12 de julio de 2021

DEPORTES

DEPORTES. Un positivo balance argentino en el Sudamericano u20 de Lima

El equipo argentino -que concurrió con una formación reducida, dadas las circunstancias actuales- cumplió un relevante papel en el Campeonato Sudamericano u20, desarrollado durante este viernes 9 y sábado 10 de julio en la pista de la Videna, en Lima. Logró 8 medallas de oro, 7 de plata y 8 de bronce (total 23) que constituye su mayor producción en esta categoría desde San Carlos-URU 1997, cuando también sumó ocho títulos y totalizó 23 medallas. En esta oportunidad, los juveniles argentinos ocuparon el tercer lugar del medallero, detrás de las potencias regionales (Brasil y Colombia). Además, obtuvieron el subcampeonato por puntos en mujeres y el tercer puesto en el puntaje general.

Los Sudamericanos u20 comenzaron a disputarse hace más de medio siglo, exactamente en 1959 cuando consistió en un match entre argentinos y chilenos. Recién a partir de 1966, con la incorporación del programa femenino, tuvieron el formato actual. Los mejores desempeños de nuestros atletas se dieron en 1968 (Sao Bernardo do Campo) y 1970 (Cali) cuando se consagraron campeones por puntos tanto en damas como caballeros. Y hasta 1980 -cuando se lograron trece medallas de oro- los equipos argentinos estaban entre los más fuertes de la región. Después, el nivel fue decreciendo. Con aquella perspectiva histórica y tomando en cuenta las múltiples dificultades que se presentan actualmente, resalta más la actuación de nuestro equipo.

La situación generada por el drama de la pandemia, desde principios del año pasado, afecta al mundo entero. Y en el caso específico de nuestro deporte -además de cada situación personal y social- prácticamente impidió el desarrollo de competencias y, muchas veces, la posibilidad de entrenamientos normales. Esto valoriza aún más el esfuerzo, la dedicación y vocación de nuestros jóvenes atletas. Los chicos que actualmente componen la u20 también tuvieron que sufrir, en la previa del Sudamericano, la incertidumbre por la participación, que finalmente pudo concretarse, apenas horas antes del evento.

Casi todos los integrantes del equipo tuvieron un excelente papel en Lima frente a los mejores atletas de la región en esta categoría. El 1-2 de los velocistas Tomás Pablo Mondino y Bautista Diamante fue una de las más notables expresiones técnicas y confirma el repunte que la especialidad, tan competitiva, tiene en los últimos tiempos en nuestro país (allí están los resultados de Franco Florio, Nahuel Pinti o Franco Camiolo como ejemplos, en sus primeras incursiones en la categoría superior). Con sus 16 años recién cumplidos, Mondino se coloca en escala internacional de los 100 metros para su edad, logró 10.43 que significan el nuevo tope nacional u20 y u18, además del octavo registro argentino de todos los tiempos. Completó con sus 21s24 en los 200 -récord u18- para coronar un doblete (100/200) que, a lo largo del historial de los Sudamericanos Juniors, solamente habían logrado tres velocistas argentinos: Juan Stocker en 1960, Carlos Ripoll en 1966 y Gerardo Meinardi en 1987. Bautista Diamante también mostró una gran superación en ambas pruebas, con 10s53 y 21s27 respectivamente, y ambos se unieron para la 4x100 que obtuvo la medalla de bronce, cerca del primado nacional.

Otro doblete le correspondió a Damián Dylan van der Hock, mediofondista surgido de Concordia, el mismo terreno de la actual gran figura de nuestro atletismo, Fede Bruno. Sobre 1.500 llanos y con 3m50s73, van der Hock terminó delante de un calificado lote de mediofondistas y luego reafirmó su superioridad en el "steeple". También las pruebas de media y larga distancia alumbraron la aparición de otro gran favor, Matías Reynaga, con su victoria de 8m19s81 en los 3.000 llanos, prueba que "regresó" ahora al programa de los Campeonatos.

La cosecha dorada se completó con los lanzadores Sebastián Tommasi (68.83 en martillo, prueba de tradicional predominio de los nuestros) y Lautaro Amarilla, un misionero que -en la medida que pueda incorporar todos los recursos técnicos a su prueba- tendrá grandes posibilidades de evolución en el lanzamiento de jabalina. Dentro del sector femenino, el título fue aportado por Luciana Gómez Iriondo al pasar los 3.90 metros en salto con garrocha, donde Sofía Hrynszyzyn se llevó la medalla de bronce.

En los 800 metros llanos, Pedro Emmert -un "cuatrocientista" que ahora hizo la transición a las dos vueltas en pista- consiguió su mejor marca personal de 1m51s70 para obtener la medalla de plata, detrás del brasileño Leonardo de Jesús Santos, y también hizo un valioso aporte en las postas 4x100 y 4x400, ambas con medallas de bronce.

Otros segundos puestos correspondieron a Emiliano Gastón Benítez con 2.04 m. e salto en alto, Luis Alejandro Nuñez en martillo con 65.99 en martillo y Ana Luz Sarli con 42.03 en disco, todos provenientes de la zona mesopotámica. Y obtuvieron medallas de bronce, además de lasl ya citadas, el chillarense Juan Arriéguez en bala con 17.02 y, en damas, Catalina González Araujo en los 100 metros vallas (14s74), Joaquina Durá (1.73 en alto), Indiana Holgado (12.46 en triple) y la cordobesa Mariam Florencia Buenanueva, quien reunió 4.778 en el heptathlon, detrás de la fuerte dupla brasileña.

Fuente: CADA

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025