27 de febrero de 2023

PRODUCCIÓN CON BIOLÓGICOS EN LA ZONA NÚCLEO

PRODUCCIÓN CON BIOLÓGICOS EN LA ZONA NÚCLEO. ¿Una nueva forma de manejar cultivos?

Son los manejos que buscan enfrentar resistencias y suman productos más amigables, sin resignar rindes.

El 2° Encuentro Nacional sobre Producción de cultivos extensivos con Biológicos y estrategias sustentables convocó a más de 1300 asistentes en Venado Tuerto para poner aprender, debatir y evaluar sobre las nuevas tecnologías biológicas que llegan al mercado para la producción de cultivos extensivos.

La Jornada consistió en un recorrido por 12 estaciones de lotes de soja tratados con algas marinas, polifenoles, diferentes cepas de hongos, bacterias, consorcios microbianos y levaduras entre otros.

Se presentaron empresas argentinas y del exterior, mostrando bioinsumos para soja y maíz lo que marca una clara tendencia sobre un inminente cambio en la forma de producir.

Los insumos biológicos (Estudio de mercado realizado por la consultora "Research and markets" y presentado por CIAFA) en el 2021 produjeron 10.600 millones de dólares en América latina.

Cultivos extensivos de Brasil y Argentina, junto a producciones intensivas de frutas y hortalizas de México, Chile, Perú, Colombia han convertido a la región de Latam en la zona de mayor crecimiento de uso de biológicos agrícolas en todo el mundo.

Se proyecta que en 2025 el mercado de bioinsumos alcance los 18.000 mill/dol y crezca por sobre los 3.400 mill/dol en 2029. (Fuente Red Agrícola)

Porcentajes en Argentina

Actualmente existen 942 productos registrados en Senasa incluyendo fitosanitarios, fertilizantes y enmiendas. Corresponden a un total de 158 empresas registrantes. La gran mayoría de los productos son elaborados a base de bacterias (Bradyrhizobium Pseudomonas y Azospirillum) y en menor medida hongos (cepas de Trichoderma), destinados a la producción de soja, seguida por otras leguminosas como maní, vicia y legumbres), cereales y forrajes.

El 88% de los productos están registrados en Senasa como fertilizantes biológicos. El 38% son fitosanitarios, el 17% enmienda orgánica, el 29% fertilizante mezcla, el 13% fertilizante puramente orgánico, el resto como enmiendas biológicas (Fuente CIAFA)

Cruzando datos aportados por las diferentes cámaras, empresas y organizaciones del sector, el porcentaje de uso de biológicos en Argentina ya está cercano al 7 % en cultivos extensivos. Porcentaje que crece campaña tras campaña.

En lo que hace al tratamiento de la semilla de soja con productos biológicos inoculantes el porcentaje está en torno al 80%. El uso de tratamientos de semilla biológicos con Trichoderma, Bacillus u otras sustantacias activas en cultivos como trigo y soja el porcentaje es del 7 al 10%.

En el marco del evento, la organización del 2° Encuentro Nacional realizó una encuesta entrevistando a productores y asesores de soja y maíz. La pregunta fue: ¿Qué razones los moviliza a interesarse por estas tecnologías de bioinsumos? Los resultados de la encuesta arrojaron que la principal motivación fue la necesidad de incorporar herramientas para enfrentar la resistencia en todas sus formas. "La resistencia de las malezas a herbicidas, y la inminente situación de resistencias en plagas y enfermedades es lo que está marcando la necesidad de renovar el sistema productivo", explicó uno de los productores consultados.

En segundo lugar, se ubicó la oportunidad de utilizar tecnologías que igualen en rindes y resultados a los productos de síntesis química y que puedan ser más amigables con el ambiente y con mucha menor toxicidad pensando en la relación entre campo y ciudad. Por otra parte, el 98% de los encuestados cree que el uso de biológicos crecerá en Argentina en los próximos dos años. (Fuente: Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Azul será sede de un nuevo Encuentro Regional de Cultura Bonaerense

Organizado por el Municipio de Azul el próximo miércoles 30 se realizará un nuevo Encuentro Regional de Cultura, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el Teatro Español, a partir de las 10, con acceso libre y gratuito.

25 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Dolores: murió Sofía, la joven prendida fuego por su pareja que tenía el 95% del cuerpo quemado

El episodio de violencia de género que derivó en femicidio ocurrió el domingo pasado.

25 de abril de 2025


DESDE HOY AL MIERCOLES 30 . Estreno de "El contador 2", en Flix

mask

EN UN PRINCIPIO ESA AUDIENCIA IBA A REALIZARSE AYER. Reprogramaron para hoy la indagatoria al acusado de haber violado a su ahijada

mask
//