26 de febrero de 2025

OTRA VEZ HIZO HISTORIA

OTRA VEZ HIZO HISTORIA. Un chillarense aportó una medalla a la delegación Argentina en Cochabamba

Se trata de Juan Arrieguez, quien se llevó el bronce en lanzamiento de bala con 17.32 m, siendo una de las pruebas con el que se desarrolló el IV Campeonato Sudamericano Indoor de Atletismo que se llevó a cabo el pasado fin de semana en Bolivia. En ese certamen, el equipo nacional obtuvo nueve medallas y culminó en el tercer lugar de la tabla general en ambas ramas.

Cochabamba fue el epicentro del atletismo sudamericano con la cuarta edición del Campeonato Sudamericano de Pista Cubierta, celebrado en el Estadio Municipal de la ciudad boliviana.

Durante tres días de competencia, atletas de toda la región brindaron un espectáculo de altísimo nivel, con marcas sobresalientes y nuevos récords en diversas pruebas.

En esta competencia, el chillarense Juan Arrieguez formó parte del equipo argentino que se adjudicó el tercer lugar de la tabla general en ambas ramas. Su actuación se produjo el pasado domingo, jornada que fue importante para al atleta local porque logró quedarse con el tercer lugar en el Impulso de Bala con una marca de 17.32 metros logrados en su segundo intento. De esta manera, uno de los nuevos valores del atletismo argentino obtuvo la medalla de bronce y se subió al podio junto a los brasileños Wellinton Morais (20.91), el ganador, y Willian Denilson Venancio Dourado (20.60), segundo. Ambos compatriotas tuvieron destacados registros.

Por otra parte, Arrieguez no fue el único medallista argentino en Bolivia, donde el equipo nacional logró ganar otras ocho medallas más. En total fueron dos medallas doradas, dos plateadas y cinco de bronce para finalizar en el tercer lugar de la tabla general en ambas ramas.

Para el representante de la Escuela Municipal de Azul y pupilo de Julio Piñero fue su primera participación en mayores y en una Pista Cubierta, donde se desarrollaron todas las actividades deportivas.

Asimismo, en dialogo con este medio, destacó que los efectos de la altura del país vecino no lo afectó en plena competencia, pero sí en el día a día en dicha ciudad.

En cuanto al registro del lanzamiento, comentó que no fue el esperado, pero le permitió cumplir con su objetivo que era hacer podio.

Detrás del chillarense, terminó el venezolano Mario González, quien ocupó el cuarto puesto con un registro de 14.59. Mientras que el entrerriano Nazareno Sasia se bajó de la competencia por lesión.

Tras el retiro del especialista en pruebas de lanzamientos Germán Lauro, Sasia fue el que tomó la posta y en la actualidad es uno de los mejores argentinos en dicha prueba, a tal punto que el año pasado estuvo presente en los XXXIII Juegos Olímpicos - París 2024, que se desarrollaron en el Stade de France. Allí, el entrerriano no logró acceder a las finales de lanzamiento de bala. Terminó 10° en su grupo, el A, y 23° en la clasificación general, no pudiendo acceder a la competencia por medallas en esta prueba.

Por otra parte, Arrieguez formó parte de una delegación nacional que tuvo muchos jóvenes valores que realizaron su primera experiencia internacional con mayores en el país vecino.

Al respecto, el entrenador Javier Morillas, responsable técnico del área de velocidad de Confederación Argentina de Atletismo, explicó a la web de la Subsecretaría de la Nación lo siguiente: "La CADA tomó la decisión de conformar un equipo mixto con atletas con más experiencia y con la inclusión de algunos jóvenes para que hagan sus primeras experiencias con los mayores. Que los más chicos tengan ese roce era uno de los objetivos más importantes apuntando al evento más importante que tenemos este año que va a ser el Sudamericano de Mayores de Mar del Plata".

Con las medallas ganadas, el equipo argentino finalmente acumuló 74 puntos, posicionándose en el cuarto lugar de la tabla general. También consiguió cinco récords nacionales en el Campeonato Sudamericano.

Las grandes figuras del equipo argentino fueron los velocistas Florencia Lamboglia y Elián Larregina, quienes se quedaron con la medalla dorada en los 400 metros. La atleta del club Quirón, especialista en los 60, 100 y 200 metros, se impuso en la prueba con un tiempo de 55.35, mientras que el finalista en París 2024 logró su tercer título Sudamericano Indoor en la prueba con un tiempo de 47.21.

Además de las doradas de Lamboglia y Florio, los velocistas del equipo argentino sumaron dos medallas plateadas en la prueba de 60 metros con vallas femenina de la mano de Helen Bernard Stilling y la posta 4x400 metros femenina (integrada por Stilling, Koss, Fritzsche y Zanolli).

"La actuación de los velocistas fue brillante, como grupo ha sido uno de los mejores eventos que hemos tenido similar al ODESUR de Asunción o al Panamericano de Santiago de Chile", comentó Morillas y agregó: "Tuvimos la confirmación del grupo de más edad con Larregina como bandera, Lamboglia corriendo los 400 por primera vez o Franco Florio igualando su propio récord en los 60 metros. Además, lo importante de haber sumado a los juveniles como Helen Bernard Stilling que fue récord argentino en los 60 metros con vallas o Francisco Ferreccio que con pocos años en el atletismo ya se ubica como el mejor vallista del país logrando el bronce contra atletas que compitieron en Juegos Olímpicos".

Los cinco bronces del equipo nacional fueron logrados por Franco Florio (60 metros), Francisco Ferreccio (60m con vallas), Arrieguez (lanzamiento de bala), Carolina Scarponi (salto con garrocha) y la posta masculina de los 4x400m (Megarejo, Cremaschi, Florio y Larregina).

En tanto que los cinco récords nacionales fueron logrados por Helen Bernard Stilling en 60 metros con vallas (8.35 en la serie y 8.29 en la final), Franco Florio en 60 metros (6.67), posta masculina de 4x400m (3:23.58) y Victoria Zanolli en salto en largo (5.98m).

Por otro lado, el equipo brasileño reafirmó su supremacía en el atletismo sudamericano con una cosecha impresionante de medallas y puntos en todas las categorías. Con 254 puntos en la clasificación general, Brasil dominó tanto en la rama masculina (129 puntos) como en la femenina (125 puntos), mostrando un equipo sólido y competitivo en todas las disciplinas.

Bolivia finalizó en la segunda posición del medallero con 99 puntos y Venezuela logró el tercer puesto con la sumatoria de 82 unidades.

El anfitrión contó con la organización por parte de la Federación Atlética de Bolivia, que garantizó un desarrollo óptimo de las pruebas en un escenario de primer nivel, donde el equipo argentino tuvo un balance positivo.

Con un equipo renovado y atletas que comienzan a consolidarse en el ámbito internacional, Argentina cerró una destacada participación en Cochabamba, demostrando que el futuro del atletismo nacional está en buenas manos.

Con la mirada puesta en futuras ediciones y en el Mundial Indoor de Nanjing 2025, el chillarense y el resto de los protagonistas de Cochabamba ya sueñan con seguir elevando el atletismo sudamericano al más alto nivel.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025