19 de abril de 2023

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Subieron los delitos sexuales, las causas por drogas y el hurto de autos en la provincia

Según datos de la Procuración, el año pasado de iniciaron 946.510 investigaciones penales preparatorias (IPP). El detalle de los casos.

La Procuración General de la Suprema Corte bonaerense difundió las estadísticas criminales en la provincia durante 2022, y de acuerdo al informe oficial creció el número de delitos sexuales, las causas vinculadas a las drogas y el hurto de vehículos en la vía pública.

Durante el año pasado, se iniciaron 946.510 investigaciones penales preparatorias (IPP), lo que representa un aumento del 9,1% en relación a las 847.173 de 2021. Del total, 17.168 expedientes fueron por abuso sexual simple, un 6,6% más que el año anterior y 1.897 por abuso con acceso carnal.

En lo que respecta a delitos contra la propiedad, se iniciaron 31.897 investigaciones por estafa (+14,2%); 84.870 por hurto (unas 8.795 más que en 2021); y 26.529 casos de hurtos agravado de vehículos dejados en la vía pública, un aumento del 32,3%. Sin embargo, en este último punto se puede encontrar caídas en las estadísticas en departamentales como Azul (-12,8%), Trenque Lauquen (-29,4%) o Dolores (-18,2%) y subas en otros como La Plata (49,3%), Junín (18,1%) Mar del Plata (29,9%), San Nicolás (57%) o Necochea (55,9%).

Los casos por violación a la ley de drogas, con 77.582 IPP iniciadas, muestra también una suba del 8,6% en relación a la medición anterior. Mientras que el robo trepó 4,3%, con 101.150 causas, el robo agravado por el uso de arma cayó 1,8%.

En tanto, los secuestros extorsivos denunciados el año pasado en toda la provincia fueron 15, mientras que hubo 101.625 denuncias por amenazas (una caída del 4,8%)

Datos por departamento

En dieciocho de los veinte departamentos judiciales se evidencia un aumento en la cantidad de IPP iniciadas en relación a 2021. Las disminuciones se presentan en Trenque Lauquen, donde se registra una merma en ambos fueros: 1,6% en el Fuero Criminal y Correccional (FCC) y 9,9% y el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil (FRPJ).

En tanto, en Avellaneda-Lanús la disminución en el total de IPP se debe a la baja en el FCC (0,7%). Por su parte, San Nicolás si bien registra un aumento en el total de IPP, en el fueron juvenil muestra una caída (11,8%).

En el FCC ocho departamentos judiciales registran aumentos mayores a 10%, entre ellos, La Plata (17,9%), Necochea (14,5%) y Morón (14,3%). Y en el FRPJ, los mayores incrementos relativos se observan en Morón (47,3%) y Pergamino (32,1%). (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. El juez Bionda disertó en la Universidad de Salamanca

Esta semana tuvo lugar en la Universidad de Salamanca con sede en España, el "Summit sobre Ciberseguridad 2025", un evento académico de relevancia mundial que fuera organizado por la "Cátedra Internacional en Blockchain para Ciberseguridad CyberChain" de dicha casa de estudios y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que contó con gran afluencia de público de las nacionalidades más diversas, que siguieron su desarrollo de modo on Line y presencial.

11 de mayo de 2025

TURF TURF

TURF . Once carreras en la quinta reunión del año

Hoy a partir de las 12.15 horas se llevará adelante un nuevo programa con la organización del Jockey Club. La jornada tendrá dos especiales como carreras más atractivas ellos serán: "25 de Mayo de 1810" y Copa UTTA "23 de Mayo - Día del Trabajador del Turf", que se desarrollarán en el séptimo y octavo turno.

11 de mayo de 2025

ENTREVISTA CON LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES . "La gran mayoría de los empleados continúa apoyando el Domingo Libre"

mask
//