26 de noviembre de 2023

NELSON SOMBRA

NELSON SOMBRA. "Tomamos medidas que no afecten la calidad económica del Partido; mi responsabilidad es cuidar a la comunidad"

Así lo expresó el intendente electo al ser consultado acerca de si las políticas anunciadas desde Nación pueden generar un desfinanciamiento en el Municipio. "Tenemos que sentirnos orgullosos de haber cambiado la matriz tributaria para poder blindarnos con fondos que no son para pagar la fiesta de nadie sino para atender la demanda de servicios", aseveró. También se refirió a la planta política que lo acompañará a partir de diciembre e hizo alusión a "un achique significativo en el gasto". Además, dijo que se "les exigirá excelencia" a los trabajadores comunales.

Durante la jornada del viernes, tal como lo anticipara en la conferencia de prensa que tuvo lugar un día antes, el intendente electo Nelson Sombra se reunió -cerca del mediodía- con autoridades del Concejo Deliberante, ediles que conforman ese cuerpo actualmente y con los legisladores que asumirán en el Legislativo local el mes próximo. Asimismo, en horas de la tarde, encabezó un encuentro con más de 150 instituciones del Partido de Azul en el salón Cultural.

Según se informó, la primera reunión tuvo como objetivo generar una conducción en común para el camino al Bicentenario.

En la ocasión, el nuevo jefe comunal estuvo acompañado por integrantes de su equipo de Gobierno y Economía.

En el comienzo del encuentro Sombra agradeció la presencia y participación de todos los concejales y destacó que "este espacio de diálogo es muy necesario para nuevos comienzos de discusión y participación política, los cuales deben tener como finalidad que se generen herramientas para contener la demanda de toda la comunidad".

En lo que respecta a lo acontecido en el marco de la convocatoria de la que participaron más de 150 entidades intermedias de Azul, Chillar, Cacharí y 16 de Julio, se dio a conocer que también participó el futuro secretario de Gobierno de la comuna, Ignacio Pallia.

La finalidad de esta iniciativa se basó en la exposición de propuestas participativas por parte del Intendente electo, seguido de la escucha a las necesidades planteadas por cada vecino del Partido.

En ese contexto Sombra manifestó: "Queremos un Estado Municipal presente que acompañe las iniciativas de cada una de las organizaciones e instituciones que hoy están presentes". "La idea es generar cotidianamente este tipo de encuentro para que todas las voces estén representadas", expresó el Intendente electo.

"Un achique en el gasto de la planta política"

Por otro lado, en lo que fue la charla con los medios locales que se llevó a cabo el jueves, Nelson Sombra habló sobre diferentes temáticas relacionadas con lo que se ha proyectado para lo que será su gestión, entre ellas la que tiene que ver con la planta política del Municipio.

"La semana que viene seguramente vamos a estar anunciando las responsabilidades políticas, que son las secretarías que van a acompañarme en esta gestión, donde van a ver y van a poder comprobar que va a ser significativamente menor a lo que se está acostumbrado en Azul en lo que refiere a esa situación", destacó en principio el intendente electo, quien paso seguido explicó que esa decisión se relaciona con el hecho de que "comprendemos la política de otra manera y -además- porque me parece que hay una deuda histórica que vamos a empezar a saldar en este camino al Bicentenario, donde vamos a llamar a concurso interno a todos los trabajadores y trabajadoras de la planta municipal para que presenten sus proyectos y para que puedan ocupar las distintas direcciones que necesitamos para poder llevar adelante los programas políticos".

En idéntico sentido señaló que "me parece que es una muy buena motivación para los trabajadores, porque el capital administrativo y técnico radica en los propios empleados. Nosotros tenemos la visión política, que es lo que comulga para una política de Estado". "Comprenderán que eso ya es un achique en el gasto de la planta política, porque si tenés un trabajador que cobra 100 y un funcionario político que cobra 200, el gasto es 300; si el empleado asume como Director -obviamente- eso representa la mitad o mucho menos del recurso que se va a usar", ejemplificó.

