24 de octubre de 2021

DEPORTES

DEPORTES. Una movida solidaria necesita ayuda con urgencia

La Parroquia Nuestra Señora de Lourdes es un lugar conocido en la zona Norte de la ciudad por el aporte social que brinda. Es por eso que en plena época de pandemia de coronavirus y de aislamiento social, preventivo y obligatorio, el fallecido José Luis De Pascuale, quien era titular de la iglesia, donde era conocido con el seudónimo "Padre Kely", le abrió las puertas a un grupo de la Asociación Azuleña de Árbitro (AAA), quienes le pusieron el pecho a la crisis sanitaria que produjo el virus y empezaron a colaborar con raciones de comida a las familias más necesitadas del Barrio El Sol y personas mayores en cercanías a este lugar que está ubicada en Alvear 135.

Esta cruzada solidaria comenzó a fines de abril de 2020, cuando los jueces de esta organización que tiene de presidente a Germán Castro, el "Topo" y vicepresidente a Esteban Lucero, comenzaron a elaborar y entregar viandas a personas con escasos recursos en medio de la pandemia de COVID-19, que se cobró muchísimas vidas y provocó enormes perturbaciones en las familias, sociedades y economías de todo el mundo. Sin embargo, también desencadenó la respuesta más rápida y de mayor alcance a una emergencia sanitaria mundial en la historia de la humanidad. Y tras más de un año y medio, el mundo controla la epidemia y se aproxima a la normalidad social.

Lamentablemente, el Coronavirus provocó una crisis económica en una innumerable cantidad de aspectos. Por eso, esta situación golpea por todas partes, pero principalmente a los merenderos y comedores comunitarios. Y en ese sentido, la labor de los árbitros en la Parroquia es un ejemplo de la desesperante situación que estos espacios de lucha sufren a diario.

En los últimos meses, aumentó la cantidad de familias que recurren a los árbitros por distintas necesidades y a las que las asisten con varias viandas de comida, como así también con bolsas de variedad de artículos para los abuelos. Y debido a esto último se vieron obligados a extremar las formas de conseguir insumos para cocinar la mayor cantidad de comida posible y para ello necesitan la colaboración de la comunidad, porque las donaciones y el dinero que ponen de su bolsillo a veces no alcanzan para satisfacer una necesidad primaria a cientos de niños y adultos mayores que reciben las viandas en los lugares ya mencionados.

"Hace más de un año que venimos peleándola para que llegue un plato de comida a las familias que lo necesitan", declaró Castro, quien junto con sus colegas, se arremanga la camisa y le pone el hombro en este momento que la gente lo está más necesitando. En ese marco, todos los miércoles y viernes se reúnen alrededor de 10 árbitros en las instalaciones que tiene la parroquia por la calle Sarmiento 320 (entre Alvear y Rivadavia), donde organizan lo donado, cocinan y luego reparten las raciones a quienes más necesitan, sobre todo para los adultos mayores que fueron los más afectados en tiempos de cuarentena.

"En la actualidad contamos con una demanda importantes de viandas, pero se nos están agotando los recursos, por eso pedimos ayuda", dijo Lucero tras precisar que necesitan todo tipo de alimentos frescos y no perecederos: "huevos, verduras, alitas, carne picada, aceite, sal, fideos, arroz... el que pueda ayudar será de mucho agradecimiento", destacó para luego recordar que durante el año pasado y principio de este fueron recibiendo donaciones espontánea, que rigurosamente fue controlada y permitió el acopio de distintas mercaderías, pero con el paso de tiempo "nos estamos quedando sin stock". En ese orden, los voluntarios piden "que la gente se solidarice" con sus donaciones para poder seguir dándole un plato de comida a la gente que lo necesita.

Los hombres de negro necesitan principalmente donaciones de todo tipo, desde alimentos no perecederos (paquetes de fideos -guiseros, soperos y largos-, arroz, harina, azúcar, yerba, botellas de aceite, latas y cajas de arvejas, latas y cajas de puré de tomates; condimentos), hasta alimentos frescos (carnes, frutas, verduras, leches, levaduras), utensilios de cocina (ollas, coladores, fuentes, bandejas de plásticos, freezer) y artículos de limpieza. "Necesitamos todo", dijeron. Por esta razón, piden una ayuda, la cual puede brindarse llamando a los teléfonos 02281-15585088 y 15681425 o acercarse hasta este lugar a partir de las 17 los días miércoles y viernes.

"Las personas que piensan que acercarse con un paquete de arroz o fideos es poco, tienen que saber que para nosotros es mucho. Con uno de esos, agregándole algunas verduras, podemos hacer que familias coman y tengan algo calentito una vez al día", explicó Germán Castro, quien destacó que trabajan mancomunadamente con la Fundación Creamos. Esta última ubicó en este espacio la "Heladera Solidaria", un proyecto que ya tiene más de 120 réplicas en todo el país y que nació en Tucumán, en 2015.

La Heladera Solidaria se encuentra en el mismo inmueble que utilizan los árbitros y comenzó a funcionar por medio de la Fundación Creamos, que tomó la iniciativa y de lunes a lunes (de 10 a 11) abre sus puertas para que cualquier azuleño haga su donativo, como para aquellos que quieran retirar su comida (por ejemplo jueves y sábado pueden retirar las viandas que fueron realizadas por los árbitros).

"Tampoco me quiero olvidar del Padre Kely, a quien le vamos agradecer siempre por sus aportes. Él fue una persona muy abierta, nos ofreció el espacio físico, nos apoyó en todo y su función fue muy importante", comentó en referencia al Párroco De Pasquale, quien murió el 4 de junio de este año por Covid-19. "Nos dimos el gusto de conocer a un gran ser humano, nunca tuvimos de él un ‘no" y debe estar contento que continuamos con su causa", detalló.

"‘Ustedes han recibido gratuitamente, den también gratuitamente", decía el Padre", según rememoró el vicepresidente, quien también comentó que el párroco hacía el reparto junto con la Asociación.

Bajos las enseñanzas que dejó De Pasquale, los árbitros de la "Triple A" siguen fortaleciendo su rol social en una época difícil del país. Las necesidades en las familias comienzan a ser más visibles y es por eso que los hombres de negro continúan con su cruzada solidaria y dan una mano en estos tiempos difíciles.

Finalmente, para poder realizar el acto solidario durante varios meses, los jueces recibieron el aporte de varios donantes, desde comercios de la zona, sobre todo "alrededor de seis panaderías que siempre nos acompañaron, como así también verdulería, etc., hasta vecinos como Roberto Nanni, Hernán Daulerio, etc. y anónimos, gracias a los cuales pudimos y continuamos entregando las viandas" -destacó Castro- en distintos puntos de ese barrio que se encuentra cerca de las unidades penitenciarias N°7 y N° 52. En ese sentido, los que llevan la tarjeta roja y amarilla todos los fines de semana (cuando hay fútbol) están más que agradecidos por ese gesto de solidario.

"Queremos agradecer a las personas y familias que nos entregaron donaciones, como así también el aporte del Municipio y de espacios políticos", sostuvo el presidente de la AAA.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025