15 de septiembre de 2021

RÍO NEGRO

RÍO NEGRO . Una fuerte apuesta a la ganadería y a los sistemas productivos sostenibles

Productores de Río Colorado y Valle Medio apuestan a la ganadería regenerativa, una alternativa más ecológica, sostenible y rentable que las formas de explotación tradicional.

RIO COLORADO, Río Negro (NAP - Por Eduardo Bustos). El sector ganadero se enfrenta a mercados cada vez más exigentes, que demandan una responsable gestión ambiental y un verdadero cambio de paradigma.

En esa línea, el INTA y el Programa Ganadero de Río Negro promueven la implementación de un manejo integral llamado "ganadería regenerativa": un sistema que imita los ciclos de la naturaleza con el objetivo de restablecer y potenciar el funcionamiento de los ecosistemas, reducir los efectos del cambio climático, mejorar la rentabilidad, el bienestar animal y el de las personas que trabajan en el campo.

"El modelo propone que las familias del sector tomen las riendas de sus sistemas productivos a través de la planificación, una mayor presencia en el campo y el consecuente control de distintos procesos adaptados a su realidad y a las características de cada lugar", señaló Antonia Devesa, extensionista de la agencia del INTA Río Colorado.

Se propone un abordaje integral (holístico) que busca restablecer el equilibrio de suelos y pastizales, devolver biodiversidad a los ecosistemas, aumentar la rentabilidad con bajo nivel de insumos, mejorar el bienestar animal y la calidad de la carne.

"La clave para regenerar el ecosistema está en el manejo del pastoreo", indicó la especialista y explicó que este planteo propone concentrar a los animales en potreros por un determinado tiempo y luego trasladarlos a otros espacios para que las diferentes plantas (las más y las menos preferidas por los animales) queden en igualdad de condiciones de rebrotar y recuperarse.

"Ese tiempo de descanso es una herramienta fundamental en la recuperación de todos los procesos naturales que suceden en el agroecosistema ganadero, porque permite una mayor estabilidad y un mejor manejo de los recursos disponibles", dijo Devesa. Además de garantizar una mayor reserva de alimento para los animales, la propuesta permite un mejor aprovechamiento del agua y de los nutrientes del suelo en zonas que atraviesan situaciones de estrés hídrico frecuente.

Otro aspecto es que la ganadería regenerativa permite obtener grandes cantidades de dióxido de carbono (uno de los principales gases que afectan el calentamiento global) y "guardarlo" en el suelo de manera segura a través de prácticas ecológicas.

Según el especialista argentino Pablo Borrelli, un estudio científico afirma que por cada kilo de carne producida a pasto se pueden "secuestrar" seis kilos de dióxido de carbono, y además se retiran las emisiones de los vacunos del aire.

"Es válido pensar que este tipo de modelo podría reposicionar al productor ganadero como parte de la solución al cambio climático, y no del problema", sostuvo Devesa.

La ganadería regenerativa cobra cada vez mayor relevancia en algunos países productores de carne y en la Argentina existen varias experiencias exitosas que comenzaron desde el año 2003.

Este año, el INTA Alto Valle puso en marcha un proyecto que abarca nueve experiencias de aprendizaje en establecimientos dedicados a la cría bovina en Río Colorado, Luis Beltrán y Choele Choel, donde técnicos y productores comparten prácticas y saberes para encontrar mejores resultados económicos, medioambientales y sociales para la actividad y las familias involucradas.

En esta iniciativa también participa el Programa Ganadero que brinda la asistencia técnica y financiera en este proceso.

El foco está en la cría de bovinos y se trabaja sobre la evaluación de pastizales, la planificación del pastoreo, el ordenamiento del rodeo y en nuevas metodologías desde un punto de vista holístico y en concordancia con los objetivos de las familias productoras involucradas.

La ganadería regenerativa implica un trabajo gradual de formación, entrenamiento y aprendizaje grupal, al que se espera que cada vez más productores se sumen.

"Una buena gestión de los pastizales naturales y un adecuado manejo ganadero son algunos de los aspectos más importantes para resguardar los servicios ambientales y lograr producciones sustentables capaces de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y del ambiente", concluyó Devesa. (Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025