Respecto a la funcionalidad administrativa de los trabajadores municipales, Sombra subrayó que "ya los tres gremios -con los cuales me he juntado- saben que vamos a exigir una productividad; vamos a exigir excelencia. Tenemos que mostrarles a la comunidad, que tienen la capacidad, la voluntad y las ganas de trabajar, porque las herramientas del Estado son muy sencillas".

A lo anteriormente mencionado, el nuevo jefe comunal agregó que "vamos a tomarnos este año para que todos puedan comprender el mensaje de que tienen que ser productivos, porque los salarios se los paga toda la comunidad. Y en la medida que cada uno no quiera hacerlo, es una decisión personal".

"No son para pagar la fiesta de nadie sino para atender la demanda de servicios"

- Sabemos que cualquier Municipio depende mucho de los recursos nacionales y provinciales que lleguen. El nuevo presidente electo, Javier Milei, habló de hacer muchos recortes en el Estado. Por ejemplo, dijo que no va a haber obra pública. Muchos gobernadores están en alerta teniendo en cuenta que bajaría la coparticipación, lo cual es un flujo que después también se destina a los diferentes distritos. ¿Cuáles son sus expectativas?

- Todos estamos expectantes a las medidas del presidente electo, que de hecho fue votado por una amplia mayoría de la sociedad Argentina y somos respetuosos de la voluntad popular. Pero claramente, con lo que fue adelantando, uno se previene ante estas situaciones, y las noticias y las distintas afirmaciones nos van dando la razón cuando manifiesta -puede funcionar bien o mal, vamos a esperar a que lleguen esas medidas- que no va a haber más obra pública y que cada intendente se va a hacer cargo de poder hacerla. Me parece que tenemos que sentirnos orgullosos en Azul de haber cambiado la matriz tributaria para poder blindarnos con ciertos fondos, que no son para pagar la fiesta de nadie sino para atender la demanda de servicios que tiene esta comunidad. Lo otro se va a resolver con las medidas que estamos planteando en simultáneo.

La verdad es que nos sentimos orgullosos de haber podido plantear democráticamente esta discusión en el Concejo Deliberante, lo cual nos deja un poquito mejor preparados para las medidas que va a tomar el Gobierno Nacional.

"Yo debo ejecutar lo que diga el Concejo Deliberante."

- Teniendo en cuenta que hay una mitad de la biblioteca que dice una cosa y que la otra mitad dice otra sobre la legalidad de esta tasa, ante una presunta presentación judicial por parte de las entidades ¿Está trabajando su equipo de abogados? ¿Qué piensan hacer respecto a ese tema?

- En principio vamos esperar la presentación oficial de esta judicialización y después, como bien señaló, hay bibliotecas para los dos sectores y se dará una discusión en el ámbito judicial. De hecho, nosotros no avanzaríamos en algo que no podría suceder.

- ¿Lo complicaría con el Presupuesto?

- Si el mensaje que estamos dando ahora se puede comprender en profundidad, que la pregunta no era ni el valor ni nada parecido, sino adónde van a ir esos fondos, están todos los representantes del pueblo -los que se van, los que entran y los actuales- para decirle a la sociedad adónde quieren que vayan los fondos de que se van a contribuir. Yo no tengo esa potestad; yo debo ejecutar lo que diga el Concejo Deliberante.

"Se fueron contemplando todas las situaciones"

- ¿No hubiese sido interesante quizás plantear esta cuestión de cómo generar el Presupuesto antes, como para que no salga el resquemor de hacia dónde va ese recurso?

- Es que hace un año que lo vengo planteando. Por eso aludo a la mala intención de desinformar para generar zozobra en una población que no está afectada en nada, sino que es una propuesta a 40 años de la democracia de cual nos tendríamos que sentir orgullosos.

