11 de julio de 2022

LUCIANO ONETTI

LUCIANO ONETTI . "Soy director de cine y guionista, ser compositor es una yapa"

Lo expresó el azuleño quien acaba de quedar nominado -por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina- a "Mejor Música Original", por la música realizada para el film "Al 3er día" del director Daniel de la Vega.

Por Laura Méndez

de la Redacción de EL TIEMPO

La canción compuesta por Luciano Onetti para el film que se estrenó en 2021, quedó nominado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina a "Mejor Música Original" por la música realizada para el filme "Al Tercer día" en el evento "Premio Sur".

El elenco del filme está conformado por Moro Anghileri, Gerardo Romano, Osmar Nuñez, Lautaro Delgado, Diego Cremonesi, Veronica Intile, Arturo Bonin y Osvaldo Santoro. La banda sonora del film será distribuida próximamente por la casa discográfica italiana "Black Widow Records".

En esta premiación se destacan series y films como "El Reino", "Maradona, un sueño bendito", "El Prófugo", "El Apego".

Actualmente Onetti se encuentra componiendo la música del último film del director, llamado "El Ultimo Hereje", con reconocidos actores como Germán Palacios, Victoria Almeida, Gloria Carrá y César Bordón.

En este marco, EL TIEMPO dialogó con Onetti quien contó destacados aspectos de la premiación, de su actualidad y cómo se define en cuanto al registro profesional.

"Es un honor que Daniel confíe en mi criterio como compositor"

-Quedó nominado por la Academia a "Mejor Música Original" por la música realizada para el filme "Al Tercer día". ¿Cuándo la compuso?, fue para el filme especialmente?, ¿Tuvo alguna "musa"?

- La música la compuse en 2020 durante plena pandemia, cuando yo aún vivía en Azul y no nos dejaban salir a la calle pese a que, y curiosamente, no había un solo caso de COVID-19. El Director Daniel de la Vega me contactó para componer la banda sonora completa del film. Para mi es un honor que Daniel confíe en mi criterio como compositor, de hecho yo trabajé con él en sus anteriores películas, por lo que nos entendemos bastante a la hora de unificar criterios. Años antes compuse las bandas sonoras de sus films "Ataúd Blanco" (2016, Julieta Cardinali, Eleonora Wexler, Rafael Ferro, Damián Dreizik) y "Punto Muerto" (2018, Osmar Nuñez, Luciano Cáceres, Rodrigo Guirao Diaz, María Eugenia Rigón).

La banda sonora de la película "Al 3er día" me llevó varios meses de producción y en realidad no existió una "musa" inspiradora, sino que la obra en cuestión es la que, en estos casos, inspira a crear. Quizás el contexto de la pandemia ayudó un poco pero la verdadera motivación la produce la película misma. Cuando te ofrecen un trabajo así, te hacen ver el primer corte de la película, prácticamente vacía, con apenas algunos sonidos, voces y sin música, por supuesto. Entonces a medida que la iba viendo, de movida imaginaba algunas melodías o un estilo de música en particular para después poder hacerle una propuesta al director.

-¿Cómo se sintió cuándo lo nominaron?, más aún teniendo en cuenta que, por lo que contó, están las series y filmes como "El Reino", "Maradona", entre otras. Es decir, usted y su hermano ya habían obtenido premios pero usted sólo y en música ¿es el primero?. Es todo un logro. ¿Lo esperaba?

-Fue una verdadera y grata sorpresa recibir esta nominación y más sabiendo lo que significa el evento "Premio Sur" ya que en Argentina es el equivalente a los Premios Oscar de los Estados Unidos o al Goya de España. Empecé a recibir miles de mensajes en mi teléfono con las planillas de nominación y no lo podía creer, más todavía cuando veía que entre los nominados había series y films como "El Reino" o "Maradona, sueño bendito".

Como director de cine yo había recibido premios anteriormente y como compositor también, en 2018 me dieron dos premios a "Mejor música de películas" en un film mío, "Abrakadabra", y el otro premio por la banda sonora que compuse para "Punto Muerto". Pero nunca recibí hasta hoy una nominación de estas magnitudes.

"El terror es rentable"

-Tiene, a mi parecer cierto perfil, en lo que hace o se destaca (porque haces varias cosas), esa suerte de chico que vive para el género terror, ya sean películas, música, ¿es así?. Es decir, noto, cierta pasión en este género, seguramente este mismo entusiasmo se traslada a otras cosas, pero específicamente con el terror hay un "algo". ¿Me equivoco? y si es así, ¿cuénteme?.

-De muy chico me gustaban las películas de terror, esas de los 70s y 80s, de hecho cuando empecé como director de cine, lo hice emulando a películas de esos años. Contrariamente hoy me siento más cómodo con películas de género thriller psicológico, tal vez por madurez o quizás porque el mundo de hoy te va quitando los miedos, y generar miedo con una película o un libro, hoy es casi imposible. Es más fácil poner las noticias en TV y chau. El terror es rentable, es verdad. Es lo que más se consume, pero hoy en día disfruto más en escribir alguna historia rebuscada, de suspenso y drama, una historia que atrape y que conduzca a un final inesperado. Ojito: también estoy trabajando en historias de terror para dirigir pronto. Es que al fin y al cabo, todo proyecto es interesante, sea del género que sea.

-¿En cuanto a proyectos actuales, me dijo que está componiendo la música del último filme del director mismo de donde obtuvo la nominación?

-Actualmente estoy escribiendo varios guiones para dirigir, porque en principio soy director de cine y guionista, ser compositor es una yapa, pero lo disfruto de igual manera. Ser director, guionista y compositor ahorra muchos problemas, y tiempo más que nada, porque cuando escribo o estoy en el set, ya imagino la música. Estamos trabajando con Daniel de la Vega en su último film "El Último Hereje", con actores reconocidos como Germán Palacios, Gloria Carrá, Victoria Almeida y César Bordón. En este caso vuelvo a ponerme en el rol de compositor musical y creemos que la película funcionará mejor que sus anteriores films, es que Daniel es un director que mejora en cada una de sus películas y creo que yo también.

-Cuenteme el director "tira" un par de tips para componerla, para ver qué instrumentos utiliza, tiene que saber, imagino, cuál es el argumento de la película.... y habrá más cosas...

-Lo principal a la hora de aceptar un trabajo como compositor de bandas sonoras es que la película que te ofrecen tiene que gustarte. Sino no hay caso, por más de que quieran pagarte lo que sea. Hay que involucrarse con la misma pasión que tiene el director. Como se dice en la calle: tenes que ponerte la camiseta y jugar. No hay que hacer las cosas porque sí, tenes que hacer las cosas con pasión, solo así te va a ir bien. Entonces una vez que ves la película ahí te la jugás por un sí o por un no. Yo uso diversos instrumentos, algunos tangibles como una guitarra, bajo o cuerdas de piano, pero principalmente uso instrumentos virtuales, con un teclado con el que podes emular diversos instrumentos y sonidos.

-Cuándo se viene el próximo trabajo discográfico de Luciano Onetti con sus cortinas de películas?. Lo tiene en mente?

-Tengo 3 discos distribuidos internacionalmente por una casa discográfica italiana, "Black Widow Records", de mi amigo Pino Pintabona. Estos discos fueron publicados tanto en formato cd como en vinilo, con toda la música que compuse para mis películas (Sonno Profondo, Francesca y Abrakadabra). Pronto se editará el disco del film nominado "Al 3er día" (Il Terzo Giorno en Italia), que también incluirá algunos tracks de los films anteriores del director Daniel de la Vega.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025