4 de noviembre de 2021

DEPORTES

DEPORTES. Tandil Adventure: muchos azuleños corrieron los 21K

Un importante número de corredores azuleños se dio cita en la 12° edición del Tandil Adventure, competencia programada en principio para el 26 de abril del 2020 y que por motivos de la pandemia COVID 19, pudo finalmente realizarse el pasado domingo.

La tradicional carrera de aventura contó con representantes locales en los 21K, 15 K y 9K y sólo uno de ellos logró subirse al podio. Se trata de Matías Varela, quien corrió en la segunda distancia y culminó su recorrido con un registro de 1:08:00, cruzando la meta en segundo lugar y primero en su categoría 41-50.

Desde las Cabañas Rocas Descanso, situadas en la base del Cerro El Centinela, los corredores se acercaron desde diversas localidades para darle calor y color a una jornada húmeda que amaneció amenazante desde lo climático. Sin embargo, no se convirtió en obstáculo para llevar adelante las diferentes pruebas, a través de los distintos paisajes tandilenses.

La organización presentó un circuito con todos los condimentos para que los "runners" vivieran de la mejor manera el regreso de las carreras de aventura a Tandil, transitando el barro, lomas, agua y sierras, que fueron parte del evento deportivo que asombró a foráneos y locales.

En primer lugar, las largadas se distribuyeron en tandas acordes a las distancias, comenzando a las 10 de la mañana con los 21km, siguiendo a las 10.15 con los 15km y culminando a las 10.30 con las distancia de 9km.

Los mejores 

El balcarceño Ezequiel Mazzilli y la tandilense María Paz Bayala fueron los dominadores de la distancia mayor. El primer atleta dominó de punta a punta y se impuso con total autoridad, dejando al marplatense Darío Paredes y al tandilense Marcos Suhit en los restantes escalones del podio. Por su parte, Bayala se fue midiendo palmo a palmo con la marplatense Florencia Cataldo, pero pudo dominar la escena en los últimos metros y quedarse con el meeting. Mientras que el podio lo completó Claudia Bernardo de San Justo.

En esta especialidad, el mejor azuleño fue Carmelo Ciappina que se ubicó 34° en la clasificación con un tiempo de 1:49:21. Más atrás llegaron Fernando Abdala (62°), Roberto Máximo Jaime (83°) y Carlos Villamarín (92°), quienes se ubicaron entre los 100 mejores.

Entre las damas locales, la mejor fue María Eugenia Peralta Reyes, quien se ubicó en el puesto 110°.

Cristian Monte de Oca (144°), Natalia García (146°), Facundo Restivo (165), Ezequiel Zabalza (222°), Carola Smith (223°), Victoria Adrogue (242°), Micaela Temperan Suárez (244°), Javier Barda (275°), Francisco Hidalgo (276°), Mercedes Ocampo (277°), María Emilia Barragán (283°), Guillermina Ayciriex (302°), Guillermina Zabalza (325°), Bernardo Fernández Villegas (326°), Dolores Irigoyen (327°), María José Rabazzano (336°) y Mario Julio Layus (337°), también completaron el recorrido por el Cerro El Centinela.

Salvo Jaime, todos estos corredores forman parte del grupo de FGA entrenamiento, que tiene como entrenador al profesor, el "Turco" Abdala.

Esta competencia, además, sirvió para varios de los runners locales como preparación para "El Cruce", una competencia que se llevará a cabo en los primeros días de diciembre en Villa La Angostura, Neuquén, donde el objetivo de la carrera es cruzar los Andes, uniendo Argentina y Chile. En una distancia de más de 100 km, divididos en tres etapas.

Varela estuvo cerca de ganar 

La carrera de 15km fue más que atrapante. El tandilense Sebastián Tosti, vencedor de la edición 2009, tuvo que competir palmo a palmo con Matías Varela, quien en gran parte del trayecto se mantuvo en el primer lugar. En ese sentido, el atleta de la ciudad serrana, en los últimos kilómetros, sacó su experiencia a relucir y pudo asegurarse el triunfo (registró un tiempo de 01:06:53), relegando al azuleño a la segunda plaza; mientras que Carlos Domínguez de Balcarce completó el podio.

En el rubro femenil, tampoco faltó lucha, ya que Giselle Barbero tuvo que trabajar para poder llevarse el triunfo hacia la "República de Villa Italia". Florencia Buide de Balcarce le presentó lucha durante todo el terreno, lo que hizo muy atrapante para la mirada de los que se acercaron a lo largo del recorrido. Otra tandilense, en este caso Paula Silva, se subió al último escalón del podio.

El único azuleño que llegó por detrás de Matías Varela fue Hernán Lamanna, quien culminó en el puesto 231°.

Por último, el tandilense Leandro Paternoster inscribió su nombre en lo más alto, al consagrarse ganador de los 9km. Este atleta no dio chances y se impuso con total autoridad sobre su coterráneo Juan Terminiello y Diego Zapata de Olavarría.

En damas, la balcarceña Pamela Simoiz dominó en los relojes de manera aplastante, aventajando por algo más de siete minutos a Mariana Hermoso de Tandil, quien culminó segunda y a la olavarriense Soledad Bianchi, quien completó el podio.

En esta distancia sólo corrió un atleta local y en este caso fue Martín Galosi, quien terminó en el puesto 38°.

La aventura de correr 

Más de 900 corredores disfrutaron del regreso del Tandil Adventure. Como es costumbre de la organización, los trazados tuvieron senderos que llevaron a ascender distintas sierras, cruces de arroyos, bosques de pinos, álamos y eucaliptus, obstáculos como piedras o el barro, fueron los factores reinantes de dicha jornada que hicieron el deleite de los runners que se apostaron a largar desde la base del Cerro El Centinela.

El dato

La tradicional carrera Tandil Adventure, que se corre año a año por las sierras, fue noticia a nivel nacional meses atrás por una decisión organizativa: le exigió a los corredores tener al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19 para participar. Es por eso que en las inscripciones cada participante debió mandar una fotocopia de dicho comprobante.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO. A un azuleño le fue dictada una pena de tres años de prisión en suspenso

La comisión de hechos de violencia familiar y de género derivó en que recibiera esa sanción, que es de ejecución condicional. En el mismo proceso, al encausado le fueran fijadas varias pautas de conducta.

16 de julio de 2025

EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO

EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO. Homicidio en Villa Piazza Norte: ahora la única acusada es la mujer y ayer se ordenó su detención

Testimonios y evidencias incorporadas a la causa llevaron a un juez de Garantías a dictar esa medida cautelar solamente para la joven domiciliada en la vivienda donde este hecho se produjo. En lo decidido se concluyó que el hombre sospechado también del crimen sería ajeno a lo ocurrido, por lo que recuperó la libertad. El azuleño que fue asesinado recibió al menos tres puñaladas.

16 de julio de 2025

DEMORAS, INTIMACIÓN Y... FINAL . El Municipio rescindió el contrato con Estándares Vial y relanza licitaciones

mask
Ya están los finalistas del Apertura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Ya están los finalistas del Apertura

16 de julio de 2025

 "Los vecinos de Chillar se muestran muy   interesados en cuidar el medio ambiente"
ENTREVISTA A LA DELEGADA MUNICIPAL

"Los vecinos de Chillar se muestran muy interesados en cuidar el medio ambiente"

16 de julio de 2025

Paso en Azul un 16 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 16 de julio

16 de julio de 2025

//