No juzgo ni critico los intereses de ninguno de los sectores, pero insisto: se presentó el año pasado con esta misma conformación del Legislativo y además tuvimos reuniones sectoriales con las distintas instituciones que pretendían sacarse alguna duda. Con la Sociedad Rural estuvimos más de cuatro horas, donde ellos nos pidieron la segmentación del Norte, del Centro y del Sur. Y eso está segmentado. Es decir, para la zona Norte, la ganadera, la tasa con la cual deben contribuir es de medio litro de gasoil, lo que significa 190 pesos. Para la del Centro son tres cuartos litros de gasoil, que son un poco más de 200 pesos. Y para la zona Sur, que es la más productiva, es un litro de gasoil, lo cual serían 380 pesos. Fue discutido, fue analizado y la segmentación la pidieron.

Todos tenemos preocupación acerca de cómo va a ser el valor del gasoil, porque estamos inquietos por las medidas que se puedan tomar a nivel nacional, pero ante esa situación le hemos puesto un tope al gasoil. No van a pagar lo digan que el gasoil va a valer. Por más que aumente el 100%, no puede superar el 30%. Ese sería el tope.

Se fueron contemplando todas las situaciones. Con la gente de la CGT, del Centro de Almaceneros y el CEDA también se tuvo charlas. De hecho, el Centro Empresario ha manifestado públicamente lo que tenía que ver con los rangos y los topes de la Seguridad e Higiene, que estaban muy bajos. Esto también históricamente lo han hecho bajo porque hubo un buen tiempo que tal vez no se blanqueaba la facturación real de cada comercio; se blanqueaba la mitad. Hoy, con la tecnología y con las cuentas digitales, se vino a subsanar el hecho de poder esquivarle al fisco. Entonces se han levantado los montos. De hecho, la primera de las categorías asciende a casi 6 millones de pesos de facturación anual.

-Pero ayer presidente del CEDA dijo que se había comenzado con el pie izquierdo con esta situación. ¿Qué opina de eso?

- No sé en qué sentido habrá dicho eso Federico García. No sé si comenzar con la izquierda o la derecha es mejor o peor. Desconozco qué quiso decir con eso.

- ¿Está cortado el diálogo con los referentes de la Sociedad Rural?

- No, de hecho ayer (por el miércoles) estuvimos en Chillar. Estuvimos comiendo juntos. No, para nada. No creo que lleguemos a cortar el diálogo. Lo que sí creo es que son situaciones diferentes a cómo se venían planteando la economía, las finanzas y la política en Azul, por lo cual -tal vez- pueda llevar un tiempo poder adaptarse.

Me gustaría que una vez que asuma se analicen los resultados, cuando pueda ejecutar las políticas. Pero creo que si hubo tensiones, es una cuestión de tiempo que las podamos subsanar.

De hecho hay que seguir conversando porque han creado un ente descentralizado que tendrá que decidir cómo avanzamos, porque hay que ponerle presupuesto a eso y es una cuestión administrativa que la tenemos que resolver. Pero yo no creo ni peleas ni en discusiones ni en diferencias eternas.

"Tal vez sea un cambio de época, bienvenido sea"

-En principio se había planteado como un cambio de matriz recaudatoria...

- Lo es...

- Pero lo que usted está planteando es un cambio de época, porque está asignando una responsabilidad a los concejales de introducir según la visión de los vecinos, lo que tendría que ser la distribución del Presupuesto. Está claro que la última palabra es suya en cuanto a si no se ponen de acuerdo. ¿Cuánto se les va a asignar en esta responsabilidad? ¿Cuál es el porcentaje? ¿Hasta dónde son los montos? ¿Cuánto le queda a usted para poder disponer de ese Presupuesto que tiene?

- Es que para mí disponer del presupuesto es lo que los representantes del pueblo deciden. Yo tengo que ejecutar las políticas. Ahora, esta tasa esencial por los servicios que ya están caracterizados, debe ir a los servicios que están caracterizados; no a ver cómo se hace para sostener.

Tal vez sea un cambio de época, bienvenido sea, pero tengo muy claras las diferencias entre los tres roles del Estado: del Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial. Yo me aboco a la parte que a mí me toca.

A mí me parece, además, que nadie tiene la verdad absoluta y que son necesarias este tipo de propuestas para que todos se integren, para que se discutan -en el buen sentido- las políticas de Estado que le resuelvan los problemas a la gente.

