11 de enero de 2022

PANDEMIA

PANDEMIA . Vacunados con refuerzo no deberán aislarse y habrá mayor flexibilidad para quienes tienen esquema completo

Carla Vizzotti adelantó las definiciones del Cofesa. Pidió minimizar las actividades sociales y recreativas para quiénes estuvieron en riesgo de contagio. Las provincias podrán decidir cómo avanzar.

El Consejo Federal de Salud (Cofesa), que reúne a los ministros de Salud de todo el país, decidió este martes avanzar en un nuevo protocolo de aislamiento en el ámbito laboral para contactos estrechos asintomáticos. Así, vacunados con refuerzo quedarán exceptuados, mientras que habrá flexibilizaciones para quienes completaron esquemas hace menos de cuatro meses, lo que terminará de definir cada provincia.

En tanto, no habrá cambios para quienes no se vacunaron y, en esos casos, deberán realizar el aislamiento por 10 días. Mientras que la recomendación general para quienes sí tienen las inmunizaciones es minimizar las actividades sociales y recreativas si fueron contacto estrecho, más allá de que no tengan que realizar el aislamiento para asistir al trabajo.

"Hay un impacto importantísimo en el sistema de salud y en servicios esenciales, y por supuesto también en el sector privado", dijo la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, respecto a los aislamientos por contacto estrecho y al ausentismo laboral ante la multiplicación de los contagios. Por eso, en declaraciones a Radio Con Vos, señaló: "Consensuamos tres escenarios diferentes".

En ese sentido, precisó: "Las personas no vacunadas tienen que hacer el aislamiento, como siempre porque tienen mucho riesgo de enfermarse y también de transmitirlo; las personas con esquema primario completo hace menos de cuatro meses o quienes tuvieron Covid-19 en los últimos 90, tendrán más flexibilidad en el aislamiento y se recomienda test entre los 3 y los 5 días en función de la definición de las provincias; y las personas que tienen esquema completo con refuerzo quedan exceptuadas en el aislamiento".

La ministra aclaró que esos cambios quedarán a merced de lo que decida cada provincia, ya que no es la misma situación epidemiológica en todas las jurisdicciones, así como tampoco el avance en la vacunación ni las actividades prioritarias. "Son normativas generales que las provincias pueden adaptar", amplió.

En ese sentido, aclaró que las personas alcanzadas son quienes tienen actividades consideradas prioritarias, como personal de salud, de Bomberos, policía o trabajadores de Aerolíneas Argentinas, ejemplificó. Mientras que señaló que "el tema laboral privado también puede incorporarse en función del acuerdo con cada provincia".

La ministra dijo que ese protocolo ya funciona en países como Uruguay y España. En este último, incluso, señaló que empieza a tratarse como una "endemia".

"La mayor fuente de contagio no es en el trabajo sino en los lugares sociales", precisó Vizzotti. Y en ese sentido, llamó a minimizar las actividades sociales para quienes fueron contacto estrecho y no tengan que hacer el aislamiento.

Asimismo, dijo que se consensuó "priorizar el testeo en quien tiene síntomas y no ha tenido contacto con personas con el virus" porque "es importante tener un uso racional del insumo".

Cabe señalar que en la provincia de Buenos Aires el aislamiento ya no rige para el personal de salud que es contacto estrecho asintomático y está vacunado. Mientras que Córdoba se convirtió este martes en la primera jurisdicción en eliminar el aislamiento laboral para contactos estrechos. (DIB) MCH

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025