9 de mayo de 2022

LO DIJO EL EDIL JOAQUÍN PROPATO

LO DIJO EL EDIL JOAQUÍN PROPATO. "Tenemos un problema sanitario grave y profundo"

Este concepto fue vertido ayer por el presidente del bloque de concejales del Frente de Todos al realizar un balance de la emergencia hospitalaria, al cumplirse 40 días desde su declaración de parte del Departamento Ejecutivo. "El intendente Bertellys puso a la salud pública del Partido de Azul en terapia intensiva y si no hacemos algo al respecto rápidamente nos vamos a terminar lamentando porque se va a complicar más la cuestión", manifestó también.

El concejal Joaquín Propato, presidente de la bancada del Frente de Todos, realizó un balance -en diálogo con EL TIEMPO- acerca de la emergencia hospitalaria al cumplirse 40 días desde su declaración de parte del Departamento Ejecutivo.

"No tienen una mirada integral de la situación"

En el inicio de la charla mantenida ayer con este diario, el legislador local apuntó que "al día de hoy tenemos una enorme preocupación por cómo marcha esta situación, fundamentalmente porque esta declaración de emergencia hospitalaria la limitaron exclusivamente a la falta de profesionales médicos, tanto para el Pintos como para los centros de salud de las localidades".

"Les parece que la cuestión de la salud pública en Azul se limita exclusivamente a la falta de profesionales. Tenemos un problema sanitario grave y profundo que no se resuelve únicamente incorporando médicos. Eso es solamente una parte, pero claramente es mucho más amplio el tema", aseveró.

En la misma línea el edil del FdT remarcó que "el intendente Bertellys puso a la salud pública del Partido de Azul en terapia intensiva y si no hacemos algo al respecto rápidamente nos vamos a terminar lamentando porque se va a complicar más la cuestión".

"En todas las decisiones que se van tomando desde el Ejecutivo no tienen en cuenta a los vecinos, no les preocupa cómo resolverles los problemas a la gente. No tienen una mirada integral de la situación", consideró el edil.

"Un desconcierto total"

Por otro lado, Propato manifestó que "acá hay que partir de una cuestión conceptual de la salud pública en general. Los problemas de la medicina como rama del Estado no pueden resolverse si la política sanitaria no está respaldada por una política social. Eso lo decía el mayor sanitarista de nuestro país, que era Ramón Carrillo".

"En el hospital hay diversos inconvenientes. Algunos se vienen intentando resolver y se ve que el secretario de Salud va poniendo parches -entiendo que con buena voluntad- con algunas decisiones. Pero hoy, por ejemplo, no sabemos si hay Director en el Pintos, con lo grave que es esa situación. Hay un desconcierto total", refirió el edil del Frente de Todos.

También afirmó que "sabemos que hay más de 400 prácticas quirúrgicas en espera. Tampoco conocemos cómo se terminó conveniando con los anestesistas para que este retraso en las operaciones tenga una solución".

"Se hicieron poco más de 70 operaciones se hicieron el mes pasado y si lo comparamos con los hospitales de ciudades vecinas es muchísimo inferior el número de intervenciones realizadas en Azul", comentó.

De igual forma, Propato señaló que "hay áreas que tienen pocos profesionales. Por ejemplo, hay un solo cardiólogo y eso ha generado un problema grande".

"La situación es complicada y merece una pronta respuesta"

En otro tramo de la charla con este matutino, el presidente de la bancada local del Frente de Todos subrayó que "las decisiones que se han ido tomando en este tiempo de lo que no se atiende en el hospital han recaído en los CAPS, que han triplicado su demanda".

"Eso no está mal porque el primer cordón de atención son las unidades sanitarias, pero seguimos con la misma cantidad de personal en los CAPS y con la misma infraestructura. Ya se han realizado pedido de informes y su situación no es la mejor. Algunos no cuentan ni con servicio de Internet o cuando la demanda es grande queda gente afuera y estamos en época de mucho frío", dijo también el edil.

A su vez, Propato expuso que "se podrían enumerar tantísimas situaciones de las que está sufriendo hoy el hospital".

"En su momento presenté una Resolución por el personal becado, las promotoras comunitarias, que están en una situación irregular. Pasó más de un mes y no hemos tenido respuestas aún", contó el legislador local, para inmediatamente después añadir que también "hay cierta preocupación porque falta información acerca de la continuidad del programa de médicos comunitarios. No sabemos si se están haciendo o no las gestiones".

Igualmente, el concejal del FdT refirió que "hay una enorme incertidumbre entre el personal. Eso nos los transmitieron los trabajadores que se reunieron con la Comisión de Salud del Legislativo".

"Creo que la situación es complicada y merece una pronta respuesta de la gestión acerca de cómo marcha esta emergencia y también tienen que dar a conocer cuál es la política sanitarista de la administración Bertellys", aseguró.

"Hay una voluntad de acompañar"

Sobre el final de la charla, Propato hizo hincapié en que "la nuestra no es solamente una posición de crítica y la mejor muestra es que hemos acompañado algunas decisiones que ha solicitado el Ejecutivo para resolver cuestiones vinculadas con algunos servicios en el hospital".

En la misma línea, el legislador local recordó que "presentamos un proyecto de Ordenanza que tenía que ver con la emergencia hospitalaria -y casualmente a los dos días la presentó el Departamento Ejecutivo- mediante el cual le ofrecíamos una serie de herramientas".

"Declarar la emergencia implica que el Intendente, el Secretario de Salud, tengan una cierta libertad para resolver los problemas. Ahí nosotros poníamos como posibilidad concreta la situación del SAME y las faltas de profesionales que sufre, lo cual afectó la atención del servicio de Guardia. También pusimos a disposición la mesa de intersectorial de salud para que acompañe esta cuestión y apuntamos a los CAPS para que se mejore el estado en el que se encuentran", explicó.

Por último, Propato dejó en claro que "hay una voluntad de acompañar porque para nosotros la política sanitaria es parte clave de cualquier gestión".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025