"La democracia garantiza la participación de todos"

-Hizo alusión al tope que va a tener el tema del aumento del gasoil porque se sabe ya que Javier Milei está hablando del shock económico que va a tener el año que viene la economía argentina, con lo cual la pregunta que surge es si este tope del 30% no le va a generar -el día de mañana- una desfinanciación al Municipio.

- Es probable, pero nosotros estamos tomando medidas que no afecten la calidad económica y financiera de nuestra población. Mi responsabilidad es cuidar a nuestra comunidad. En la medida que este Gobierno Nacional implemente distintas políticas de Estado que nos empiecen a afectar, obviamente tendremos que rediscutirlo.

- ¿Se podrá rever el tema de tasas a mediano o largo plazo?

- Sí, por supuesto. Además, cualquier concejal puede presentar la discusión de tasas. Hay cosas que tal vez ha faltado implementarlas o mostrarlas porque parece que es autonomía de uno o de tal. Son los representantes del pueblo, pueden presentar un proyecto con tasas nuevas, se llama a mayores contribuyentes y se buscan las 12 firmas para una sesión.

La democracia garantiza la participación de todos, acá no hay imposición de nada.

Una planta política"reducida"

- ¿Ya tiene el gabinete definido? ¿Va a haber continuidad de algunos funcionarios? ¿Son todos nombres nuevos?

- Hay funcionarios que van a tener continuidad en algunas áreas y otros son perfiles nuevos que seguramente la semana que viene ya los vamos a ir presentando.

- ¿Hay determinadas categorías que desaparecen? porque habló de secretarios y después anunció que mediante un llamado a concurso para los trabajadores se designarán los directores específicamente.

- Sí, las coordinaciones ya desaparecen. Nos pareció un exceso de la política en poner como cinco personas arriba del trabajador.

- ¿Y las subsecretarías?

- Hay algunas secretarías muy grandes, muy especiales, como por ejemplo Educación, Cultura y Gobierno que ameritan subsecretarías por distintos temas, pero van a ver que es una planta significativamente reducida.

"Poder llegar al final de la gestión con una balanza mucho más equilibrada"

- ¿Cómo se está dando la transición con la gestión Bertellys? ¿Con qué escenario se han encontrado?

- La transición se está dando en buenos términos. Ahora viene una profundización, donde cada uno de los secretarios designados para nuestro gobierno va a ir tomando nota para dejar constancia en el acta acerca de algunas situaciones en las que se encuentra hoy el Municipio.

Entiendo que vamos a seguir en la misma línea y al final de la transición se hará un acta que va a ser de público conocimiento, porque la comunidad debe saber la información de su propio territorio.

Creo que no tendríamos mayores problemas, más allá de los que ya tiene el Municipio y que se vienen acumulando desde hace mucho tiempo.

Hay una deuda muy grande con proveedores, que son vecinos nuestros. Yo no juzgo en política, no personalizo, sino describo la situación en la cual estamos. Eso amerita también a que si el Municipio quiere comprar una lapicera, nadie se la quiere vender porque hay una deuda con el proveedor. O sino se la venden, pero como les pueden a pagar a 6 o 7 meses, entonces esa lapicera vale 6 o 7 veces más.

No hay manera de poder sostener un equilibrio fiscal con ese tipo de balanza económica o con ese tipo de acciones. Tenemos que ir revirtiendo, paulatinamente la situación, en estos primeros cuatro años del camino al Bicentenario, para poder llegar al final de la gestión con una balanza económica mucho más equilibrada. Eso lleva tiempo.

"Viene una época diferente"

- ¿La idea es revisar también contrataciones y pases a planta?

- Sí, claro.

- Se están abonando 3.500 remuneraciones en el Municipio.

- Se va a revisar todo. Viene una época diferente.

- En el caso del Director asignado al Museo López Claro, ¿Se va a revisar también o se acepta el concurso?

- Nos hemos juntado con el grupo de autoconvocados. La definición final de esa reunión: dentro de la ley todo; fuera de la ley nada. En definitiva, se revisará la convocatoria y si está en orden es lo que es, y si no está en orden, será otra cosa.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025