País

País

Universidades: paro y marcha nacional ante una crisis que se profundiza con el proyecto de Presupuesto 2025

Los gremios debatirán en plenario las medidas de fuerza que se llevarán a cabo la semana que viene, y ya hay fecha para otra gran movilización, similar a la del 23 de abril.

19 de septiembre de 2024

La crisis que enfrentan las universidades por la falta de respuestas del Gobierno nacional se profundiza aún más en esta segunda mitad del año por dos factores: el anunciado veto por parte del Ejecutivo de la ley de financiamiento votada la semana pasada en el Senado, y la propuesta del proyecto de Ley de Presupuesto 2025 que presentó en el Congreso el domingo el presidente Javier Milei.

El Secretario General de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), Carlos De Feo, adelantó a DIB las medidas de fuerza que van a discutir los gremios en el plenario que se llevará a cabo el jueves, y que incluyen acciones de visibilización, un paro de 48 horas y una marcha nacional universitaria de alcance similar a la que se realizó el pasado 23 de abril.

"Tenemos plenario el jueves, pero lo más probable es que salga una votación de una semana de actividades: visibilización, asamblea, abrazos, radio abierta, con apoyo de todos nuestros gremios, para lunes martes y miércoles de la semana próxima; un paro de 48 horas jueves y viernes; y la marcha del 2 de octubre, una propuesta de CONADU que fueron tomando los otros gremios", precisó De Feo.

La fecha de lo que será la segunda Marcha Nacional Universitaria del año "se calculó en función de los días que tenía (Javier) Milei para vetar la ley, que sería hasta el viernes de la semana que viene, y descontamos un veto por parte del Gobierno, por eso la decisión ya tomada de realizar esta marcha", indicó.

Presupuesto 2025: más ajuste

Ante la coyuntura compleja que atraviesa el sector y que se ha visibilizado desde el inicio de clases, el titular de CONADU remarcó que "no es una pelea que termine con la ley y el veto, aunque esta ley se aprobara cosa que dudamos bastante, y en caso de que el Congreso ratificara la medida tirando abajo el veto del Presidente, sabemos que Milei no cumpliría con esa ley", por lo que "la situación económica y financiera de las universidades va a seguir siendo mala".

En esa línea, reflexionó sobre el proyecto de Ley de Presupuesto 2025. "Con la propuesta de presupuesto que hizo el Ejecutivo, que mandó el domingo al Congreso, el presupuesto va a ser la mitad de lo que pidieron los rectores, y es menor que el presupuesto de este año si uno lo ve en función de la evolución de la inflación", planteó De Feo. Y añadió: "En ese presupuesto no están mencionando los aumentos salariales de los trabajadores docentes y no docentes, con lo cual nos vuelve a poner en manos de un Gobierno que no negocia, no hay paritarias libres, el gobierno se sienta, anuncia cual va a ser el aumento, generalmente por debajo de la inflación y firman y te lo pagan, y por más que no estemos de acuerdo termina funcionando ese mecanismo".

"La crisis puede ser terminal"

Pensando a futuro, el secretario gremial sostuvo que "la pelea continúa porque existe una amenaza aún peor, que es la del presupuesto 2025 y los de los años que siguen, ya que esta es una situación muy perjudicial que en el tiempo va a ser muy difícil poder revertir".

Sobre la situación concreta que atraviesa el sector, señaló que se han perdido muchos docentes y sobre todo matrícula. "Me atrevería a decir que la caída de matrícula no es menor del 20% a la vuelta del receso de invierno, los alumnos que volvieron en agosto fueron muchísimos menos y esto se va profundizando día a día, porque las becas están congeladas, sobre todo en las universidades a las que asisten los sectores más vulnerables, y lo que está presupuestado nos va a poner en una crisis que en muchos casos puede ser terminal". (DIB) ACR

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LO CONSIDERÓ EL EDIL AGUSTÍN PUYOU

"Estamos en iguales o en peores condiciones que cuando asumió la Intendencia Sombra"

12/01/2025

Así lo manifestó el concejal del bloque UCR y presidente de ese partido en Azul. Lo dijo, en dialogo con EL TIEMPO, al dar su opinión acerca de lo acontecido en el marco de la pasada Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, en la cual el oficialismo local consiguió darle aprobación a las ordenanzas Fiscal e Impositiva. "El gran error del Ejecutivo es creer que va a poder sacar todas las cosas de prepo", expresó también leer mas

País

11/01/2025

País

País

Discutieron por los ladridos de un perro y les disparó: un jubilado mató al marido de su sobrina, quien resultó herida

Sociedad

11/01/2025

Sociedad

Sociedad

Comenzó el ciclo de encuentros cerveceros

El jueves en el Parque Municipal - en el sector detrás de los juegos -, comenzó a desarrollarse la segunda edición del ciclo de encuentros cerveceros denominados "¿Te pinta cortar la semana?".

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. Pehuajó homenajeó a Fernando Belasteguín, el mejor jugador de pádel de todos los tiempos

INFORME ESPECIAL

Sociedad

10/01/2025

Sociedad

Sociedad

La Sociedad Argentina de Pediatría impulsa la vacunación contra el virus sincicial respiratorio

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. El saladillense Emanuel Tolosa ganó la primera del año

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

10/01/2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Condenado a un año de prisión, deberá volver a la cárcel si el fallo queda firme

A un azuleño que ya había estado preso con anterioridad un juez le impuso días atrás esa pena, de efectivo cumplimiento, por un caso de violencia de género y lo declaró "reincidente". Según quedó probado, el 22 de marzo de 2022 se trasladaba en una moto por Villa Piazza Sur y atropelló de manera intencional a su ex pareja, que aquel día iba en una bicicleta. El encausado, en el marco de ese agresivo accionar en perjuicio de la víctima, también vulneró una perimetral que le prohibía acercarse a ella.