7 de junio de 2022

EN PRIMERA INSTANCIA

EN PRIMERA INSTANCIA . Tres detenciones por una infracción a la Ley 23.737, convertidas en prisiones preventivas

Las medidas de coerción fueron ordenadas por un juez de Garantías para dos presuntos "punteros". Y también, para un olavarriense que está preso por otros delitos y es señalado como el cabecilla de una organización dedicada a vender drogas al menudeo en Azul. Todos ellos fueron detenidos el mes anterior. Y en octubre pasado habían sido arrestados los dos primeros imputados que tuvo esta investigación penal.

Las detenciones del presunto líder de una organización delictiva dedicada a vender estupefacientes al menudeo, que de acuerdo con lo investigado dirigía desde la cárcel donde está preso por otros ilícitos mientras gozaba de salidas transitorias, y de dos probables "punteros" fueron convertidas en prisiones preventivas, informaron voceros judiciales a EL TIEMPO.

Luego de que en el marco de diferentes procedimientos ordenados en esta investigación penal dos de ellos habían sido arrestados el mes anterior en Azul y al supuesto cabecilla, oriundo de Olavarría, lo notificaron del dictado de esa medida de coerción mientras estaba preso en la Unidad 7, en primera instancia las prisiones preventivas para todos ellos fueron dispuestas por el juez Juan José Suárez.

Ese magistrado, desde el Juzgado de Garantías 3, al convertir en prisiones preventivas a las detenciones de tres de los investigados que tiene esta causa por una infracción a la Ley 23.737 señaló en lo dispuesto que Lucas Javier Gutiérrez Bahía -tal la identidad del hombre de 31 años de edad que es señalado como el líder de esta organización delictiva- continúa siendo considerado el probable autor de los ilícitos definidos como tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y comercialización propiamente dicha en concurso ideal, agravada por llevarse a cabo de manera organizada por más de tres personas.

Esos mismos delitos les siguen atribuyendo, pero en carácter de "partícipes necesarios", a dos jóvenes que viven en Azul, quienes cuando resultaron detenidos el pasado 17 de mayo fueron identificados por voceros allegados a esta causa como Thomas Emiliano Crisafulli y Farid Julio Alfredo Toledo.

Ambos de 25 años de edad y también ahora con prisión preventiva, de acuerdo con lo investigado -a través de un sumario penal que lleva adelante el fiscal Lucas Moyano desde la UFI 22- son señalados en esta organización delictiva como quienes se encargaban de vender al menudeo en Azul la droga.

En total son cinco los imputados que tiene esta investigación. Dos de ellos, también domiciliados en esta ciudad, habían sido arrestados durante allanamientos que policías de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado realizaron a mediados de octubre pasado.

En aquellos procedimientos se incautaron estupefacientes y elementos que estarían relacionados con la comercialización al menudeo de drogas, siendo identificados en ese entonces los dos primeros detenidos que tuvo esta causa como Lisandro Manuel Saizar, alias "Tomate", y Leonardo Ezequiel Lirio, quienes actualmente continúan privados de la libertad.

La investigación

A través de un llamado telefónico anónimo, comunicación que en agosto del año 2020 se recibiera en la Delegación Azul de la Policía Federal Argentina donde se mencionaba que uno de los imputados vendía drogas, comenzó a desarrollarse esta investigación penal que a partir del mes pasado sumó tres nuevos detenidos. Entre ellos, el recluso que al parecer, desde la Unidad 7 de Azul donde está alojado, dirigía esta organización dedicada a la comercialización de estupefacientes al menudeo.

Según se sostiene desde la Acusación y ahora fue referido nuevamente por el Juez garante, al convertir a las detenciones de tres de los encausados en prisiones preventivas, al menos desde el momento en que se recibiera aquel llamado telefónico anónimo en sede policial hasta octubre del año pasado "un grupo de personas -mayor a tres y la mayoría identificadas- tenían de manera organizada, con división de roles y funciones, bajo su esfera de custodia, a su disposición y con fines de comercialización, sustancias estupefacientes".

Marihuana y cocaína eran los tipos de drogas que se vendían de esta manera, siendo el referido Gutierrez Bahía -mientras estaba en la Unidad 7 de Azul preso por otros delitos- quien se encargaba de conseguir las sustancias, que eran enviadas desde Olavarría a esta ciudad para que después los demás miembros de la organización se encargaran de fraccionarla y comercializarla en pequeñas dosis.

