12 de junio de 2023

HAY 27 ALUMNOS

HAY 27 ALUMNOS . Todo lo que necesitan "Las Gacelas de Luz y Esperanza" para que sigan jugando al hockey

La coordinadora del espacio Sara Galeano dialogó con EL TIEMPO sobre las carencias para, por lo menos, armar los arcos de este deporte y demás accesorios.

El comedor "Luz y Esperanza" desde antes de la pandemia que dejó de serlo para entregar los sábados viandas a los chicos que van a escuelas con comedor de lunes a viernes. Pero además de entregar viandas, hace dos años que incorporaron hockey y ya cuentan con 27 alumnos.

Ocurre que es un deporte "caro" y necesitan de la ayuda de la comunidad que lo puede hacer ya sea donando materiales y haciéndose socios comunicándose al número 151475218. Por este motivo EL TIEMPO dialogó con la coordinador a del espacio Sara Galeano quien detalló con mayor precisión qué necesitan y cómo funciona este espacio.

"Con bastante sacrificio cerramos todo con plancha y colocamos un portón"

-¿Hace cuánto que conformaron el equipo de hockey?

-Después de la pandemia, hace dos años. Arrancamos con 6 chicos, ahora tenemos 27. Tenemos sub 8, sub 10 y sub 12. Es mixto. Las mellizas Flor y Agustina Binzugna son las que dictan las clases.

-¿Cómo es que se propone este deporte?

-Después que terminó la pandemia dejamos de hace el comedor pero seguimos con las viandas. Se me ocurrió que hagan algún deporte: hockey. Si bien sabemos que es un deporte caro pero teníamos todo el predio descubierto. Con bastante sacrificio cerramos todo con plancha y colocamos un portón. Después se fueron sumando los chicos. Las edades de las niñas oscilan entre 7 y 14 años. Empezamos con una profesora y pedimos a alguien que quisiera trabajar por 25 mil pesos por mes a cada profesora. Nosotros, para solventar gastos, tenemos una cuota socio, que de ahí recaudamos más o menos 25 mil pesos por mes. Después hacemos rifas, ferias, sobre todo porque es un deporte caro como decía cada bocha vale 2 mil pesos, un palo de hokey... Así que empezamos a pedir, ahora ya hay 27. Primero hicimos las remeras, las medias las mandamos a comprar y este año optamos por hacerles las camperas. Le hicimos un seguro a los chicos en Sancor así estamos más tranquilos. Cada padre se pagó la inscripción. Este año estamos con los amistosos.

Y bueno, nos están pidiendo niños también prestados para jugar en otros equipos.

-¿Y a quién se le ocurrió lo de hockey?

- Porque cuando yo cuando era chica no practiqué ningún deporte porque era otros tiempos, pero me hubiese encantado. Que tuvieran esa oportunidad los chicos del barrio y de otros porque vienen hasta de San Martín de Porres. Ocurre que yo no quiero que anden en la calle porque cuando un chico es inteligente, activo, hay que darles deportes.

-¿Cómo va el tema de las viandas?

-Estamos entregando 35 viandas por sábado.

-¿Cuentan con la cuota de socios?

-La cuota de socio creo que cuesta 500 pesos. Llaman a mi número: 15475218.

-¿Cómo notas después de la pandemia si hay más escasez económica en Azul que antes de la pandemia?

-No, no, se mantiene igual, viste. Lo que se necesita es contención. Yo digo que lo que más se necesita porque hay familias que están bien o que no tienen tanta necesidad, pero los chicos vienen igual, les gusta venir y estar acá.

Necesitan contención, estar con otros chicos, comunicarse con los adultos.

Ahora queremos hacer los arcos, por supuesto que para eso se necesita dinero, hay que comprar las redes. Pero más allá de ello necesitamos palos, bochas, zapatillas de hockey para que las niñas jueguen.

Ojalá la gente nos pueda brindar una mano.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CON MÁS DE 100 INTENDENTES

CON MÁS DE 100 INTENDENTES . Kicillof lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad

En este concepto, al Partido de Azul se transferirá un total de 352,29 millones de pesos, por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.

26 de marzo de 2025

ESTE VIERNES

ESTE VIERNES. Misa por los enfermos

26 de marzo de 2025

"TEATRO X LA CIUDAD" "TEATRO X LA CIUDAD"

"TEATRO X LA CIUDAD". "Filipo en las Nubes" se presentará en el comedor "Luz y Esperanza"

Julian Mendez es el encargado de la propuesta teatral autogestiva dedicada a los niños. La cita es en la institución ubicada en Tapalqué 117, barrio Villa Suiza, este sábado a las 17.30.

26 de marzo de 2025

//