País

País

Tarjetas prepagas: cambios clave para las billeteras y sobre todo para los comercios

El Banco Central y la Secretaría de Comercio decidieron bajar a dos días hábiles los plazos de acreditación de las compras hechas con esa herramienta.

20 de diciembre de 2024

El Banco Central y la Secretaría de Comercio anunciaron una serie de cambios que va a modificar la forma en la que operan las tarjetas prepagas, asociadas a las billeteras virtuales, y que impacta en los comerciantes.

Por un lado, a partir de una decisión del Central se dispuso bajar a dos días hábiles el plazo de acreditación de las compras realizas con estos plásticos. Al mismo tiempo, se insta a las billeteras a detallar claramente el comercio donde se realicen las compras con este tipo de tarjetas.

La medida, se informó, tiene como finalidad modernizar los medios de pago, promover la transparencia en las transacciones y garantizar una mayor protección de los fondos de los comercios.

Actualmente, aunque el dinero se debita del comprador al momento del consumo, los pagos a los comercios suelen demorar hasta un mes. La nueva disposición busca revertir esta situación, devolviendo al sistema su esencia como instrumento de pago ágil, a la vez que refuerza el poder adquisitivo de los fondos de los comercios.

El beneficio es mayor para los pequeños comerciantes, ya que mejora su flujo de capital de trabajo, contribuyendo así a reducir la inflación y a fomentar una industria de medios de pago más competitiva y eficiente. De esa forma, el funcionamiento de las tarjetas prepagas se asimilará a las tarjetas de débito y no a las de crédito, como sucede hasta ahora.

Mercado Pago, principal emisor de tarjetas prepagas del país, ofrece a los comerciantes plazos de acreditación de hasta 70 días cobrando comisión 0. A partir de ahora, deberá pagarle al comerciante a las 48 horas hábiles siempre que se pague con una tarjeta prepaga, ya sea en formato físico o virtual, cargada en una billetera. La medida no afectará a los pagos hechos vía QR con dinero en cuenta.

La normativa comenzará a regir para las transacciones realizadas a partir del 1° de agosto de 2025. Sin embargo, los comercios clasificados como micro y pequeñas empresas podrán beneficiarse de esta disposición anticipadamente, a partir del 1° de marzo de 2025.

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos realizados por la Secretaría de Industria y Comercio durante el último año para simplificar trámites, formalizar la economía y reducir los costos burocráticos que impactan tanto a comerciantes como a consumidores, lo que en última instancia contribuye a aliviar la presión sobre los precios. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 22 AÑOS DE EDAD

Un joven agredió a tres policías que lo habían aprehendido

16/01/2025

"Lesiones, atentado y resistencia a la autoridad" son los delitos imputados en un principio a un varón que había sido aprehendido ayer miércoles por la noche y que hoy jueves, tras ser indagado en sede judicial, se dispuso que recuperara la libertad. leer mas

deportes

BOCHAS

15/01/2025

BOCHAS

BOCHAS

El calendario provincial para el 2025 ya tiene casi todas sus sedes confirmadas

Azul tiene asignada la fecha del 28, 29 y 30 de marzo, con la organización del certamen de Damas Pareja.

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES

15/01/2025

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES .  Pareja que en una camioneta llevaba más de ocho kilos de cocaína, con prisión preventiva

UN VARÓN QUE TIENE 19 AÑOS

AGENDA CULTURAL

15/01/2025

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

Locales

15/01/2025

Locales

Locales. Homenaje a los fusilados en Brandsen

DESDE EL MUNICIPIO

15/01/2025

DESDE EL MUNICIPIO

DESDE EL MUNICIPIO

Se brindaron detalles acerca del convenio de módulos habitacionales para políticas de relocalización en Azul

En diálogo con el TIEMPO, Bernardo Sassano, director de Hábitat y Vivienda de la comuna, se refirió al acuerdo firmado en ese sentido por el intendente Nelson Sombra con el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque. "Desde que asumió esta gestión nos propusimos resolver las demandas históricas que existen en el Partido", subrayó el funcionario.