21 de marzo de 2023

SE REALIZÓ DURANTE VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

SE REALIZÓ DURANTE VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO . Una nueva edición de la Fiesta Mundial del Artesano

El sábado por la noche, se desarrolló el acto de apertura en el cual se declaró de Interés Comunitario este encuentro por los concejales del Partido de Azul. Además, hubo números musicales durante las tres jornadas.

El viernes, sábado y domingo pasado, se desarrolló la Fiesta Mundial del Artesano en Plazas Ameghino y Carlos Gardel con muchísima concurrencia de público.

EL TIEMPO estuvo presenciando el encuentro, el sábado por la noche y dialogó con algunos de los artesanos, incluso un integrante de la comunidad Qom.

Los testimonios, en general, reflejan que si bien la gente de Azul los recibe año a año con mucha calidez, pero en compras se ve una desventaja con el resto de los lugares que visitan los artesanos.

Durante el acto de apertura se declaró de Interés Comunitario este encuentro por los concejales del Partido de Azul.

En tanto se reconoció a Susana Caroseli por artesana emprendedora y a Jorge Escobedo como artesano destacado por sus tallas en madera, oriendo de Mar del Plata, actualmente reside en Buenos Aires.

"En Argentina estamos pobres"

En principio el matrimonio conformado por Eliana y Juan de Mar del Plata quien ofrecía madera, cajas de té, botellas decoradas, entre otros artículos contaron que "siempre venimos a Azul porque tenemos una hija radicada acá, pero a la feria no, es la primera vez".

Asimismo contaron que "hasta ahora nos está yendo muy bien. Por lo general viajamos por Brasil, Chile, Uruguay".

Sobre la diferencia que notan entre Argentina y otros países, remarcaron que "en Argentina estamos pobres, no hay plata. En otros lugares se vende más. En cuanto a los precios el valor de la madera subió, por eso tratamos de no hacer. En cuanto a los relojes también porque la máquina mercadería importadas".

"Peor es quedarme en mi casa"

Por su parte, Federico quien fabrica mates y es de Adrogué.

Contó a este diario que "los fabricamos con mis padres desde hace más de 10,15 años. Trabajamos acero, calabazas, algarrobo, alpaca y tenemos bombillas de distintos materiales. Ya venimos varias veces a Azul y nos gusta de hecho porque se hace este encuentro y vendemos, es decir trabajamos, soy un agradecido por lo que se vende, sea mucho o poco. Peor es quedarme en mi casa".

Acerca de los precios, precisó que "depende, tenemos que ir buscando precios, pero varían. Estamos recién llegados de Neuquén donde que hubo un encuentro de artesanos también que hizo la semana anterior, así que vine directamente con la mercadería que me quedó y me vine para acá".

Con respecto a la gente de Azul, Federico añadió que "Azul siempre nos recibe bien. Generalmente me quedo en el puesto, pero hoy que está pronosticado mal tiempo seguramente vamos a ir al camping".

Sobre el espacio mencionado "está hermoso, bárbaro como

Siempre, tiene agua caliente, todos los chiches".

"En Azul siempre nos fue bien pero este año está medio complicado"

Evangelina de Junín hace varios años que viene a Azul, "somos amigos de Juan (Íbalo) y nos dedicamos a viajar, así encantados de estar acá".

Añadió que "en Azul siempre nos fue bien pero este año está medio complicado".

Además comentó que elabora bolsos, mochilas, morales de cuero, "así que los valores van aumentando. Es decir, tengo bolsos desde 5000 para arriba, por ejemplo hasta 20.000 ó 2000. También trabajo la gamuza, me encanta y vivo de esto".

"No me puedo quejar"

A su turno Alfonsina, de Azul quien se dedica a elaborar duendes

Sostuvo que "armo duendes desde hace mucho tiempo, también estuve en esta feria con bolsos".

Con relación a que si esta feria tiene algo de particular con otros encuentros, señaló que "hay más concentración de gente que viene de otro lado. Además está mucho más linda y más armada".

Para terminar, expresó que "con las ventas vengo bien, no me puedo quejar".

"Nos sentimos bien viniendo"

Juan Cruz de Mar del Plata explicó a este diario que llegó con toda su familia.

"Somos varios, amigos y familia, pintamos masetas a mano, mi suegra hace duendes muy coloridos. Ésta es la quinta vez que venimos porque es una linda feria, sirve, la gente compra, de hecho tenemos una clientela de años anteriores. Pasó la pandemia y la gente nos sigue comprando. Es una feria linda, casi siempre nos acompaña el clima, nos sentimos bien viniendo", relató Juan Cruz.

También subrayó que "hacemos algunas otras ferias también en Provincia de Buenos Aires".

Ejemplificó "vamos a la feria de La Rural de Coronel Suárez. Lo hacemos bastante seguido y también, nos sentimos a gusto. Es una feria linda que le gusta a la gente, admira lo que hacemos".

"Quiero agradecer por la atención"

Jaime de Pampa del Indio, Chaco perteneciente a la comunidad Qom consideró que "llegamos gracias al amigo Olguín, de Perú que estuvo en Bahía Blanca donde nos encontramos al hermano Juan (Íbalo) y nos invitaron a esta feria".

De la misma manera señaló que "hasta ahora nos va bien, nos estamos quedando en el camping, quiero agradecer por la atención".

Los artesanos ofrecieron trabajo en totora, en palma "pero no es mimbre como la gente cree. Vino mi mamá Mabel, la hermana Ana, de Bahía Blanca y Cale".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025