Juntos, estuvo en esta ciudad. Entre otras actividades, la vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires e integrante de Dar El Paso, espacio que encabeza Facundo Manes, mantuvo una reunión con el Centro de Estudiantes del Instituto N° 2. En ese marco, los alumnos del mencionado establecimiento educativo le transmitieron el reclamo por el edificio propio. Asimismo, acompañada por Jorge Ferrarello y otros integrantes de la lista local de Juntos, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a diferentes temáticas relacionadas con la campaña de cara a las elecciones del 14 de noviembre próximo.
"Consolidar el resultado de las PASO"
En el inicio de la charla con este medio, Tavela señaló que "estamos retomando las recorridas, las visitas, fortaleciendo nuestras candidaturas locales, llevando nuestras propuestas a los vecinos para consolidar el resultado de las PASO, ir a buscar el voto en blanco, el de aquellos que nos fueron a votar y el de los que eligieron otras opciones que nos pasaron a las generales, porque somos la alternativa que busca ponerle freno y fin a la decadencia que estamos viviendo en la provincia de Buenos Aires y en el país".
"La situación está muy complicada. Estamos muy preocupados por las medidas económicas que se están tomando en razón de que van a desestabilizar del todo a la Argentina; porque las medidas educativas son parches que no están atendiendo la realidad de nuestros chicos, que están fuera de las aulas; porque en lo sanitario todavía no está definido cómo seguirá la gestión de la pandemia. Son todos temas que tenemos que empezar a debatir desde la oposición y planteárselos al Gobierno, ya que son cuestiones que nos van a impactar después del 14 de noviembre", añadió.
"Educación, trabajo y seguridad"
Por otro lado, Danya Tavela señaló que el frente Juntos pone el eje en tres cuestiones centrales: educación, trabajo y seguridad.
"En términos de seguridad, el planteo que hacemos tiene que ver con que vuelvan a las tareas de prevención del delito los 15.000 policías que hoy están haciendo trabajos administrativos", dijo en ese contexto la candidata a diputada nacional, para inmediatamente después añadir que también "hay que poner nuevamente en la agenda de discusión del Congreso algo que duerme desde hace mucho tiempo, que es el Código Penal y el Procesal nuevo, para que efectivamente cuando los delitos se cometen se denuncien, puedan procesarse y tengan condena, ya que sólo el 3 por ciento de los delitos que se denuncian llegan a condena".
En lo que respecta al trabajo, Tavela mencionó que "una propuesta tiene que ver con una Ley de Empleo Joven, y en términos de las pequeñas y medianas empresas, la extensión de la moratoria y empezar a discutir la reforma del sistema tributario".
Sobre lo educativo, la aspirante a legisladora nacional destacó que "hay que discutir cuestiones a largo plazo y de coyuntura".
De acuerdo con lo expresado por Tavela, lo coyuntural se relaciona fundamentalmente con "la Ley de Emergencia Educativa, la esencialidad de la educación, con ir a recuperar a los chicos, con la inversión prioritaria en conectividad e infraestructura y con la necesidad de evaluación para hacer el diagnóstico de cuál es la situación de nuestros hijos en todos los niveles de sus trayectos formativos".
Al solicitarle su opinión sobre el congelamiento de precios impulsado por el Gobierno, Tavela respondió que "es una medida que ya fracasó, va a fracasar y seguirá fracasando, porque provoca desabastecimiento y mayor inflación".
"La manera de detener la inflación es conteniendo la emisión monetaria. Nosotros eso lo planteamos con mucha claridad en un proyecto que está llevando adelante Martín Tetaz y tiene que ver con la autonomía del Banco Central de la República Argentina, el cual tiene que responder a los intereses del país y no a los del Ejecutivo de turno", apuntó.
"No va a cambiar absolutamente nada"
Sobre el final de la conferencia de prensa Tavela hizo alusión al acuerdo de integración en Azul entre las listas de Dar el Paso y de Juntos, que llevaban como candidatos a concejales el primer término a Jorge Ferrarello y a Alejandro Vieyra respectivamente.
En ese sentido, vale aclarar que no hubo en la conferencia de prensa representantes del bertellysmo, lo cual llamó la atención, ya que el actual Jefe de Gabinete ocupa el tercer lugar en la nómina de este espacio y en cuarto término se encuentra Jessica Córdoba.
"Estas discusiones ocurrieron en todas las ciudades. Lamento cortarles la ilusión, pero los azuleños no fueron originales. Todos nos peleamos un poquito para la integración, lo cual es lógico porque se viene del proceso de una PASO donde la parte que gana siempre impone algunas condiciones. La verdad es que hoy no estén acá debe ser por cuestiones de agenda y no por algo en particular", remarcó.
Cuando se le preguntó si considera que esta integración puede influir en el resultado de las elecciones de noviembre, Tavela aseguró que "no, porque son discusiones propias de las cuestiones locales".
"No va a cambiar absolutamente nada. Tenemos números que nos indican que retenemos el 97 por ciento de los votos que obtuvimos en la PASO", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025