14 de enero de 2024

ENTRE ELLOS, AZUL

ENTRE ELLOS, AZUL . Tarifas de Gas: 90 distritos bonaerenses podrían quedar afuera de la "zona fría"

Ei bien el Secretario de Energía dijo que este beneficio continuaría, el Gobierno quiere revisar los "fondos fiduciarios", lo cual genera preocupación en los municipios. La senadora olavarriense Liliana Schwindt lamentó que "una ley que nos llevó tantos años de trabajo y reclamos, que fue producto de la participación y benefició a tantas familias, sea modificada por unos insensibles sentados calentitos en sus casas en el invierno".

En varios municipios de la provincia de Buenos Aires se reflotó preocupación por una eventual quita del beneficio del régimen de zona fría, una histórica conquista alcanzada en 2021 que establece importantes rebajas en las tarifas de gas en 90 distritos bonaerenses con bajas temperaturas durante el invierno, entre los que se encuentra Azul.

Es que si bien el secretario de Energía, Eduardo Chirillo, dijo durante la ronda de exposiciones en Diputados en defensa de la Ley Ómnibus que la zona fría continuaría, la posibilidad de revisar los "fondos fiduciarios" entra en marcada contradicción con la afirmación y daría potestad a las empresas para discontinuar con los descuentos.

"Ahora pueden revisar e intervenir en los fondos fiduciarios. Y eso nos genera preocupación por lo que pueden llegar a hacer. Y como ellos hablan de la Canastica Básica Energética no sabemos bien que piensan hacer con el fideicomiso", advirtió la senadora bonaerense Liliana Schwindt (Unión por la Patria) en diálogo con el medio digital bonaerense Infocielo.

La legisladora olavarriense, quien fue una de las impulsoras de la Ley de Zona Fría y también se desempeñó en su momento como subsecretaria de Defensa del Consumidor de la Nación, fue una de las primeras dirigentes en advertir la preocupación.

"No sé si es buena noticia, una ley que nos llevó tantos años de trabajo y reclamos, que fue producto de la participación y lucha popular beneficiando a tantas familias sea modificada por unos insensibles sentados calentitos en sus casas en el invierno", lamentó en un posteo en Facebook.

La situación es compartida por otros legisladores bonaerenses y distintas agrupaciones que trabajan por los derechos de los consumidores.

"Muy triste que un fondo basado en la solidaridad, porque se compone del aporte de todos los usuarios de gas del país y no de dinero del tesoro nacional, por lo tanto no es subsidio, termine 'modificado'", explicó.

La legisladora también recordó en redes sociales que esta ley, sancionada en 2021, incluyó a Olavarría, Azul y un territorio importante de la Provincia de Buenos Aires y el país. Además, manifestó, esta normativa "hizo que la tarifa del gas se redujera entre un 30 y un 50 por ciento".

"Un porcentaje similar es el que volvería a recuperar la tarifa del gas si desaparece el beneficio. A eso deberían sumar el incremento que están pidiendo las distribuidoras y transportistas que ronda entre 400 y 700% con ajustes mensuales por inflación. La motosierra era para recortar este fondo evidentemente", concluyó Schwindt.

La Ley de Zona Fría

A su vez, a una eventual supresión del beneficio deberá sumarse la quita de los subsidios a amplísimos sectores de la población que están contemplados en las categorías R3 y R2.

En ese sentido, se recordó que antes de escuchar los pedidos de las empresas, que oscilaron entre el 400 y el 700% de aumentos, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, aseguró en la audiencia pública que actualmente los usuarios de gas pagan el 17,5% del costo de producción y anticipó un esquema de corrección para los meses de febrero, marzo y abril.

"El 82,5% restante lo pagan todos los ciudadanos, tengan o no suministro a través del presupuesto nacional que se traduce en menores jubilaciones, menor presupuesto para la salud, la educación y mayores impuestos", justificó el funcionario nacional.

Este "sinceramiento" implicará la quita de un 33% de los subsidios durante los meses de febrero, marzo y abril hasta cubrir el costo total y luego la implementación del nuevo cuadro tarifario.

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025