24 de enero de 2024
Daniel Corrado, dirigente azuleño de UPCN y de la CGT Regional Azul, dijo hoy a EL TIEMPO que "creemos que es un momento clave para que toda la ciudadanía exprese el rechazo a este paquete de DNU y de Ley Ómnibus que se ha enviado desde el Poder Ejecutivo nacional al Congreso".
Afirmó, en tal sentido, que "sabemos que esto va en contra de muchos derechos, no sólo de los trabajadores, sino de todos los ciudadanos".
Como sede local de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) "estamos en la conducción de la CGT Regional Azul junto a otros gremios y convocamos al paro y movilización de hoy".
Corrado expresó que "nosotros, como organización sindical, nucleamos a los trabajadores formales, en distintos estamentos, del Estado y del nivel privado, que están sindicalizados", pero observó que "hay mucha gente que es cuentapropista, mucha gente que es jubilada, muchos que no están dentro de las organizaciones gremiales y, por supuesto, estamos en defensa de todos ellos".
En cuando a las medidas presidenciales que se rechazan, el dirigente de UPCN precisó que "estamos ante un decreto -el DNU- que tiene más de trescientos puntos. Creemos que es muy fuerte el contenido del mismo y la forma con que se ha hecho visible para que llegue a convalidarse junto a una decisión del Congreso de la Nación".
Por otro lado, Daniel Corrado sostuvo que "estamos convencidos que la participación, tanto sectorial como ciudadana, es muy importante en una democracia".
"Creemos -añadió- que se están avasallando varios puntos de nuestra Constitución Nacional y que va en contra del bienestar de las personas".
El paquete enviado al Congreso, no sólo el DNU en cuestión, es "muy variado, porque incluye educación, salud, en todos sus ámbitos -incluye medicamentos, estudios médicos, todos los aspectos-, la ley de alquileres y los contratos, se pasa por el rubro alimenticio, por la soberanía nacional y un largo etcétera". Ante ello, indicó que desde UPCN y la CGT local "consideramos que la forma también está mal, porque el Poder Ejecutivo no puede sacar un decreto urgente que convalide el Congreso. Es algo que requiere mucho tiempo, diálogo, cosa que tampoco hay".
Para el dirigente, entonces, "es necesario un diálogo con todas las partes, para que todo salga en forma democrática".
En efecto, señaló Corrado, "precisamente para que no se atropellen los derechos adquiridos que tenemos, no solamente los trabajadores, sino todos los ciudadanos de esta república, creemos que es conveniente y necesario salir a la calle para decirle al Presidente de la Nación que esta no es la forma".
La situación provincial y municipal no escapa a la problemática. Corrado indicó, en tal sentido, que "también a nivel provincial nosotros hemos sufrido un cierre de paritarias a través de un decreto -por parte del gobernador Kicillof-. Desde la UPCN, ni bien conocido el decreto, con el aumento y el cierre de paritarias, ya convocamos a la reapertura de esas paritarias en forma urgente, para el mes de febrero".
Y a nivel local, "también el intendente Sombra por decreto cerró paritarias y dio el aumento que consideraron, desde el Ejecutivo".
"Todas estas cosas nosotros creemos que hay que llevarlas al diálogo -puntualizó el dirigente de UPCN-. Es necesario entablar diálogos con todas las partes. Todos somos importantes si queremos vivir en una democracia que ya tiene sus cuarenta años".
En relación a la marcha y movilización de hoy en Azul, indicó que "a las 19,30 nos concentraremos en la sede de la CGT Regional Azul, con los trabajadores y las familias de esos trabajadores. Encolumnados iremos por calle Yrigoyen hacia el municipio, pero iremos primero al monumento que recuerda a los caídos en la gesta de Malvinas para hacer allí un reconocimiento a lo que es nuestra soberanía. Luego nos vamos a dirigir al Banco Nación, precisamente porque puede llegar a tener consecuencias graves a través de este DNU, y luego de ellos nos vamos a dirigir al palacio municipal. Allí leeremos el comunicado de CGT. Posteriormente se realizará la desconcentración".
Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025