4 de enero de 2023
Los meses de enero, febrero y marzo vienen con temperaturas altas, según el Servicio Meteorológico Nacional. El verano pasado se rompieron varios récords.
Con jornadas de calor extremo, mínimas altas y lluvias dentro de lo habitual, el verano en la provincia de Buenos Aires atravesará días complejos, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), quien indicó que entre enero y marzo habrá "temperaturas más altas a lo normal".
De acuerdo al SMN, los 135 municipios bonaerenses tendrán una temperatura media más cálida que lo habitual, algo que se repetirá en otras regiones como La Pampa, Córdoba, este de San Luis, oeste de Santa Fe y oeste de Patagonia.
Según el Pronóstico Climático Trimestral del organismo para enero, febrero y marzo todos los distritos bonaerenses atravesarán temperaturas superiores a las normales. De esta manera, se espera unos meses complicados por el calor y sus consecuencias, como es la falta de agua o los cortes de luz a raíz de los consumos récord de energía. Similar a lo sucedido el verano pasado, cuando la ola de calor afectó durante dos semanas a 24 localidades que batieron récords históricos de temperaturas extremas.
También para el trimestre se esperan, en principio, lluvias dentro de lo habitual. Dadas las condiciones actuales de sequía sobre una amplia región bonaerense y ante la persistencia del fenómeno de "La Niña" sumado a un pronóstico desfavorable en cuanto a precipitaciones, solo una parte del territorio, toda la franja norte, recibirá "menos agua" que lo habitual. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025