15 de septiembre de 2021

RÍO NEGRO

RÍO NEGRO . Una fuerte apuesta a la ganadería y a los sistemas productivos sostenibles

Productores de Río Colorado y Valle Medio apuestan a la ganadería regenerativa, una alternativa más ecológica, sostenible y rentable que las formas de explotación tradicional.

RIO COLORADO, Río Negro (NAP - Por Eduardo Bustos). El sector ganadero se enfrenta a mercados cada vez más exigentes, que demandan una responsable gestión ambiental y un verdadero cambio de paradigma.

En esa línea, el INTA y el Programa Ganadero de Río Negro promueven la implementación de un manejo integral llamado "ganadería regenerativa": un sistema que imita los ciclos de la naturaleza con el objetivo de restablecer y potenciar el funcionamiento de los ecosistemas, reducir los efectos del cambio climático, mejorar la rentabilidad, el bienestar animal y el de las personas que trabajan en el campo.

"El modelo propone que las familias del sector tomen las riendas de sus sistemas productivos a través de la planificación, una mayor presencia en el campo y el consecuente control de distintos procesos adaptados a su realidad y a las características de cada lugar", señaló Antonia Devesa, extensionista de la agencia del INTA Río Colorado.

Se propone un abordaje integral (holístico) que busca restablecer el equilibrio de suelos y pastizales, devolver biodiversidad a los ecosistemas, aumentar la rentabilidad con bajo nivel de insumos, mejorar el bienestar animal y la calidad de la carne.

"La clave para regenerar el ecosistema está en el manejo del pastoreo", indicó la especialista y explicó que este planteo propone concentrar a los animales en potreros por un determinado tiempo y luego trasladarlos a otros espacios para que las diferentes plantas (las más y las menos preferidas por los animales) queden en igualdad de condiciones de rebrotar y recuperarse.

"Ese tiempo de descanso es una herramienta fundamental en la recuperación de todos los procesos naturales que suceden en el agroecosistema ganadero, porque permite una mayor estabilidad y un mejor manejo de los recursos disponibles", dijo Devesa. Además de garantizar una mayor reserva de alimento para los animales, la propuesta permite un mejor aprovechamiento del agua y de los nutrientes del suelo en zonas que atraviesan situaciones de estrés hídrico frecuente.

Otro aspecto es que la ganadería regenerativa permite obtener grandes cantidades de dióxido de carbono (uno de los principales gases que afectan el calentamiento global) y "guardarlo" en el suelo de manera segura a través de prácticas ecológicas.

Según el especialista argentino Pablo Borrelli, un estudio científico afirma que por cada kilo de carne producida a pasto se pueden "secuestrar" seis kilos de dióxido de carbono, y además se retiran las emisiones de los vacunos del aire.

"Es válido pensar que este tipo de modelo podría reposicionar al productor ganadero como parte de la solución al cambio climático, y no del problema", sostuvo Devesa.

La ganadería regenerativa cobra cada vez mayor relevancia en algunos países productores de carne y en la Argentina existen varias experiencias exitosas que comenzaron desde el año 2003.

Este año, el INTA Alto Valle puso en marcha un proyecto que abarca nueve experiencias de aprendizaje en establecimientos dedicados a la cría bovina en Río Colorado, Luis Beltrán y Choele Choel, donde técnicos y productores comparten prácticas y saberes para encontrar mejores resultados económicos, medioambientales y sociales para la actividad y las familias involucradas.

En esta iniciativa también participa el Programa Ganadero que brinda la asistencia técnica y financiera en este proceso.

El foco está en la cría de bovinos y se trabaja sobre la evaluación de pastizales, la planificación del pastoreo, el ordenamiento del rodeo y en nuevas metodologías desde un punto de vista holístico y en concordancia con los objetivos de las familias productoras involucradas.

La ganadería regenerativa implica un trabajo gradual de formación, entrenamiento y aprendizaje grupal, al que se espera que cada vez más productores se sumen.

"Una buena gestión de los pastizales naturales y un adecuado manejo ganadero son algunos de los aspectos más importantes para resguardar los servicios ambientales y lograr producciones sustentables capaces de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y del ambiente", concluyó Devesa. (Noticias AgroPecuarias)

UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16. Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

Acusados en un principio del delito de "encubrimiento", horas después esos adolescentes recuperaron la libertad. Uno de ellos estuvo preso hasta septiembre pasado, cumpliendo una condena a un año y tres meses.

6 de noviembre de 2025

BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA . Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. La Facultad de Derecho UNICEN tiene abierta la inscripción a sus carreras en la sede Azul

La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) informa que se encuentra abierta la inscripción para el ciclo académico 2026 en la sede Azul, para las siguientes carreras:

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025