Se ha podido determinar también que el olavarriense obtenía dinero de esos estupefacientes que conseguía a través de depósitos que uno de los otros imputados le hacía en una cuenta bancaria y, en otras oportunidades, por medio de una denominada "billetera virtual" perteneciente a Mercado Pago.

En esa organización figuran también como partícipes dos personas que aún no han podido ser identificadas, las cuales traían desde la vecina ciudad a Azul, "a cambio de una cierta suma de dinero" y tras las gestiones que hacía el preso, la droga. Esos mismo sujetos, "mediante geolocalizaciones enviadas a sus celulares, procedían a realizar la entrega del material estupefaciente en distintos puntos de esta ciudad de Azul".

Saizar era, se indica también en lo investigado, quien disponía de los estupefacientes para su posterior fraccionamiento y comercialización.

En esa etapa del accionar ilícito aparecen mencionados Lirio y los dos jóvenes a los que ahora les fueron dictadas las prisiones preventivas como quienes, en el caso del primero de los imputados referidos, fraccionaba la droga que después Toledo y Crisafulli vendían al menudeo bajo la modalidad conocida como "delivery".

En un principio -según se pudo determinar- Toledo estuvo a cargo de esa tarea hasta el 2 de agosto de 2021, cuando protagonizó un siniestro vial donde resultó lesionado y tuvo que permanecer internado.

Si bien aquella situación "le imposibilitó continuar con ese rol, no obstante ello siguió realizando actos de comercialización de estupefacientes", se señala en estas actuaciones penales.

A partir de aquel siniestro de tránsito que sufriera, en ese rol de "puntero" lo reemplazó Crisafulli, "quien de igual manera a Farid Toledo trasladaba los encargues a las viviendas de los potenciales compradores", después de que esos consumidores accedían a la droga por pedidos que le hacían a Lisandro Saizar, se indica también la causa.

Investigaciones por parte de personal policial a los acusados, a través de vigilancias estáticas en los domicilios donde residen y de seguimientos a todos ellos; más los elementos hallados en los allanamientos donde fueron arrestados, el "análisis de información bancaria" y lo surgido de comunicaciones que contenían los teléfonos móviles de los encausados forman parte de un extenso caudal probatorio que, al menos hasta ahora, sirve para acreditar la autoría y participación de los cinco en esta infracción a la Ley 23.737. También, los roles que cada uno de ellos desempeñaba en esta presunta organización delictiva dedicada a vender drogas, en la que Gutíerrez Bahía desde la cárcel y Saizar hasta que fue detenido estaban al frente.

Al analizar las pruebas incorporadas desde la instrucción a esta causa penal, el juez de Garantías Suárez concluyó que "todos los elementos obrantes permiten acreditar, con el grado requerido por la medida traída a estudio, la autoría de los imputados Gutiérrez Bahía, Crisafulli y Toledo respecto de la materialidad ilícita enrostrada; destacando la ultrafinalidad de la tenencia y comercialización llevada a cabo por los referidos imputados, evidenciada a partir de la modalidad utilizada para su cometido. Esto es, de forma organizada y por más de tres personas, donde cada uno tiene asignado el rol y la función que cumple en la misma".

Según señaló también ese magistrado, "la magnitud de la pena en expectativa" que podría caberles a los tres acusados en caso de resultar condenados por esta infracción a la Ley 23.737 se convertía en "un dato objetivo como para inferir válidamente el riesgo procesal de fuga o elusión del proceso en caso de recuperar sus libertades", lo que a entender del titular de Garantías 3 hacía adecuado convertir en esta primera instancia a sus detenciones en respectivas prisiones preventivas.

El dato

No bien resultaran detenidos en Azul el pasado 17 de mayo, en un principio Farid Julio Alfredo Toledo y Thomas Emiliano Crisafulli permanecieron en la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado que está situada sobre la Avenida Mitre. Actualmente sólo continúa alojado en la sede de la división antinarcóticos local el primero de los acusados mencionados; ya que días atrás Crisafulli había podido ser trasladado a la Unidad 38, una de las cárceles del SPB que está en la localidad olavarriense de Sierra Chica.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025