10 de septiembre de 2024
Trabajadores del Hospital Municipal "Dr. Casellas Solá" de Cacharí se sumaron a las movilizaciones que están llevando a cabo esta semana en rechazo a las medidas impulsadas desde el Ejecutivo Municipal, en el marco del decreto de emergencia económica firmado por el Intendente mediante el cual -entre otras cuestiones- se redujo la carga horaria al personal de la comuna.
Desde el centro de salud de la vecina localidad se destacó que el reclamo se fundamenta "en la situación crítica que estamos atravesando los trabajadores del Hospital Municipal 'Dr. Casellas Solá'".
Asimismo se subrayó que la movilización de ayer se realizó de manera "pacífica" y no tuvo "tintes políticos". En ese sentido se informó que la convocatoria fue "en repudio a las decisiones improvisadas del gobierno municipal, que ha recortado el presupuesto afectando nuestros salarios".
De esta manera, los trabajadores -acompañados por un grupo de vecinos de la localidad que se solidarizaron con el reclamo- se reunieron en la puerta principal del hospital de Cacharí y desde allí marcharon en dirección a la sede de la Delegación Municipal.
"La movilización se realizó también en apoyo a la Directora del Hospital (María Rosa Iraizoz) y en total desacuerdo con el decreto implementado por el Intendente, que afectaría la atención a la población y calidad de los servicios prestados", expresó una de las trabajadoras a EL TIEMPO.
Por último se mencionó que profesionales y agentes de salud del "Casellas Solá", participarán de la marcha que tendrá lugar hoy a las 17 horas en esta ciudad.
Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025