19 de mayo de 2023

SALUD

SALUD . Una encuesta reveló que 6 de cada 10 argentinos tienen la presión arterial elevada

Un 26% desconocía su condición. Es un factor de riesgo que está considerado el principal desencadenante de enfermedades cardiovasculares.

Sobre la base de 50.971 argentinos que se sumaron voluntariamente a controlarse su presión arterial, el relevamiento observó que 6 de cada 10 tenían la presión elevada (60.2%), de los cuales un 26,5% desconocía su condición, y de aquellos con diagnóstico de hipertensión, 4 de cada 10 (40.6%) pese a estar bajo tratamiento no tenían la tenían bajo control. Mientras que un 3% directamente ni siquiera se trataba.

Estos son los resultados dados a conocer en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora el 17 de mayo, por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA).

La campaña 'Conoce y Controla tu Presión Arterial (CyC), una iniciativa que promueve la medición y el control de un factor de riesgo que está considerado el principal desencadenante de enfermedades cardiovasculares como el infarto o el accidente cerebrovascular (ACV) y también de insuficiencia renal, además de ser la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo entero.

En resumen, de los relevamientos en personas con una edad promedio de 54.8 años de la campaña Conoce y Controla tu Presión Arterial 2022 de la SAHA, sobre el total de los hipertensos (60.2%) menos de 1 de cada 3 (31.4%) tenían su enfermedad bajo control.

"Llamativamente año tras año los resultados de este relevamiento muestran que los parámetros no mejoran, y sigue siendo muy alto el nivel de hipertensos sin diagnóstico o que no tienen bien controlada su enfermedad", afirmó Nicolás Renna, médico cardiólogo universitario, doctor en medicina, presidente de la SAHA.

La edición 2023 de la campaña CyC comienza el 17 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión, y se extiende hasta el 14 de septiembre (14/9), que es la fecha instaurada por la propia SAHA por su relación con las cifras de presión arterial 140/90 mmHg, valor a partir del cual se considera 'hipertensión'. La invitación es amplia, e incluye a todos aquellos mayores de 18 años que quieran conocer su nivel de presión arterial y se acerquen a los puestos de medición instaurados por la SAHA en la vía pública, generalmente en las cercanías de hospitales y centros médicos.

Desde la SAHA recalcan que los valores consignados por el relevamiento no deben tomarse con criterio estadístico, porque no tiene un diseño que permita darle ese rigor, sino que es una iniciativa que tiene por objetivo crear conciencia sobre la importancia de la medición. No obstante, reconocen, no deja de ser un indicador del elevado subdiagnóstico y de falta de control existente.

La actividad, forma parte de una campaña internacional liderada por la Sociedad Internacional de Hipertensión (ISH) y la Liga Mundial contra la Hipertensión Arterial (WHL) y, entre otros, este año en nuestro país cuenta con el apoyo de Upjohn división de Pfizer.

"Más allá de la participación en el relevamiento, que siempre es valorada, nos interesa transmitir la importancia de que la gente conozca sus valores, y que aquellos que ya tienen diagnóstico de hipertensión se controlen también en sus casas con tensiómetros automáticos, digitales y validados, que son los dispositivos más recomendados", insistió Marcos Marín, médico cardiólogo especialista en Hipertensión Arterial, ex Presidente de la SAHA y Coordinador de la Campaña 'Conoce y Controla tu Presión Arterial 2023.

Nuevas pautas de control

Un reciente consenso de expertos publicado en la revista científica 'The American Journal of Medicine', estableció las pautas para medir la presión arterial en el consultorio. Ellas incluyen, entre otras, que se realice con tensiómetros automáticos, ya que elimina el error humano asociado con los dispositivos manuales (deficiencias auditivas, redondeos) y requieren menos capacitación. También minimizan las interacciones entre el paciente y el profesional de la salud, disminuyendo distracciones durante las fases preparatoria y de medición, a la vez que le permite al profesional realizar otras tareas durante las mediciones.

"Sin embargo, el propio consenso deja en claro que las mejores mediciones son aquellas realizadas fuera de la clínica, en el hogar, y que las pautas son plenamente extrapolables. Por eso no nos cansamos de insistir en los controles domiciliarios: pocas enfermedades pueden ser detectadas de una forma tan sencilla como con una simple medición hogareña a cargo del propio individuo; en el caso de que luego de 3 tomas consecutivas se obtengan valores iguales o superiores a 140/90 mmHg, será imperiosa la consulta médica para establecer un programa integral de tratamiento", afirmó Pablo Rodríguez, médico especialista en Cardiología, Medicina Interna e Hipertensión Arterial, Secretario de la SAHA.

"El tratamiento incluye mediciones periódicas y cambio de hábitos de alimentación y actividad física, pero en la gran mayoría de los casos las personas con hipertensión para mantener bajo control sus niveles de presión arterial van a necesitar la indicación de 1, 2 y hasta 3 medicamentos; idealmente recomendamos aquellos que incluyen más de una droga en una misma cápsula o comprimido, ya que cuanto menor sea la cantidad de tomas, mayor será el grado de cumplimiento por parte del paciente", completó Diego Márquez, médico nefrólogo, tesorero de la SAHA.

"Otro tema en el que insistimos desde la SAHA es en la medición sistemática de la presión arterial en cada oportunidad que tenga el médico con su paciente en su consultorio, aún en aquellas especialidades no tan emparentadas con la clínica o con la cardiología, sabemos que lamentablemente este control en muchas ocasiones no se realiza", completó Marín.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025