16 de diciembre de 2021
Lo expresó el coordinador de La Criba sobre "Nexos". Son monólogos escritos en la cátedra de práctica integrada de la carrera de teatro de la UNICEN, corregidos y supervisados por Mauricio Kartun, que fueron adaptados por alumnos del profesor de teatro.
Por Laura Méndez
De la Redacción de EL TIEMPO
En Azul tenemos un profesor de teatro que no solo dicta clases a 50 alumnos, sino que dirige obras, que tiene un talento indiscutible a la hora de vincularse con el teatro, que adapta, que observa, ahora escribe y además, hace 15 años que coordina un espacio cultural, donde se realizan desde recitales, muestras, puestas en escena, espectáculos infantiles, se dictan talleres de diferentes disciplinas artísticas para todas las edades, pero sobre todo se recrea un cálido ambiente de público interesado por la cultura:
Se llama Sergio Camarotte.
Actualmente está trabajando con "Nexos" que este sábado la obra se presentará en Balcarce, más precisamente en 'La casa del fondo'. Se trata de un centro cultural al que asiste, con frecuencia, mucho público.
Es importante recordar que "Nexos" es una obra de teatro construida a partir de cinco monólogos, cuatro de los mismos son parte de la recopilación de monólogos escritos en la cátedra de practica integrada uno de la carrera de teatro de la UNICEN, los mismos son corregidos y supervisados por Mauricio Kartún, el quinto monólogo corresponde a un trabajo de teatro por la identidad. Con un grupo de alumnos de segundo año de los talleres de teatro de La Criba se trabajó y ensayó durante los meses que no era permitido hacer reuniones de más de diez personas y por medio de esta obra de manifestación corporal, unieron el trabajo que concluyó en esta propuesta.
EL TIEMPO dialogó con el director de La criba Sergio Camarotte quien participa en esta propuesta. Además contó que el pasado sábado hubo música en el espacio cultural y durante un tiempo estará cerrado.
El éxito de "Nexos"
Es así que, Camarotre en principio, sostuvo que "con 'Nexos' hicimos una muy buena gira, funciones en Azul y la zona. Las repercusiones fueron excelentes y este fin de semana nos vamos a Balcarce a 'La casa del fondo'".
En cuanto a que Camarote está en contacto con mucha gente del mismo ámbito, rememoró que durante la pandemia se armó una red de salas de la Provincia de Buenos Aires las cuales se reúnen cada 15 días en asambleas.
"En principio la cuestión era tratar problemáticas de la pandemia. Ya ahora hay cuestiones que van surgiendo día a día con la reapertura de las salas".
De la misma manera, precisó que "algunas de las salas ya las conocía y otras estamos teniendo contacto ahora".
Del mismo modo anticipó que "en enero vamos a ir, con 'Nexos', a Tres Arroyos y demás lugares donde nunca habíamos ido, que aparecen en este contexto del éxito que está teniendo la obra".
"Nunca pensé que Nexos iba a llegar a tantos lugares"
Por otra parte acerca de que si pensó que "Nexos" iba a cubrir ampliamente las expectativas, señaló que "no, en realidad a partir de la imposibilidad de trabajar la obra durante la pandemia, unimos estos monólogos".
Explicó acerca de los mismos que "no tienen nada que ver uno con el otro, sí son problemáticas muy actuales que podrían ser el hilo conductor del libro. Pero nunca pensé que Nexos iba a llegar a todos, lados. Uno no sabe cuando empieza un proyecto donde termina".
Continuó que "ocurre que en la pequeña apertura que hubo durante el verano empezamos a dialogar con la gente de la UNICEN y en abril ya estábamos a trabajar".
Puntualizó "Nexos" son textos de alumnos de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, de la carrera de teatro corregidos por Mauricio Kartún en formarto de monólogos.
Nosotros los tomamos, los adaptamos a nuestra realidad y le sumamos estos nexos para poder armar un espectáculo".
De la misma manera afirmó que "yo nunca escribí, la pandemia hizo que me dedicara. De hecho escribí dos obras que en algún momento las pondré en escena".
Expresó que "me sentí como en la primera obra que dirigí: una incertidumbre de no saber cómo iba a resultar. Después fui avanzando, se van ocurriendo ideas hasta que se llega al final".
De todos modos Camarotte no se quedó en la quietud sino que estuvo formando parte de capacitaciones en formato seminario.
Para terminar, retomando "Nexos" agregó que "es difícil hacer este tipo de viajes porque costeamos todo con la ayuda de la comunidad. Son chicos jóvenes con ganas de hacer muchas cosas, eso es parte de que nos vaya bien".
EL DATO
El 15 de enero se retoma la actividad en La Criba. "Nexos", durante la temporada de verano, va a otras ciudades y participará en concursos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025