País

País

Un nuevo fallo de la justicia favoreció a Macri por la causa del correo argentino

La Justicia Nacional en lo Comercial volvió a postergar la causa por la deuda del Correo. El fallo fue luego de la presentación del recurso extraordinario que la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN) interpuso contra la suspensión del trámite del proceso de quiebra. Se espera el dictamen de la Corte Suprema.

28 de junio de 2022

La Cámara Comercial falló a favor del Grupo Macri tras las presentaciones de un recurso extraordinario que interpuso la Procuración del Tesoro de la Nación en el que solicitaba la suspensión del trámite del proceso de quiebra de Correo Argentino. El fallo comercial suspendió el proceso hasta tanto la Corte defina si el Tribunal Superior de Justicia porteño debe tomar intervención en el caso, a pedir de SOCMA.

Asimismo, mediante una votación dividida, la de las camaristas Matilde Ballerini y María Uzal, contra uno de Guadalupe Vásquez, fue desestimado el recurso extraordinario que presentó la fiscal Gabriela Boquin contra la suspensión del proceso exigiendo la "nulidad" de la sentencia previa por "impedir la intervención del Ministerio Público Fiscal" y denunció "gravedad institucional", "denegación de justicia" y "desnaturalización de la garantía de plazo razonable".

La deuda que Macri mantiene con el Estado por el Correo lleva más de 20 años, precisamente desde septiembre de 2001, momento en el que la empresa Socma entró en concurso de acreedores, es decir, cuando una empresa no puede cumplir con todos los pagos que adeuda. En ese entonces el valor total de la deuda ascendía a 296 millones de dólares.

El pedido realizado por la Procuración General del Tesoro de la Nación plantea no sólo una "gravedad del daño" contra el Estado, sino también al conjunto de acreedores a los que "somete a una nueva demora" que ya lleva más de dos décadas.

En un dictamen del 2016, la fiscala Gabriela Boquin sostuvo que la empresa "se benefició con un estado de 'eterno' concurso y logró suspender por más de 15 años el pago a sus acreedores". Finalmente, en julio de 2021 se dictó la quiebra del Correo tras dar por fracasado el proceso de salvataje, al entender que la oferta realizada por la compañía postal "solo representaba el 100 por ciento de la deuda a los ojos de la propia empresa", pero "no abarcaba el valor actual de la misma".

Resta definir si la Corte Suprema de la Nación valide o no al Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires (TSJ) como una instancia habilitada para revisar el caso, cabe recordar que el TSJ intervino a pedido del Grupo Macri para apartar a la fiscala Boquin y a la jueza Marta Cirulli, quien dictó la quiebra de la empresa el año pasado.

La familia del expresidente y el oficialismo porteño veía en CABA un tribunal aliado, en el cual cuentas con tres jueces aliados a la familia Macri: Inés Weinberg de Roca fue la fallida candidata de Mauricio Macri a la Procuración General; Santiago Otamendi es el ex viceministro de Justicia de Germán Garavano, y Vivian de Langhe a quien el expresidente le encomendó en sus tiempos como jefe del gobierno porteño la formación de los policías en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad de Buenos Aires.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

A horas de asumir, Milei completó su gabinete con la designación de Russo en Salud

09/12/2023

En lo que fue una jornada de definiciones, el presidente electo nombró además a Florencia Misrahi en AFIP y a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud. Mientras tanto, los funcionarios designados se reunieron para avanzar en los planes para el domingo y en la definición del paquete de leyes que presentarán tras el traspaso de mando. leer mas

SALUD

09/12/2023

SALUD

SALUD

La lactancia exclusiva hasta los seis meses creció un 50% en la última década

Locales

08/12/2023

Locales

Locales

Naftas: Shell subió sus precios 15% y se sumó YPF con un 25% promedio

El aumento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei. Se espera que los precios continúen en alza.

AYER EN BELLAS ARTES

08/12/2023

AYER EN BELLAS ARTES

AYER EN BELLAS ARTES.  Se entregó, en comodato, un tapete de danzas para la Escuela de Bellas Artes

AGENDA CULTURAL

JORNADAS Y PRIMERA FIESTA DE LA LAVANDA

08/12/2023

JORNADAS Y PRIMERA FIESTA DE LA LAVANDA

JORNADAS Y PRIMERA FIESTA DE LA LAVANDA

"La misión es que Azul sea la puerta de la ruta de la lavanda en la provincia de Buenos Aires"

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER

08/12/2023

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER . Asumieron los consejeros escolares y se votó la nueva composición del organismo

GUADALUPE CAMOZZI

Sociedad

07/12/2023

Sociedad

Más teatro en la ciudad